El PSOE y Converg¨¨ncia se disputan la presidencia de la CECA
El Consejo de Administraci¨®n de la Confederaci¨®n Espa?ola de Cajas de Ahorros (CECA) ha sido convocado, para elegir presidente el jueves 21 de abril al haber cesado ?lvaro Villagran al frente de la Caja de Ahorros de Sevilla. Aunque oficialmente no hay candidaturas, se reafirma la idea de que el PSOE y Converg¨¨ncia tratar¨¢n de situar en el puesto a hombres de su respectiva confianza. Pero el desinter¨¦s mostrado por las grandes cajas amenaza con convertir la nueva presidencia en un segundo periodo de transici¨®n. Esto es lo que se teme en el resto del sector, preocupado por el deterioro, de la representatividad en este tercio del sistema financiero.
?lvaro Villagr¨¢n, que ha cesado como presidente de la CECA al expirar su mandado en la Caja de Ahorros de Sevilla, hab¨ªa sido elegido el pasado mes de julio para sustituir a Jos¨¦ Joaqu¨ªn Sancho Dronda. ?ste ocup¨® el puesto durante 13 a?os, per¨ªodo en el cual las cajas adquirieron un gran desarrollo y ganaron cuota de mercado a la banca. Pero en los ¨²ltimos a?os de su gesti¨®n Sancho Dronda fue acusado desde las cajas de perder capacidad negociadora con la Administraci¨®n y el Banco de Espa?a. El problema dio lugar a presiones para que cesara, a ra¨ªz de las irregularidades descubiertas en su caja de origen, la de Zaragoza, ?rag¨®n y Rieja.El mandato de Villagr¨¢n, en opini¨®n de las fuentes consultadas en grandes y medianas cajas de ahorro, tampoco ha colmado la necesidad de representaci¨®n ante los poderes p¨²blicos y de aclarar el futuro de la CECA en su doble vertiente de interlocutor del sector y de organismo financiero de las cajas (caja de cajas).
Las cajas grandes no s¨®lo han acometido por su cuenta proyectos que solapan los de la propia confederaci¨®n, sobre todo con vistas al extranjero, sino que siguen enfrentadas con las peque?as en la pol¨¦mica sobre la expansi¨®n fuera de sus regiones de origen, pese a que el Gobierno ha anunciado que liberalizar¨¢ las normas con o sin consenso, porque ello es un imperativo para el a?o 1992.
La insatisfacci¨®n y las cr¨ªticas ante este estado de cosas se han reflejado en el proyecto, aprobado por el ¨²ltimo consejo de administraci¨®n, de encargar una auditor¨ªa de gesti¨®n a la CECA. Se trata de redefinir el papel de la confederaci¨®n ante el mercado ¨²nico europeo y la libertad de establecimiento anunciada para principios de 1993.
Pero la transici¨®n no ha terminado con Villagr¨¢n, contra lo que se esperaba cuando fue nombrado. La demora en la renovaci¨®n de asambleas y consejos en las 77 cajas de ahorro espa?olas obligar¨¢ a renovar la CECA dentro de uno o dos a?os, cuando el proceso abierto por la ley de ¨®rganos Rectores de las Cajas de Ahorros (LORCA) haya terminado en todas y cada una de las entidades, y faltan una treintena. En este mismo plazo deber¨¢n jubilarse el director general de la CECA, Miguel Allu¨¦, y otros altos cargos, por cumplir los 65 a?os de tope marcados en la nueva ley.
Escaso inter¨¦s
Por todo ello, las grandes cajas han reafirmado su desinter¨¦s en presidir la CECA. En la mayor de ellas, La Caixa, su director general, Josep Vilarasau, lejos de presentar su candidatura, parece incluso dispuesto a abandonar la vicepresidencia que ha ocupado en los ¨²ltimos a?os. Tampoco el nuevo presidente de Cajamadrid, Jaime Terceiro, ha mostrado intenci¨®n de aspirar al cargo.A falta de candidaturas oficiales, porque para elegir presidente basta el voto directo de los 21 miembros del consejo de administraci¨®n de la CECA, todo indica que en la liza se enfrentar¨¢n indirectamente dos fuerzas pol¨ªticas: el PSOE, con el nombre de Braulio Medel, presidente de la Caja de Ahorros de Ronda, y Converg¨¦ncia y Uni¨®, que tratar¨ªa de promocionar a Juan Jos¨¦ Pint¨®, presidente de la Caja de Ahorros de Barcelona.De confirmar su candidatura el pr¨®ximo d¨ªa 21, ambos contar¨ªan principalmente con el respaldo de las respectivas federaciones de cajas, que son las dos mayores. Las cajas catalanas suman el 23% de los dep¨®sitos totales, y las andaluzas casi el 11%, seguidas muy de cerca por Madrid. Pero entre la veintena de votos que deber¨¢n pronunciarse, el PSOE cuenta en principio con s¨®lo cinco, y las cajas catalanas con s¨®lo tres.
Hoy por hoy, la mayor¨ªa del consejo de administraci¨®n de la CECA, seg¨²n fuentes de las cajas, est¨¢ integrado por presidentes y directores de cajas situados pol¨ªticamente en la derecha o el centro, as¨ª como cuatro representantes de la asociaci¨®n profesional de empleados de las cajas de ahorro.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.