La mayor¨ªa de espa?oles a favor de los profesores y contra Educaci¨®n
M¨¢s de la mitad de los espa?oles consideran justificada la petici¨®n de los profesores de los niveles b¨¢sico y medio de la ense?anza estatal de homologaci¨®n retributiva con los funcionarios de similar categor¨ªa, as¨ª como que en el actual conflicto que les enfrenta con el Ministerio de Educaci¨®n y Ciencia llevan m¨¢s raz¨®n aqu¨¦llos que la Administraci¨®n, seg¨²n los resultados de un sondeo realizado para EL PA?S por el Instituto Demoscopia.La gran mayor¨ªa de los encuestados tiene algun a informaci¨®n sobre el conflicto y s¨®lo una minor¨ªa (el 11 %) desconoce por completo el asunto.El ministerio y los sindicatos de la ense?anza reanudaron ayer las negociaciones, a petici¨®n de la Confederaci¨®n Espa?ola de Asociaciones de Padres de Alumnos.Precisamente, la opini¨®n favorable a la negociaci¨®n es una de las respuestas mayoritarias delsondeo.Como en otros conflictos, la orientaci¨®n de los consultados es masivamente favorable a las salidas negociadas frente a las posicioneis de dureza o de blandura extrema. As¨ª, el 78% postula la negociaci¨®n entre el ministerio y los profesores. Un 41 % cree que el ministerio debe negociar aunque sigan en huelga y un 37% adicional piensa, que s¨®lo hay que negociar si se desconvoca la huelga.
El nivel de informaci¨®n es sustancialinente m¨¢s alto en Barcelona (48%) que en Madrid (23%). El nivel de inf¨®rinaci¨®n medio no muestra diferencias entre las capitales de provincia y el resto de los municipios.
El sondeo, realizado durante los dos ¨²ltimos d¨ªas, refleja tambi¨¦n que tres de cada cuatro' espa?oles, tanto en Madrid y Barcelona como en el conjunto de las capitales y en las zonas rurales o no capitalinas, estiman que los perjudicados por el conflicto son los alumnos.
Uno de cada seis entrevistados considera que esta huelga perjudica a todos (ministerio, profesores, familias, alumnos) por igual.
La negociaci¨®n reemprendida ayer continuaba al cierre de esta edici¨®n.Con anterioridad a la reuni¨®n, los dirigentes sindicales reiteraron su intenci¨®n de mantener la convocatoria de las huelgas previstas'para los pr¨®ximos d¨ªas 19, 20, 26, 27 y 28, que s¨®lo reconsiderar¨ªan a tenor del desarrollo de las negociaciones.
P¨¢gina 23 Editorial en la p¨¢gina 10
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- III Legislatura Espa?a
- Huelgas sectoriales
- Ceapa
- Demoscopia
- Profesorado
- APAS
- Negociaci¨®n colectiva
- Gobierno de Espa?a
- PSOE
- Salarios
- Encuestas
- Opini¨®n p¨²blica
- Ministerios
- Pol¨ªtica social
- Pol¨ªtica educativa
- Comunidad educativa
- Huelgas
- Legislaturas pol¨ªticas
- Conflictos laborales
- Partidos pol¨ªticos
- Condiciones trabajo
- Relaciones laborales
- Gobierno
- Educaci¨®n
- Ministerio de Educaci¨®n y Deportes