Jos¨¦ Luis Alegre
C¨®mo ense?ar a escribir de una manera sencilla
Naci¨® en Almunia de San Juan (Huesca) en 1951. De peque?o ya sent¨ªa inter¨¦s por todo lo imaginario. Estudi¨® en un seminario y all¨ª aprendi¨® algo que considera vital en su desarrollo posterior como escritor: el fen¨®meno religioso y el mundo pagano a trav¨¦s de los textos de lat¨ªn y griego. Cuando ten¨ªa 16 a?os gan¨® su primer premio de poes¨ªa, Flor de Nieve de Oro, y a los 21 a?os, durante una grave enfermedad, escribi¨® Abstracci¨®n del di¨¢logo del Cid M¨ªo, obteniendo el Premio Adona¨ªs. Poco despu¨¦s se graduaba en Filolog¨ªa Hisp¨¢nica por la universidad de Zaragoza.Jos¨¦ Luis Alegre ha investigado continuamente en su quehacer literario y docente. Ha escrito 15 libros entre poes¨ªa, teatro y novela. En 1980 fue galardonado con el Premi¨® ?lvarez Quintero por la Real Academia Espa?ola, por su obra Teatro otro, que tres a?os despu¨¦s se estren¨® en el teatro neoyorquino Off-Broadway. Ha sido finalista del Premio Nadal (1982), as¨ª como segundo premio del Caf¨¦ Gij¨®n (1984), entre otros.Casado y con un hijo, le gusta la vida retirada. Sin embargo las personas de su entorno le consideran un excelente comunicador, pero cree que el escritor y el investigador necesitan ser capaces de vivir en soledad. "Soy partidario de relacionarme con poca gente, pero con intensidad".Jos¨¦ Luis Alegre conoci¨® durante su estancia de un a?o en Estados Unidos el m¨¦todo para desarrollar las t¨¦cnicas de la escritura en diferentes profesiones y decidi¨® trasladarlo a Espa?a Desde hace dos a?os organiza seminarios de creatividad literaria, el ¨²ltimo de ellos dio comienzo ayer en Madrid."Procuro que los asistentes se quiten de la cabeza el mito rom¨¢ntico, es decir, que escritura y vida son dos cosas absolutamente distintas, aunque se escriba para la vida. He encontrado personas muy preparadas culturalmente que cuando llegaron al seminario eran incapaces de escribir algo sencillo", dice Jos¨¦ Luis Alegre.
Una idea muy presente en este curso es que se escribe desde el punto de vista del lector, y no s¨®lo desde el del escritor. La metodolog¨ªa se basa en un cambio de mentalidad de la literatura como met¨¢fora a la literatura como pensamiento, y ¨¦ste se expresa en lenguaje. "Primero intento que olviden lo que tienen aprendido y que adopten una posici¨®n mental infantil. Luego, a partir de unas estructuras m¨ªnimas de pensamiento creativo, sujeto y acci¨®n, empezamos a construir frases que luego se convierten en relato o en poema, como si se tratara de un juego".
Jos¨¦ Luis Alegre ha descubierto hace muy poco tiempo el placer de viajar, conocer a nuevas personas y pasear por la ciudad. Lector apasionado de Homero, Virgilio y Dante, afirma encontrar en la lectura de la Biblia un enorme placer literario y m¨ªtico.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.