Cinco testigos presenciales contradicen la versi¨®n policial sobre la detenci¨®n del "Nani"
Cinco testigos presenciales de la detenci¨®n, el 12 de noviembre de 1983, de Santiago Corella contradijeron ayer ante la Secci¨®n cuarta de la Audiencia Provincial de Madrid, que juzga la causa, la versi¨®n sobre el arresto del Nani dada por los siete polic¨ªas procesados. Los cinco testigos son vecinos del barrio de San Blas de Madrid, donde viv¨ªa Santiago Corella, y coincidieron en se?alar las 13.00 horas como el momento de la detenci¨®n del Nani y no las 16.00 horas que indica la versi¨®n policial.
La importancia de la hora es considerada fundamental por las distintas partes del proceso ya que la acusaci¨®n y el fiscal consideran a tres de los siete agentes procesados autores de diversos delitos de detenci¨®n ilegal.
Los vecinos Antonio Escobar, Amparo Golderas, Mar¨ªa Esther Fern¨¢ndez, Librada Recover y Carlos Garc¨ªa testificaron ayer que vieron salir al Nani detenido y escoltado por polic¨ªas de su domicilio entre las 12.30 y las 13.30.
Tan s¨®lo, uno de los testigos, Mar¨ªa Esther Fern¨¢ndez, incurri¨® en contradicci¨®n al se?alar que recordaba la hora porque volv¨ªa de recoger a sus hijos del colegio. Preguntada si el s¨¢bado 12 de noviembre sus hijos tuvieron clase, la testigo respondi¨® con un escueto "no".
Para hoy est¨¢ previsto que declare ante el tribunal del caso la plana mayor del Ministerio del Interior: Rafael Vera, secretario de Estado para la Seguridad, y Jos¨¦ Mar¨ªa Rodr¨ªguez Colorado, director general de la Polic¨ªa, adem¨¢s del antecesor en el cargo de este ¨²ltimo, Rafael del R¨ªo.
Privilegio gubernamental
La declaraci¨®n de estos altos cargos ser¨¢ precedida por la lectura de las respuestas de Jos¨¦ Barrionuevo, ministro del Interior, sobre la desaparici¨®n de Santiago Corella. Barrionuevo goza del privilegio, al ser ministro, de responder por escrito a un cuestionario sobre el caso. Fuentes judiciales se?alaron que una vez leida las respuestas, el presidencia del tribunal ofrecer¨¢ a las partes personadas en el proceso una nueva ronda de preguntas por escrito al ministro.Barrionuevo admite en sus respuestas que se aplic¨® la legislaci¨®n antiterrorista a Santiago Corella, aunque matiza que es un gabinete del departamento, denominado Unidad Especial de Polic¨ªa Judicial (Tepol), el que est¨¢ facultado para autorizar la ejecuci¨®n de dicha normativa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.