Cr¨ªticas en la Unesco al intento renovador de Mayor Zaragoza

El Consejo Ejecutivo de la Unesco (Organizaci¨®n de las Naciones Unidas para la Educaci¨®n, la Ciencia y la Cultura) termin¨® ayer la primera discusi¨®n sobre el plan a medio plazo (1990-1995), presentado por el nuevo director general, el bioqu¨ªmico espa?ol Federico Mayor Zaragoza, en un intento de renovaci¨®n radical respecto a su antecesor, el senegal¨¦s Amadou Mahtar M'Bow. Numerosos consejeros criticaron los planes de Mayor Zaragoza, que ha recibido as¨ª el primer aviso, principalmente de los pa¨ªses del Tercer Mundo, respecto a sus proyectos de atracci¨®n de Estados Unidos y Reino Unido, para que regresen a la organizaci¨®n que abandonaron en 1984 y 1985.
Mayor ha sido criticado por la escasa prioridad prestada a las campa?as de alfabetizaci¨®n, el olvido en su texto de los "derechos de los pueblos" y el abandono del llamado Nuevo Orden Mundial de la Informaci¨®n y de la Comunicaci¨®n (NOMIC), que est¨¢ en el origen de las m¨¢s importantes divergencias durante el mandato de M'Bow.
Buena parte del Tercer Mundo y del bloque socialista propugnaba un control del flujo mundial de la informaci¨®n y criticaba la preponderancia de las agencias y medios de comunicaci¨®n occidentales. En Occidente, en cambio, esta iniciativa se interpretaba como un intento de imposici¨®n por parte de los Estados de mecanismos de censura a la libre circulaci¨®n internacional de informaciones.
Paz y antirracismo
Otras intervenciones han subrayado la escasa atenci¨®n prestada a la educaci¨®n para la paz y contra el racismo y el apartheid, cuestiones que hab¨ªan adquirido un estatuto privilegiado en el pol¨¦mico mandato del anterior director general.En el caso de las intervenciones de algunos consejeros africanos, los ataques a los planes de Mayor fueron acompa?ados de expl¨ªcitos elogios al anterior director general y de peticiones de continuismo en la gesti¨®n de la organizaci¨®n. Los llamados "proyectos movilizadores" de Mayor Zaragoza fueron tambi¨¦n criticados por varios consejeros, que quisieron ver en ellos un sistema de desnaturalizaci¨®n de la Unesco, con introducci¨®n de la financiaci¨®n y control privados de los programas, y contrataci¨®n de personal t¨¦cnico ajeno a la organizaci¨®n.
Tras las 43 intervenciones que ha suscitado el primer proyecto de trabajo presentado por Mayor, una comisi¨®n de 18 consejeros deber¨¢ redactar una s¨ªntesis de recomendaciones, que ser¨¢ consensuada y aprobada por el Consejo.
Federico Mayor, que responder¨¢ a las cr¨ªticas en los pr¨®ximos d¨ªas, deber¨¢ someterse, finalmente, a las observaciones aprobadas por los 51 miembros del Ejecutivo. La reuni¨®n de este Consejo Ejecutivo ser¨¢ as¨ª la primera prueba sobre las posibilidades de reforma de la Unesco y de recuperaci¨®n de Estados Unidos, Reino Unido y Singapur en la nueva etapa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
