Antonio Gades obtiene el Premio Nacional de Danza
El galard¨®n, que se concede por primera vez, est¨¢ dotado con dos millones de pesetas
El bailar¨ªn y core¨®grafo Antonio Gades ha sido galardonado con el Premio Nacional de Danza por su "brillante trayectoria art¨ªstica" en el baile espa?ol. El premio, que se concede por primera vez este a?o, est¨¢ dotado con dos millones de pesetas. Gades, madrile?o de 52 a?os, est¨¢ considerado como un elemento de uni¨®n entre el baile tradicional flamenco y la danza moderna. Antonio Gades se inici¨® a los 13 a?os junto a Pilar L¨®pez en el teatro Price de Madrid, y su trayectoria profesional le ha llevado a los principales escenarios de Europa y Estados Unidos.
El mundo oficial tiene una deuda tan grande con la danza -considerada hasta ahora indigna de recibir un Premio Nacional- que la primera edici¨®n del Premio Nacional de Danza ten¨ªa que ser forzosamente pol¨¦mica. ?Por qu¨¦ Gades y no Antonio, o Mariemma, o Pilar L¨®pez? La decisi¨®n parece mostrar una voluntad de premiar a un artista mundialmente reconocido que representa a la vez el enlace necesario con la tradici¨®n y el presente en su expresi¨®n art¨ªsticamente m¨¢s completa. Desde ese punto de vista, Antonio Gades re¨²ne ese doble valor.
Alumno de Pilar
Antonio Gades es, como tantos otros bailarines espa?oles, ante todo una creaci¨®n de Pilar L¨®pez, la gran bailarina y extraordinaria maestra que se premia indirectamente con el galard¨®n a Gades. Pero el estilo Gades de flamenco teatral -la sobriedad, casi frialdad, en el movimiento; la l¨ªnea geom¨¦trica; la preocupaci¨®n por dar consistencia coreogr¨¢fica y espacial al desarrollo tradicionalmente introvertido del flamenco; el uso caracter¨ªstico de las manos como prolongaci¨®n de la l¨ªnea, etc¨¦tera- s¨®lo se complet¨® tras su encuentro con Vicente Escudero, el gran reconvertidor, junto con La Argentina, del flamenco a la escena moderna.Gades ha sido siempre un inquieto, y desde sus primeras salidas al extranjero, a finales de los a?os cincuenta, no par¨® de absorber: trabaj¨® con Carla Fracci en la Scala de Mil¨¢n y con profesores de danza cl¨¢sica en Par¨ªs, se hizo amigo de pintores -siempre ha dicho que el suyo es Mondrian-, m¨²sicos y escritores, y para cuando le llegaron los primeros grandes ¨¦xitos -en Madrid primero, con Los Tarantos, y la temporada de la Feria Mundial de Nueva York, en 1964- eslaba claro que Antonio Gades ofrec¨ªa una danza espa?ola distinta a lo que se hac¨ªa hasta entonces, una forma de danza teatral que encajaba perfectamente con el gusto renovado y las inquietudes del p¨²blico de los a?os sesenta, y que esto iba m¨¢s all¨¢ de sus cualidades personales como int¨¦rprete, en aquel momento en su apogeo.
Desde entonces, el ¨¦xito no le ha abandonado nunca, aunque no cuajara -probablemente por problemas que no ten¨ªan nada que ver con la danza- como director del Ballet Nacional, puesto en el que apenas dur¨® un a?o. Con su compa?¨ªa propia o invitado por grandes compa?¨ªas de ballet internacionales, Gades ha bailado con frecuencia con el Ballet Nacional de Cuba, llegando a hacer el papel de Hilari¨®n, el novio despechado de Giselle, en el Metropolitan de Nueva York al lado de Alicia Alonso.
Como core¨®grafo, Gades ha tenido probablemente m¨¢s ¨¦xito que ning¨²n otro flamenco o de estilo espa?ol, desde el Don Juan de 1965 (sobre m¨²sica de Garc¨ªa Abril), que fue cerrado por la censura, pero que le consolid¨® como una de las posibilidades de romper la mediocridad tradicional de los intentos de hacer coreograf¨ªa desde el baile espa?ol, hasta las ¨²ltimas creaciones, especialmente Bodas de sangre y Carmen, cuyas versiones cinematogr¨¢ficas con Carlos Saura le consagraron ante un p¨²blico a¨²n mucho m¨¢s vasto.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.