El riesgo de involuci¨®n, eje de la fiesta del 25 de abril en Portugal
El presidente portugu¨¦s, el socialista Mario Soares, record¨® el lunes por la noche ante el Parlamento, reunido en sesi¨®n solemne para conmemorar el 14? aniversario de la revoluci¨®n de los claveles, que el poder democr¨¢tico es, necesariamente, "compartido, participado, y obviamente transitorio", y que "la legitimidad de la mayor¨ªa y el respeto hacia las minor¨ªas son las dos caras de la misma regla esencial". El peligro de una involuci¨®n autoritaria ha sido este a?o el tema central de las conmemoraciones del d¨ªa de la libertad en Portugal.
Los problemas de la sociedad portuguesa y situaciones de malestar como la que se vive en el Ej¨¦rcito, y que pueden agravarse en el futuro pr¨®ximo, inspiraron la mayor parte de los discursos de la jornada.
La conquistas del Veinticinco de Abril fueron defendidas desde la oposici¨®n de izquierda -en la que los socialistas marcharon por primera vez desde 1976 junto a los comunistas y tras una delgaci¨®n de los capitanes de abril-, a los democristianos -con Freitas do Amaral a la cabeza-, pasando por el presidente socialdem¨®crata del Parlamento, V¨ªctor Crespo, que denunci¨® la "fragilidad y desmoralizaci¨®n de la actividad pol¨ªtica".
La Iglesia cat¨®lica record¨® tambi¨¦n, por medio de varios obispos, que 14 a?os despu¨¦s de la revoluci¨®n libertadora, y en un pa¨ªs que se dice cristiano, demasiados portugueses viven todav¨ªa en condiciones denigrantes, sin trabajo y sin casa.
Malestar militar
Pero el tema m¨¢s pol¨¦mico del d¨ªa fue el malestar dentro del Ej¨¦rcito, dado el papel que los militares desempe?aron en el levantamiento del 25 de abril de 1975 que acab¨® con la dictadura. En el discurso que pronunci¨® en el desfile militar en Lisboa, en presencia del jefe del Estado y del primer ministro, el general Lemos Ferreira, jefe del Estado Mayor, dijo que el 25 de abril es un acontecimiento del pasado", y denunci¨® que hay en la instituci¨®n castrense "una minor¨ªa organizada cuya actividad pol¨ªtica intensa sirve intereses ajenos a las fuerzas armadas". Esta afirmaci¨®n del m¨¢s alto mando del Ej¨¦rcito luso encontr¨® una respuesta en el discurso que el teniente coronel Vasco Lourengo, presidente de la Asociaci¨®n Veinticinco de Abril, dirigi¨® a la muchedumbre reunida en la plaza del Rossio. Vasco Lourenlo denunci¨® las persecuciones contra los militares dem¨®cratas por parte de la jerarqu¨ªa militar, "corno si el hecho de ' haber participado en el Veinticinco de Abril fuese un anatema, una mancha o un motivo de desconfianza" para quien pretende transformar de nuevo a los militares en "guardia pretoriana de cualquier poder".Entre tanto, el teniente coronel Otelo Saraiva de Carvalho, h¨¦roe del Veinticinco de Abril, condenado a 20 a?os de prisi¨®n por terrorismo, declar¨® a la televisi¨®n gallega desde la c¨¢rcel que no acepta ser libertado por amnist¨ªa o perd¨®n presidencial, y que exige la revisi¨®n de su proceso.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.