Jos¨¦ Luis Alemany, reelegido presidente de CSIF por amplia mayor¨ªa
La tercera y ¨²ltima jornada del V Congreso de CSIF (Confederaci¨®n Sindical Independiente de Funcionarios) se cerr¨® ayer en Barcelona con la aprobaci¨®n por una amplia mayor¨ªa de los compromisarios presentes de la ¨²nica candidatura que optaba a formar el comit¨¦ ejecutivo del sindicato. El presidente saliente, Jos¨¦ Luis Alemany, fue reelegido en el cargo. A la sesi¨®n de ayer no asisti¨® un grupo de compromisarios disidentes que ha impugnado el congreso por considerarlo ilegal.
Jos¨¦ Luis Alemany, nacido en 1942 en Alicante, es actualmente profesor de Derecho en una escuela de Artes de Orihuela (Alicante). Anteriormente, hab¨ªa pertenecido a otros cuerpos de la Administraci¨®n central del Estado. Por dos veces form¨® parte de la plantilla del Ministerio de Cultura y fue tambi¨¦n profesor en la Universidad Complutense de Madrid. Alemany encabezaba la ¨²nica candidatura que optaba a dirigir el comit¨¦ ejecutivo y representa la l¨ªnea de apertura del sindicato a trabajadores de las empresas privadas en un intento de que CSIF acabe consituy¨¦ndose en tercera v¨ªa sindical. En tal sentido, la ejecutiva que ¨¦l presid¨ªa ha conseguido que el congreso apruebe una modificaci¨®n de los estatutos.Alemany declar¨® a este diario que el anuncio hecho el d¨ªa anterior por Isabel V¨¢zquez, en nombre de Fedeca (federaci¨®n afiliada a CSIF que agrupa a 41 asociaciones de altos cargos de la Administraci¨®n central), de que abandonar¨ªa el sindicato carec¨ªa de importancia. Seg¨²n Alemany, ni Fedeca es importante ni Isabel V¨¢zquez representa a todos sus afiliados. En un sentido similar se pronunci¨® el presidente de Fedeca en Catalu?a, Jos¨¦ Mar¨ªa Plaza, quien dijo que en Catalu?a ser¨¢ dif¨ªcil que haya una sola baja aunque se vaya Fedeca.
El congreso aprob¨® todas las ponencias presentadas con escasas enmiendas, la mayor¨ªa de las cuales no consiguieron en comisi¨®n el 25% de votos necesarios para optar a ser defendidas en el plenario. Uno de los miembros del grupo que ha impugnado el congreso manifest¨® a este diario extra?eza por el rechazo de todas las enmiendas presentadas: "Yo tra¨ªa 52 y no me han pasado ni una. Debo ser tonto, aunque soy abogado", dijo.
Los organizadores del congreso se?alan, contra los disidentes, que eran ¨¦stos, precisamente, quienes quer¨ªan que las sesiones fueran cerradas y sin presencia de la Prensa, mientras que la ejecutiva saliente ha permitido la estancia constante de periodistas en el plenario y las comisiones como s¨ªntoma de transparencia.
Durante las votaciones de las enmiendas y las ponencias, se produjeron diversos incidentes. Un grupo de compromisarios disidentes decidi¨® votar en todos los sentidos. Cuando la mesa ped¨ªa votos afirmativos para un texto, levantaban la cartulina azul, que era la correspondiente al s¨ª. Lo mismo hac¨ªan cuando desde la mesa se solicitaban los votos negativos, representados por una cartulina roja, y a¨²n cuando se solicitaba elevar una tercera cartulina, blanca ¨¦sta, en se?al de abstenci¨®n. Esta actitud provoc¨® las protestas airadas de otros compromisarios y, en algunos casos, se estuvo en un tris de llegar a las manos.
Finalmente, la mesa tuvo que recurrir a las votaciones nominales. Cada compromisario era convocado a manifestar su voto de forma p¨²blica, salvo en la votaci¨®n correspondiente a la nueva ejecutiva en la que el voto fue secreto.
CSIF abre ahora una nueva etapa de actuaci¨®n plasmada en la modificaci¨®n de los estatutos, que permiten la adscripci¨®n al sindicato de "trabajadores por cuenta ajena", sin necesidad de que dependan de las administraciones p¨²blicas, tanto central como auton¨®micas o locales. Seg¨²n el reelegido presidente, sin embargo, la apertura definitiva de CSIF a las empresas privadas es algo no inmediato. Como primeras medidas se intentar¨¢n pactos con otros sindicatos ideol¨®gicamente afines, en especial entre los empleados de bancos y cajas de ahorros.
CSIF es el primer sindicato en n¨²mero de representantes en el sector de la Administraci¨®n p¨²blica, con 3.260 representantes, seguido de CC OO, con 3.165.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.