La mitad de los aspirantes a los ej¨¦rcitos son hijos de militares

La mitad de los 2.210 j¨®venes que presentaron sus solicitudes para ingresar el pr¨®ximo curso en las academias generales de los tres ej¨¦rcitos son hijos de militares, porcentaje que es superior en el caso de la Armada, seg¨²n datos facilitados por el Ministerio de Defensa. En estas fechas se est¨¢n realizando las correspondientes pruebas, que por primera vez son ¨²nicas para los tres ej¨¦rcitos. El n¨²mero de plazas convocadas fue de 311, de las que 188 corresponden al Ej¨¦rcito de Tierra y Guardia Civil, 59 a la Armada y 64 al Ej¨¦rcito del Aire. Las primeras pruebas, realizadas el ¨²ltimo fin de semana de mayo, ya supusieron la eliminaci¨®n de 1.432 aspirantes.Seg¨²n el domicilio de los aspirantes, la provincia con mayor n¨²mero de ellos ha sido la de Madrid (805 solicitudes), seguida de Zaragoza (348), M¨¢laga (136), C¨¢diz (118), Murcia (100), Sevilla (82), Valladolid (65), La Coru?a (63), Valencia (60) y Barcelona (53). Bastante m¨¢s alejadas figuran las solicitudes procedentes de Vizcaya (7) y de Guip¨²zcoa (6). En los ¨²ltimos lugares se encuentran las provincias de Navarra (3 aspirantes), Soria (3), Gerona (2), Cuenca (1) y Lugo (1).
Las pruebas realizadas a finales de mayo consistieron en amplios cuestionarios sobre r¨¦gimen jur¨ªdico constitucional, lengua espa?ola, geograf¨ªa, historia contempor¨¢nea espa?ola, idiomas (ingl¨¦s o franc¨¦s), matem¨¢ticas y ciencias f¨ªsico-qu¨ªmicas. Los ex¨¢menes y pruebas concluir¨¢n a finales de junio.
Con respecto a las preferencias mostradas por los aspirantes, 911 optaron por el Ej¨¦rcito de Tierra. Para el Ej¨¦rcito del Aire han sido convocadas 59 plazas, pero han sido 395 los aspirantes que han mostrado su preferencia principal por este ej¨¦rcito. Para la Marina se convocaron 64 plazas, frente a los 927 j¨®venes que han mostrado predilecci¨®n por ingresar en este ej¨¦rcito.
Participaci¨®n femenina
A estas convocatorias para las academias generales a¨²n no han podido presentarse mujeres. S¨ª pudieron hacerlo, sin embargo, a las convocatorias para diversos cuerpos y escalas de los tres ej¨¦rcitos realizadas hace varios meses. En este caso, los aspirantes fueron 927, de los que 292 fueron mujeres. No obstante, 75 mujeres que presentaron sus solicitudes no llegaron a presentarse a las primeras pruebas practicadas, por lo que fueron eliminadas autom¨¢ticamente. Otras nueve no superaron los ex¨¢menes m¨¦dicos que se les realizaron.El mayor n¨²mero de solicitudes femeninas correspondieron a las plazas convocadas para el Cuerpo de Sanidad. Para m¨¦dicos, se presentaron 161 solicitudes de mujeres (383 hombres), y para ayudantes t¨¦cnicos sanitarios, 60 de las 124 solicitudes presentadas correspondieron a mujeres.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
