La vivienda, entre el lujo y la necesidad
El consejero canario de Obras P¨²blicas, Vivienda y Aguas, Ildefonso Chac¨®n, ha prometido resolver el problema de la escasez de viviendas en el archipi¨¦lago con un plan cuatrienal para crear 12.000 nuevas casas.La gravedad de esta necesidad ha movido a 30.000 ciudadanos a respaldar una iniciativa legislativa popular (el Parlamento contempla esta v¨ªa) y a protagonizar la mayor campa?a de movilizaciones de los ¨²ltimos a?os.
Las consejer¨ªas de Turismo y Transportes y de Pol¨ªtica Territorial act¨²an a favor de un desarrollo controlado del sector servicios, que se ha convertido en el principal motor de la econom¨ªa canaria, con m¨¢s del 65% de participaci¨®n en el producto interior bruto (PIB) de la regi¨®n. Para ello, han elaborado una ley de Espacios Naturales y tomado una serie de medidas sancionadoras de las infracciones en las construcciones hoteleras.
M¨¢s de cinco millones de turistas, cifra r¨¦cord, visitaron en 1987 el archipi¨¦lago, que se ha convertido en uno de los destinos de ocio preferidos por los europeos. En distintas islas se ha iniciado la elaboraci¨®n de planes de ordenaci¨®n para evitar un crecimiento incontrolado del n¨²mero de camas hoteleras y extrahoteleras, cuya cifra es superior a 200.000.
Una de las leyes m¨¢s pol¨¦micas de la autonom¨ªa ha sido la de Aguas, aprobada en la anterior legislatura por un pacto de socialistas, comunistas y majoreros (de la isla de Fuerteventura).
El texto, que consagraba el dominio p¨²blico del agua (bien escaso en manos privadas), ha sido suspendido por el nuevo Gobierno de centro-derecha y nacionalista, despu¨¦s de una fuerte presi¨®n de los dirigentes agr¨ªcolas y propietarios de comunidades. La f¨®rmula de "aplazamiento a t¨¦rmino" fue aprobada por el Parlamento canario con el fin de ganar tiempo para consensuar una nueva normativa menos dura, que compatibilice los intereses privados con la propiedad p¨²blica.
El Gobierno ha impulsado un plan de potabilizadoras, en colaboraci¨®n con Madrid, para abastecer a las islas orientales, que padecen la mayor insuficiencia de este recurso.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.