En busca a la transparencia
Los problemas derivados de las recientes sentencias del Tribunal Constitucional sobre la competencia supervisora de las comunidades aut¨®nomas sobre las cajas de ahorro ha puesto sobre la mesa la necesidad de definir qu¨¦ normas corresponde cumplir a las autoridades centrales, delegadas o no, sobre el Banco de Espa?a, y cu¨¢les ser¨¢n aplicadas por las autonom¨ªas.Para Mariano Rubio, el reforzamiento del papel del banco central como fuente ¨²ltima de liquidez, ha obligado a que el mantenimiento de la eficacia y estabilidad del sistema de pagos constituya el centro de todo el sistema financiero. Ello implica que existe, dentro del ¨¢mbito de la regulaci¨®n y la supervisi¨®n, "un n¨²cleo b¨¢sico encaminado a asegurar dicha eficacia y estabilidad" que debe desarrollarse por el banco central.
Uno de los temas anunciados por el gobernador en su intervenci¨®n de forma m¨¢s rotunda fue el referido a la transparencia, mejor a la falta de transparencia, con que act¨²a "una parte minoritaria, pero significativa", de las entidades de cr¨¦dito en sus relaciones con los clientes de cr¨¦ditos y pr¨¦stamos. Mariano Rubio se?al¨®, en primer lugar, c¨®mo en los ¨²ltimos meses se hab¨ªa producido una degradaci¨®n del concepto de tipos de inter¨¦s preferencial en el sentido de que buena parte de las instituciones financieras declaraban p¨²blicamente que sus pref¨¦renciales eran de una determinada cuant¨ªa, mientras que ven¨ªan prestando cantidades crecientes por debajo de esos tipos.
Tipos preferenciales
La p¨¦rdida de significaci¨®n de los tipos preferenciales permit¨ªa a las entidades de cr¨¦dito mantener artificialmente altos unos tipos que de otra forma no habr¨ªan podido imponer a sus clientes normales. Mariano Rubio fue tajante al se?alar que "esta pr¨¢ctica viciosa perjudicaba a los prestatarios con contratos en vigor de cr¨¦ditos indiciados con el preferencial, dada la creciente divergencia entre ¨¦ste y los tipos efectivamente aplicados a los nuevos contratos con los mejores clientes".Por ello, y para abaratar en alguna forma el conjunto de cr¨¦ditos de las peque?as y medianas empresas acerc¨¢ndolos a la realidad, es por lo que el Banco de Espa?a ha iniciado una presi¨®n para que bancos y cajas declaren efectivamente cu¨¢les son tipos de inter¨¦s preferenciales.
Junto a ello, y con una notable incidencia sobre las operaciones crediticias que negocian las personas f¨ªsicas y las peque?as empresas, el Banco de Espa?a va a impulsar la plena transparencia en los cr¨¦ditos, como los de vivienda, dado su largo plazo de amortizaci¨®n y "la mayor vulnerabilidad de este tipo de prestatarios".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Declaraciones prensa
- Gesti¨®n empresarial
- Consejo administraci¨®n
- Tribunal Constitucional
- Organismos judiciales
- Mariano Rubio
- Cajas ahorro
- Comunidades aut¨®nomas
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Tribunales
- Poder judicial
- Gente
- Empresas
- Administraci¨®n p¨²blica
- Econom¨ªa
- Justicia
- Sociedad
- Banco de Espa?a
- Espa?a
- Bancos
- Banca
- Finanzas