Rumbo econ¨®mico en la 'cumbre' de la reflexi¨®n
El Consejo Europeo se plantear¨¢ ma?ana la uni¨®n monetaria
Despu¨¦s de varias cumbres crispadas, el Consejo Europeo, que reunir¨¢ a partir de ma?ana, lunes, en Hannover (RFA) a los jefes de Estado y de Gobierno de los doce, constituir¨¢ una pausa reflexiva que deber¨¢, no obstante, marcar la direcci¨®n a seguir para crear la uni¨®n monetaria europea y, en ¨²ltima instancia, la moneda com¨²n y el banco central de la CE.El encuentro bianual se presenta en "condiciones excepcionalmente propicias", seg¨²n subray¨® a finales de semana el presidente de la Comisi¨®n Europea, el franc¨¦s Jacques Delors, en una clara alusi¨®n a los ¨¦xitos de la presidencia alemana de la CE.
Adem¨¢s de la aprobaci¨®n de la mayor reforma de la CE, Bonn ha logrado en un semestre la adopci¨®n de la liberalizaci¨®n de los movimientos de capitales, del transporte por carretera, del mutuo reconocimiento de diplomas, un acuerdo con el Comecon y otro con el Parlamento Europeo para un mejor control del gasto.Alentado por los triunfos de su equipo, el canciller Helmut Kohl pretende seguir adelante impulsando ahora, seg¨²n sus propias palabras, "la cooperaci¨®n monetaria para que desemboque en una uni¨®n monetaria y econ¨®mica" y, concretamente, decida la creaci¨®n de un grupo de expertos para que estudie los pasos a dar con vistas a la puesta en pie del famoso banco central comunitario."No se trata", explic¨® Kohl en v¨ªsperas de la cumbre, "de decidir la creaci¨®n de un banco central europeo", aunque a?adi¨® que "si queremos construir Europa necesitaremos, evidentemente, una moneda com¨²n, pero no ahora, sino s¨®lo al final del camino", cuando tambi¨¦n sea indispensable la banca central. "Necesitamos", afirm¨® d¨ªas despu¨¦s ante el Parlamento Europeo el ministro de Exteriores alem¨¢n, Hans Dietrich Genscher, "orientarnos hacia el banco central europeo, pero en el contexto del fortalecimiento del Sistema Monetario Europeo SME" que reduce la fluctuaci¨®n de las divisas europeas.
El caso brit¨¢nico
Aunque Genscher advirti¨® desde la tribuna de la Asamblea que el "Reino Unido debe a largo plazo ( ... ) asumir sus responsabilidades dentro del SME" y a pesar de que los ministros brit¨¢nicos de Finanzas y Exteriores son favorables al ingreso de la libra esterlina en el Sistema, Margaret Thatcher se resiste. Su temor a perder parte de soberan¨ªa le hace correr el riesgo de ser, una vez m¨¢s, la voz disonante en el Consejo europeo.
Ante la C¨¢mara de los Comunes la dama de hierro descart¨® el jueves la fundaci¨®n del banco; pero, sin modificar su oposici¨®n de fondo, hizo, sin embargo, algunas concesiones formales al entrevistarse con Kohl durante la cumbre de Toronto. Thatcher respald¨® entonces la convocatoria en Hannover de los gobernadores y una mayor utilizaci¨®n del ECU, el embri¨®n de moneda europea, pero su postura dista a¨²n mucho de la mayor¨ªa de sus hom¨®logos, incluidos aquellos, como Felipe Gonz¨¢lez, cuya moneda no forma parte del SME, pero que tienen la firma intenci¨®n de incluirla.
La cumbre, afirm¨® Delors el jueves al referirse a estas discrepancias, deber¨¢ encontrar un compromiso entre aquellos que sostienen que la CE debe primero concluir la creaci¨®n del mercado ¨²nico de 1992 y otros que insisten en obtener un compromiso pol¨ªtico a favor del banco central comunitario y de la moneda ¨²nica.
Adem¨¢s de la confirmaci¨®n de Delors en su cargo, en la agenda de Hannover figuran tambi¨¦n la dimensi¨®n social del mercado ¨²nico, que los tres Gobiernos socialistas (Grecia, Espa?a y Francia) que se suceder¨¢n a partir de julio al frente de la CE desean promover, y, seg¨²n Kohl, ser¨¢n tambi¨¦n "fijadas las prioridades del calendario de trabajo" hasta, por lo menos, finales de 1989.
Madrid ha acogido bastante mal esta iniciativa por considerar que Bonn desea "ponerle los deberes para su presidencia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.