Un lunes cualquiera
A. C., Para Guille, de 14 a?os, alumno de primero de BUP del instituto Ramiro de Maeztu, la jornada de ayer fue tan aburrida como la de cualquier otro lunes. "Hemos tenido clase normal. El refer¨¦ndum no se ha notado, los profesores han votado durante el recreo", dijo. "Lo ¨²nico queles hemos preguntado es si ma?ana hay clase, y como s¨ª tenemos, pues nada". Un profesor de matem¨¢ticas es de la misma opini¨®n de Guille: "Todo tranquilo. El turno de ma?ana ya ha votado y ahora lo est¨¢ haciendo el de la noche. Cuando tengarnos los resultados haremos una asamblea para ver qu¨¦ hacemos".
En el patio, junto a la pista de baloncesto, est¨¢ reunido un grupo de unos 30 profesores en una improvisada asamblea. Son maestros interinos de distintos centros escolares. Uno de ellos se muestra partidario de boicotear la vida acad¨¦mica hasta final de curso.
No muy lejos de los interinos, un grupo de alumnos de COU jugaba a las cartas. "Nosotros hemos tenido hoy un examen, as¨ª que fijate si hemos tenido movida", explica uno de ellos. Otro de los concentrados en la partida de cartas asegur¨® que los profesores "piden mucho. A nadie le suben 20 talegos [billetes de 1.000] de golpe".
La situaci¨®n, en lo que se refiere a normalidad, es muy parecida en el instituto Beatriz Galindo, situado en la confluencia de las calles de Claudio Coello y Goya. Alrededor de la una de la tarde, los profesores de todos los turnos acudieron juntos a votar en el refer¨¦ndum. La urna estaba sobre una mesa de la sala de profesores y la votaci¨®n se realiz¨® con "total tranquilidad", seg¨²n una profesora. "Un d¨ªa normal¨ªsimo", recalc¨® otra.
De los 129 profesores que imparten clases en el Beatriz Galindo votaron 120. A las seis de la tarde ya se conoc¨ªan los resultados: 105 votos en contra del preacuerdo (87,5%), 9 a favor y 6 abstenciones.
La mayor parte de los alumnos del turno de tarde conoc¨ªa perfectamente los resultados que hab¨ªan salido en su centro. "Se lo han hecho los profes", dec¨ªa una chica. "Me alegro de que haya salido el no. Ya era de verg¨¹enza: hasta los altos cargos del PSOE les ped¨ªan el s¨ª".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- III Legislatura Espa?a
- Presidencia Gobierno
- Profesorado
- Gobierno de Espa?a
- UGT
- Comisiones Obreras
- Estudiantes
- Sindicatos
- PSOE
- Sindicalismo
- Ministerios
- Legislaturas pol¨ªticas
- Comunidad educativa
- Conflictos laborales
- Partidos pol¨ªticos
- Centros educativos
- Gobierno
- Relaciones laborales
- Pol¨ªtica laboral
- Administraci¨®n Estado
- Educaci¨®n
- Administraci¨®n p¨²blica
- Espa?a
- Trabajo
- Ministerio de Educaci¨®n y Deportes