La muerte de la 'doctrina Breznev'
"Yugoslavia y la Uni¨®n Sovi¨¦tica confirman su disposici¨®n a desarrollar y enriquecer sustancialmente sus relaciones desde los principios de independencia, igualdad y no injerencia, la responsabilidad de cada partido a la clase obrera y al pueblo de su propio pa¨ªs y el respeto a los diferentes caminos de construir el socialismo y establecer sus posiciones internacionales" . ?sta es una de las frases claves de la Declaraci¨®n sovi¨¦tico-yugoslava hecha p¨²blica en Belgrado el pasado d¨ªa 18 de marzo con ocasi¨®n de la visita a Yugoslavia del m¨¢ximo dirigente sovi¨¦tico, Mijail Gorbachov.Este documento va mucho m¨¢s all¨¢ que las declaraciones de Begrado y Mosc¨² de 1955 y 1956, en los que el dirigente sovi¨¦tico Nikita Jurschov declaraba el fin del acoso sovi¨¦tico a Yugoslavia y a su presidente Tito. "El desarrollo del socialisrno ha llegado a una encrucijada, al umbral de una m¨¢s plena realizaci¨®n de su potencial material y espiritual y del fortalecimiento de sus fundamentos humanistas. El proceso de reforma y cambio radical en los pa¨ªses socialistas demuestra la viabilidad del socialismo y su disposici¨®n a enfrentarse a los retos de los tiempos".El contenido de la nueva declaraci¨®n excede el ¨¢mbito estricto de las relaciones bilaterales. Es la primera gran declaraci¨®n del nuevo dirigente sovi¨¦tico sobre la aplicaci¨®n del denominado "nuevo pensamiento pol¨ªtico" en las relaciones entre pa¨ªses socialistas y una clara condena a la doctrina Breznev de la hegemon¨ªa limitada de los pa¨ªses socialistas en pro de la seguridad com¨²n.
La Declaraci¨®n de Be1grado 1988 trata sobre las relaciones de la URSS con un pa¨ªs que no forma parte de su comunidad pol¨ªtico-militar. Establece sin embargo un modelo de relaciones entre pa¨ªses socialistas exento de restricciones. Es el primer paso que da la URSS en su historia hacia el establecimiento de unas relaciones con los pa¨ªses del Este sobre las bases de estricta igualdad e independencia, sin veleidades hegem¨®nicas. Dado que ratifica el rechazo a toda intenci¨®n hegem¨®nica es tan aplicable a las relaciones de la URS S con Yugoslavia, un pa¨ªs no alineado, como a las que mantiene con sus aliados del Pacto de Varsovia.
La declaraci¨®n de 1955
Por el contrario, la Declaraci¨®n de Belgrado de 1955 reconoc¨ªa meramente el hecho hist¨®rico de que Tito hab¨ªa sabido defenderse con ¨¦xito de las ambiciones hegem¨¢nicas de Mosc¨². Todos los aliados de la URSS que intentaron, desde el poder del Estado, buscar su "propio camino hacia el socialismo" desde entonces, se vieron invadidos, maniatados y reprimidos. Bajo Jr¨²schov como bajo Leonid Breznev. Hungr¨ªa sufri¨® este destino tan s¨®lo un a?o despu¨¦s de la solemne Declaraci¨®n de Belgrado, en 1956. Checoslovaquia, en 1968.La revisi¨®n de las relaciones con los pa¨ªses socialistas es uno m¨¢s de los aspectos de la pol¨ªtica sovi¨¦tica que se hallan en plena revisi¨®n para "despojarlos de vestigios de Stalin y Breznev". El nuevo documento carece de las cl¨¢sicas "trampas ideol¨®gicas" que acostumbraban a aparecer en declaraciones conjuntas bilaterales y supon¨ªan siempre una subordinaci¨®n de los intereses nacionales a "la solidaridad internacionalista", la "lucha com¨²n contra el capitalismo y el imperialismo" a "los principios internacionalistas del marxismo-leninismo". Con estas manidas f¨®rmulas justific¨® siempre la URSS sus intervenciones violentas en el exterior, tanto en Hungr¨ªa, en Checoslovaquia como en Afgartist¨¢n.
M¨¢s informaci¨®n en la p¨¢gina 16.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.