La integraci¨®n efectiva de Espa?a en la UEO se demorar¨¢ un par de a?os
IGNACIO CEMBRERO El Consejo de Ministros de la Union Europea Occidental (UEO) formular¨¢ al t¨¦rmino de la reuni¨®n que empieza hoy, limes, en La Haya, una invitaci¨®n a Espa?a y Portugal para que inicien conversaciones con vistas a su ingreso en la ¨²nica organizaci¨®n de defensa exclusivamente europea. Pero el env¨ªo de esta carta de invitaci¨®n al Gobierno de Madrid no significa que la incorporaci¨®n ser¨¢ autom¨¢tica, porque las conversaciones pueden durar un par de a?os y cabe el riesgo de que a lo largo de su desarrollo surja alg¨²n escollo.
En octubre del a?o pasado, al acabar la anterior reuni¨®n de la UEO, su secretario general, Alfred Cahen, y Hans van den Broek y Wim, van Eekelen, los ministros de Asuntos Exteriores y Defensa de Holanda, el pa¨ªs que actualmente preside la organizaci¨®n, se pronunciaban abiertamente contra la entrada de Espa?a, una postura respaldada por el Reino Unido, que tambi¨¦n consideraba ambiguo el compromiso de Madrid con la defensa de Europa.Cahen sosten¨ªa, por ejemplo, que la incorporaci¨®n de Espa?a ser¨ªa "perjudicial" (...); porque no comparte", dijo, "nuestros puntos de vista"; mientras que Van den Broek ped¨ªa que suscribiese previamente y sin ambig¨¹edades la doctrina de la disuasi¨®n nuclear, y, por ¨²ltimo, Van Eekelen consideraba oportuno que estuviese primero ultimada la contribuci¨®n militar espa?ola a la OTAN.
Un semestre despu¨¦s, todos esos reparos se han esfumado. Existe ahora entre los siete miembros de la UEO (Francia, RFA, Italia, Reino Unido y Benelux) la requerida unanimidad para hacer a Espa?a el ofrecimiento que esperaba, y este cambio de actitud el presidente Felipe Gonz¨¢lez puede agradec¨¦rselo directamente a Par¨ªs e indirectamente tambi¨¦n a Lisboa.
Tan s¨®lo 10 d¨ªas despu¨¦s de la reuni¨®n de La Haya, con motivo de una visita de Gonz¨¢lez a Par¨ªs, sus interlocutores franceses expresaron su total apoyo a la adhesi¨®n de Espa?a, y desde entonces todos han hecho suya la frase del jefe de la diplomacia francesa, Jean Bernard Raimond: "Si s¨®lo dependiese de nosotros, la invitaci¨®n ser¨ªa transmitida inmediatamente
Empe?ada en reactivar una organizaci¨®n durmiente, la diplomacia francesa cree que Espa?a ser¨¢ un buen aliado frente a un Reino Unido que observa con recelo cualquier iniciativa que pueda hacer sombra a la OTAN y espera tambi¨¦n poder contar con el apoyo de Madrid para reagrupar en Par¨ªs a todas las instituciones de la UEO.
Portugal cumple
A diferencia de Espa?a, Portugal, pa¨ªs fundador de la OTAN y que forma tambi¨¦n parte de su estructura militar, cumpl¨ªa todas las condiciones para ingresar inmediatamente en una organizaci¨®n en la que ha mostrado adem¨¢s m¨¢s inter¨¦s en entrar que el Gobierno espa?ol. No en vano su ministro de Exteriores, Jo?o de Deus Pinheiro, recordaba al recibir, en febrero, a una delegaci¨®n de la UEO que su postura en materia nuclear era diferente de la de su vecino peninsular.
Pero el grueso de los miembros de la UEO opinaba que admitir a Portugal u no hacerlo con Espa?a era un desaire diplom¨¢tico para Gonz¨¢lez.
A instancias de Francia, el Consejo de Ministros de la UEO adopt¨® en octubre una plataforma sobre intereses europeos en materia de: seguridad en la que afirma que "s¨®lo el elemento nuclear puede suponer para un agresor potencial un riesgo inaceptable", y en la aprobaci¨®n por Espa?a de este documento puede, por ejemplo, surgir alguna dificultad que alargue las conversaciones, aunque Gonz¨¢lez lo ha descartado de antemano.
La carta que ser¨¢ remitida a su Gobierno a partir del martes dice que Madrid ha indicado que acepta la plataforma.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.