La Generalitat gestiona casi todos los servicios del Estado que el ciudadano recibe directamente

, La Generalitat gestiona directamente todo el sistema educativo, el sistema sanitario y de servicios sociales de la Seguridad Social, el urbanismo y las carreteras, entre otros muchos servicios. Este conjunto la convierte en la Administraci¨®n encargada de prestar casi la totalidad de los servicios que el ciudadano utiliza directamente. Este hecho se ha convertido en un dato esencial en la situaci¨®n pol¨ªtica catalana, rompiendo tambi¨¦n el mito de que la Administraci¨®n p¨²blica era dirigida "desde fuera".
Ello se refleja en el nivel de aceptaci¨®n popular alcanzado por la instituci¨®n, que es el mayor de todas las adminisitraciones, seg¨²n indican los sondeos de opini¨®n (5,9 sobre 10, seg¨²n una encuesta de la Diputaci¨®n de Barcelona).
El Gobierno de CiU se presenta como el abanderado de pol¨ªticas distintas, aunque con moderaci¨®n, de las que aplica el Gobierno socialista. El presidente Jordi Pujol sostiene, por ejemplo, que "en ning¨²n otro lugar de Espa?a se siente tan c¨®moda la escuela privada". En Catalu?a, la mitad de la poblaci¨®n escolar acude a escuelas p¨²blicas, y la otra mitad, a las privadas. El Gobierno de CiU parece estar satisfecho con este reparto al 50% y se excusa ahora en el descenso de la natalidad para reducir el n¨²mero de aulas en escuelas p¨²blicas mientras mantiene el concierto econ¨®mico a casi todas las escuelas privadas.
Las diferencias entre el Gobierno catal¨¢n de centro-derecha y el socialista de Madrid existen tambi¨¦n, por ejemplo, en la discreci¨®n con que en Catalu?a se aplica la ley del aborto; en una ley de Incompatibilidades para los altos cargos de la Administraci¨®n m¨¢s laxa que la aprobada en las Cortes; en una ley sobre cajas de ahorro que da menos representaci¨®n en sus ¨®rganos de gobierno a los municipios y a las entidades p¨²blicas fundadoras que la elaborada por el Gobierno central.
El Gobierno catal¨¢n puso en marcha a t¨ªtulo experimental un plan piloto de reforma de la ense?anza secundaria, desde los 12 hasta los 16 a?os. Fue una acci¨®n pionera.
Pero una directora de escuela p¨²blica comprometida a fondo con la renovaci¨®n pedag¨®gica explic¨® a EL PA?S que ahora el Ministerio de Educaci¨®n le ha tomado la delantera a la Generalitat. "El ministerio ofrece en la actualidad expectativas m¨¢s interesantes para la puesta al d¨ªa de la ense?anza", afirm¨®.
El Departamento de Sanidad fue inicialmente m¨¢s ¨¢gil que el ministerio al afrontar algunos problemas de sanidad p¨²blica, como la prevenci¨®n del SIDA y el tabaquismo, por ejemplo. Ha conseguido reordenar el sector hospitalario, que padec¨ªa una aguda crisis estructural, y anunci¨® tambi¨¦n la reforma de la asistencia primaria de la Seguridad Social, un problema com¨²n a todo el sistema sanitario espa?ol. Esta reforma, sin embargo, est¨¢ paralizada y sigue siendo un objetivo de futuro.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Declaraciones prensa
- Transferencia competencias
- Jordi Pujol
- Relaciones Gobierno central
- Educaci¨®n secundaria
- Financiaci¨®n
- Educaci¨®n primaria
- Comunidades aut¨®nomas
- Gobierno auton¨®mico
- Descentralizaci¨®n administrativa
- Catalu?a
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Ense?anza general
- Centros educativos
- Gente
- Espa?a
- Sistema educativo
- Pol¨ªtica
- Finanzas
- Educaci¨®n
- Legislaci¨®n
- Administraci¨®n p¨²blica
- Sociedad
- Justicia