Felipe Gonz¨¢lez prepara en la RFA y Francia la presidencia espa?ola de la CE
FERNANDO J?UREGUI ENVIADO ESPECIAL, El presidente del Gobierno, Felipe Gonz¨¢lez, comenzar¨¢ a partir de ma?ana lunes, en Hannover y en Par¨ªs, la preparaci¨®n efectiva de la presidencia espa?ola de la Comunidad Europea, que se inicia el 1 de enero pr¨®ximo. Sin embargo, ya el pr¨®ximo viernes, 1 de julio, Espa?a pasa a integrarse en la llamada troika dirigente de la CE, lo que implicar¨¢ responsabilidades in¨¦ditas para nuestro pa¨ªs.
Fuentes de la Moncloa se?alaron que en los pr¨®ximos meses, y en todo caso antes de enero, Gonz¨¢lez recibir¨¢ en Madrid o visitar¨¢ en sus respectivas capitales a la mayor parte de los primeros ministros de los doce de la Comunidad.Sin embargo, el Gobierno espa?ol apuesta de manera especial por una cooperaci¨®n estrecha con Francia, que ocupar¨¢ la presidencia de la CE en el segundo semestre de 1989, inmediatamente despu¨¦s de Espa?a. ?ste es, seg¨²n fuentes de la Moncloa, el sentido del viaje a Par¨ªs -el octavo que realiza la capital francesa desde que asumi¨® la presidencia del Gobierno- que Felipe Gonz¨¢lez realizar¨¢ entre la tarde del martes y la ma?ana del mi¨¦rcoles, para entrevistarse con el presidente Mitterrand y con el primer ministro, Michel Rocard.
El hecho de que Gonz¨¢lez fuese el ¨²ltimo jefe de Gobierno europeo en encontrarse con Mitterrand antes de que ¨¦ste anunciase su intenci¨®n de presentarse a la reelecci¨®n, y de que ahora sea uno de los primeros en verle tras su triunfo electoral, muestra hasta qu¨¦ punto Espa?a est¨¢ interesada en forzar una relaci¨®n especial con Francia. Las presidencias de los dos pa¨ªses vecinos servir¨¢n para intentar una importante reforma estructural de la CE, que facilite a la Comunidad el importante paso de la unificaci¨®n en 1992. Un documento estudiado por el Consejo de Ministros espa?ol hace algunas semanas insist¨ªa en la necesidad de proceder a esta reforma institucional, tema al que Felipe Gonz¨¢lez se ha referido p¨²blicamente en m¨¢s de una ocasi¨®n.
La cumbre de jefes de Gobierno europeos (Consejo Europeo) de Hannover, que se inicia ma?ana lunes y marca el fin de la presidencia alemana de la CE, debe ser, seg¨²n expresi¨®n de los funcionarios espa?oles "meramente de reflexi¨®n", una vez solucionados el pasado mes de febrero en Bruselas los m¨¢s agobiantes problemas estructurales que imped¨ªan el avance de la Comunidad. Sin embargo, temas como los precios agr¨ªcolas la preparaci¨®n de la puesta en marcha del mercado ¨²nico y sobre todo, los aspectos monetarios de la unificaci¨®n europea -Alemania sigue resisti¨¦ndos a los planes para crear un banco central ¨²nico- contin¨²an siendo importantes polos de discusi¨®n y debate.
El motor europeo
Pero, contra lo que ocurri¨® en los anteriores consejos europeos, resulta poco probable que los jefes de Gobierno de los doce se enzarcen en Hannover en discusiones de detalle, y s¨ª, en cambio, que aborden la grandes perspectivas pol¨ªticas. Esta es una l¨ªnea de trabajo asiduamente defendida por Espa?a, que trata de que su presidencia de la CE se vea adornada con importantes avances, tal vez previamente pactados con Francia.
En cualquier caso, ya desde el -viernes pr¨®ximo Espa?a se ver¨¢ cargada de nuevas e in¨¦ditas responsabilidades al entrar a formar parte de la llamada troika dirigente de la CE, integrada por el pa¨ªs que comienza a ejercer ahora la presidencia (Grecia), el pa¨ªs saliente (Rep¨²blica Federal de Alemania) y el entrante en el semestre siguiente (Espa?a). Entre otras cosas, el ingreso en la troika supondr¨¢ que Espa?a ejercer¨¢ desde el viernes la m¨¢xima representaci¨®n de la CE en 35 pa¨ªses -sobre todo latinoamericanos y asi¨¢ticos- en los que Grecia carece de embajada.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.