Barrionuevo deber¨¢ explicar ante un tribunal como se controla la droga incautada
El ministro del Interior, Jos¨¦ Barrionuevo, deber¨¢ aclarar ante la Audiencia Provincial de Santander, en el juicio conocido como de la mafia policial, qu¨¦ controles existen en las brigadas de Polic¨ªa Judicial "respecto a las aprehensiones de drogas" que realizan los agentes "y a qu¨¦ lugar se remiten estas aprehensiones". Esta es una de las 15 preguntas que han sido formuladas al titular del departamento por la defensa de los cinco polic¨ªas procesados en este caso, cuestiones a¨²n pendientes de aprobaci¨®n por el tribunal. El inicio de la vista oral de la causa, en la que tambi¨¦n est¨¢ procesado el joyero y confidente Federico Venero, est¨¢ previsto para el pr¨®ximo 9 de noviembre.
El ministro del Interior ya ha remitido un escrito al tribunal, con fecha del pasado d¨ªa 1, en el que se acoge a su prerrogativa de contestar por escrito, tal como ya hizo en dos ocasiones durante el juicio que la Audiencia Provincial de Madrid sigue por la desaparici¨®n del Nani.La defensa de los cinco agentes, que lleva el letrado Jos¨¦ Emilio Rodr¨ªguez Men¨¦ndez, requiere tambi¨¦n a Barrionuevo que aclare si la Brigada de R¨¦gimen Interior de la polic¨ªa, conocida como brigada anticorrupci¨®n, ha garantizado al joyero Federico Venero que no ingresar¨ªa en prisi¨®n "a cambio de que diera informaci¨®n" contra los cinco procesados. Igualmente, pregunta al ministro qui¨¦n orden¨® la creaci¨®n de dicha brigada y qu¨¦ funciones ten¨ªa encomendadas.
Flexibilidad con los confidentes
Otra de las cuestiones cuya respuesta se pide al titular de Interior es "si es cierto que las autoridades policiales siempre han mantenido actuaciones flexibles sobre las conductas, a veces irregulares, de [sus] confidentes, en raz¨®n de los servicios prestados".Los polic¨ªas procesados en este sumario, 42/1986, son el comisario Francisco Javier Fern¨¢ndez ?lvarez y los inspectores Victoriano Guti¨¦rrez Lobo, Adelardo Rafael Mart¨ªnez Garc¨ªa, Miguel ?ngel Bercianos Torres y Antonio Caro Fontanillo. Los dos primeros est¨¢n siendo juzgados actualmente por la desaparici¨®n de Santiago Corella.
La fiscal¨ªa acusa a Bercianos y al joyero Venero de un delito de tr¨¢fico de drogas; y al resto de los polic¨ªas y al confidente, de tenencia il¨ªcita de armas. El ministerio p¨²blico culpa igualmente al comisario y a los inspectores Guti¨¦rrez Lobo, Mart¨ªnez Garc¨ªa y Caro Fontanillo de un delito de prevaricaci¨®n. Las defensas de todos los procesados piden su absoluci¨®n.
La Audiencia de Santander ha citado como testigos en el juicio, adem¨¢s de a Barrionuevo, al secretario de Estado de la Seguridad, Rafael Vera, y al director general de la Polic¨ªa, Jos¨¦ Mar¨ªa Rodr¨ªguez Colorado. Tambi¨¦n deber¨¢n declarar en la vista oral un total de 31 polic¨ªas, as¨ª como ?ngel Manzano, amigo del desaparecido Nani.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Santiago Corella
- III Legislatura Espa?a
- Jos¨¦ Barrionuevo Pe?a
- Lucha antidroga
- Gobierno de Espa?a
- Ministerio del Interior
- Adicciones
- Narcotr¨¢fico
- PSOE
- Ministerios
- Legislaturas pol¨ªticas
- Gobierno
- Enfermedades
- Corrupci¨®n
- Fuerzas seguridad
- Medicina
- Administraci¨®n Estado
- Espa?a
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Delitos contra salud p¨²blica
- Delitos
- Justicia