El Dow Jones super¨® de nuevo el list¨®n del 2.000
A pesar de que la Reserva Federal no elev¨® la tasa de descuento el viernes, el temor a que as¨ª ocurra en un futuro pr¨®ximo contin¨²a en la mente de los inversores. Sin embargo, la Bolsa de Nueva York mostr¨® ayer un excelente comportamiento, recuperando de nuevo el Dow Jones la barrera psicol¨®gica del ¨ªndice 2.000 y situ¨¢ndose concretamente en 2.031,12.El mercado de obligaciones del Tesoro se mostr¨® estable en los inicios de la sesi¨®n. No obstante, y al contrario que la bolsa, perdi¨® algo de fuerza a lo largo del d¨ªa, presionado por una tasa del interbancario al alza. La rentabilidad del bono de referencia a 30 a?os aument¨® muy ligeramente, situ¨¢ndose a media sesi¨®n al 9,34%, frente al 9,33% el viernes. Los operadores se muestran inciertos respecto a la futura direcci¨®n del mercado de bonos, aunque, no obstante, persista cierto nivel de negativismo, ya que la Reserva Federal, como hemos dicho antes, podr¨ªa decidir en cualquier momento elevar la tasa de descuento, actualmente al 6%. En opini¨®n de algunos analistas como Shearson Lehman Hutton, la Reserva Federal no tomar¨¢ decisi¨®n alguna hasta ver las cifras relativas al desempleo a publicar el viernes. Su economista jefe, Robert Barbera, estima que se producir¨¢ un incremento de 200.000 puestos de trabajo, lo que coincide con las expectativas de la mayor¨ªa. No obstante, hay quien estima que el aumento de los puestos de trabajo podr¨ªa llegar a los 300.000, en cuyo caso se producir¨ªa, con casi total seguridad, un alza en la tasa de descuento.
Entre otros datos a publicar esta semana, tenemos el mi¨¦rcoles los leading indicators, respecto de los cuales se espera que se incrementen un 0,8%. Tambi¨¦n el mi¨¦rcoles se publicar¨¢n los pedidos industriales, situ¨¢ndose las expectativas en un incremento del 0,5%.
El d¨®lar, por su parte, se limit¨® durante la mayor parte del d¨ªa a mantener las ganancias del lunes, para situarse decididamente al alza a partir del cierre de Londres y colocarse por encima de los 1,73 marcos y 125 yenes. Hay que resaltar, no obstante, que las alzas del d¨®lar se han dado principalmente frente al marco y en menor medida frente al franco suizo, la libra esterlina y el yen. Por ello se puede hablar m¨¢s bien de debilidad del marco m¨¢s que de fortaleza del d¨®lar.
En cualquier caso, los operadores parecen dispuestos a probar hasta qu¨¦ punto los bancos centrales permitir¨¢n un alza en la divisa norteamericana.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.