Peligro de congesti¨®n, 'prohibido' el paso
El centro de la ciudad est¨¢ cuajado de puntos conflictivos donde la circulaci¨®n en las horas punta se convierte en un calvario. Intersecciones saturadas, cuellos de botella y calles al borde de su capacidad se suceden en esta lista de zonas prohibidas para conductores que huyen de los atascos.1. Plaza de Castilla-Nudo Norte. Seis calles confluyen en la plaza de Castilla, que soporta cada d¨ªa unos 145.000 veh¨ªculos. Los atascos llegan hasta el Nudo Norte de la autov¨ªa de Colmenar El Ayuntamiento estudia la construcci¨®n de un paso subterr¨¢neo bajo la plaza que d¨¦ continuidad a la Castellana y permita un nuevo acceso a la estaci¨®n de Chamart¨ªn.
2. Cuzco-Estadio Santiago Bernab¨¦u. El ¨²ltimo tramo de la Castellana, a su paso por Cuzco es recorrido diariamente por 147.000 veh¨ªculos. En los grandes ejes que atraviesan el paseo (Alberto Alcocer, Concha Espina) se producen numerososas retenciones. Las inmediaciones del estadio Santiago Bernab¨¦u son uno de los puntos m¨¢s congestionados del norte de la ciudad.
3. Cuatro Caminos-Raimundo Fern¨¢ndez Villaverde. Esta v¨ªa punto obligado de paso entre el noroeste y el noreste de la ciudad, se convierte en las horas punta en una hilera interminable de veh¨ªculos. La glorieta de Cuatro Caminos soporta 157.000 veh¨ªculos al d¨ªa. La intersecci¨®n entre Raimundo Fern¨¢ndez Villaverde y la Castellana, salvada insuficientemente por un paso elevado, es el punto de mayor densidad de tr¨¢fico de Madrid 260.000 veh¨ªculos al d¨ªa. Existe una propuesta de paso subterr¨¢neo bajo la Castellana, pero el t¨²nel de la risa -que une las estaciones de Atocha y Chamart¨ªn dificulta actuaciones de este tipo.
4. Joaqu¨ªn Costa-Francisco Silvela. La ruta de los puentes ha tocado techo. Esta v¨ªa r¨¢pida que absorbe a diario m¨¢s de 100.000 veh¨ªculos, sufre retenciones en los cruces con Vel¨¢zquez y con la avenida de Am¨¦rica.
5. Mar¨ªa de Molina-Serrano. Constantes atascos en direcci¨®n hacia la carretera de Barcelona. El paso subterr¨¢neo bajo la calle de Serrano se ha mostrado insuficiente con el tiempo. La calle de Serrano tambi¨¦n registra numerosas retenciones a esta altura, sobre todo desde la implantaci¨®n del carril bus con separador.
6. Avenida de Am¨¦rica. La confluencia de varias v¨ªas en direcci¨®n a la carretera de Barcelona convierte a este tramo en un cuello de botella. El paso subterr¨¢neo que salva el cruce con Francisco Silvela apenas soluciona el problema porque se mantiene un buen n¨²mero de intersecciones con los consiguientes sem¨¢foros. La bajada a la M-30 soporta colas interminables. M¨¢s de 170.000 veh¨ªculos al d¨ªa.
7. Puente de Ventas-Alcal¨¢. Las obras realizadas en el puente de Ventas no acaban de solucionar los problemas de este nuevo cuello de botella sobre la M-30. La calle de Alcal¨¢ discurre a ambos lados con circulaci¨®n muy lenta, propiciada por un sinn¨²mero de sem¨¢foros y por los giros permitidos a la izquierda.
8. G¨¦nova-Sagasta-CarranzaAlberto Aguilera. El espacio ganado por el autom¨®vil a los antiguos bulevares se muestra ya insuficiente. Las numerosas intersecciones (Alonso Mart¨ªnez, Bilbao) dificultan la circulaci¨®n por una v¨ªa en la que se echan en falta pasos a nivel.
9. Goya. Concebida como una de las principales v¨ªas del barrio de Salamanca, se convierte en refugio de automovilistas que huyen de las estrecheces de las calles vecinas. Conflictivas intersecciones con las calles de Alcal¨¢, Vel¨¢zquez y Serrano.
10. Gran V¨ªa. La gran arteria del viejo Madrid no tiene capacidad para los 115.000 veh¨ªculo que la transitan d¨ªa tras d¨ªa. Frecuentes retenciones en la plaza de Espa?a y en su confluencia con Alcal¨¢.
11. Cuesta de San Vicente Paso obligado hacia las ciudades dormitorio del suroeste, soporta numerosas retenciones a la altura de la plaza de Espa?a y de la avenida de Valladolid.
12. Atocha. El ¨²nico paso subterr¨¢neo construido tras la desaparici¨®n del paso elevado es insuficiente. Por la glorieta pasan 192.000 veh¨ªculos diarios, cuando su capacidad est¨¢ calculada en 100.000. Las retenciones afectan al paseo de Las Delicias y de Santa Mar¨ªa de la Cabeza.
13. M-30-Puente de Vallecas-Nudo Sur. M¨¢s de 230.000 autom¨®viles circulan a diario por este tramo. La afluencia de camiones pesados hace cada vez m¨¢s lento el tr¨¢fico en la zona. La apertura en un par de a?os del Nudo Supersur aliviar¨¢ notablemente la circulaci¨®n.
14. M-30-Legazpi. La plaza de Legazpi y algunos puntos del sur de la M-30 registran atascos desde tiempos inmemoriales. Los ¨²nicos sem¨¢foros de la M-30, en las cercan¨ªas del estadio Vicente Calder¨®n, provocan retenciones y accidentes.
15. Puente de los Franceses. El estrechamiento de la avenida del Marqu¨¦s de Monistrol convierte este, paso en un nuevo cuello de botella. Las obras de construcci¨®n de un complejo nudo de intersecciones en la zona comenzar¨¢n este a?o.
16. Manuel Becerra. La circulaci¨®n por la calle de Alcal¨¢ en este tramo es tan lenta como por el paso subterr¨¢neo de Doctor Esquerdo, que presenta numerosas retenciones a lo largo del d¨ªa.
17. O'Donnell. El cierre al tr¨¢fico de la calle de Narv¨¢ez para construir un aparcamiento lleva varias semanas repercutiendo en la circulaci¨®n por O'Donnell. Las obras estar¨¢n acabadas a finales de a?o, aunque la circulaci¨®n por O'Donnell seguir¨¢ siendo pesada en su primer tramo.
18. Emilio Castelar-Doctor Mara?¨®n. Dos de los tramos m¨¢s transitados de la Castelllana (cerca de 200.000 veh¨ªculos al d¨ªa). Existen dos propuestas de pasos subterr¨¢neos en las calles de Jos¨¦ Abascal y de Mart¨ªnez Campos, pero el t¨²nel subterr¨¢neo del ferrocarril dificulta enormemente las obras.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.