Mucho ruido y pocas nueces
Dirty dancingDirector: Emile Ardolino. Gui¨®n: Eleanor Bergstein. Fotograf¨ªa: Jeff Jur. M¨²sica: John Morrys. Producci¨®n: Linda Gottlieb. Estados Unidos, 1987. Int¨¦rpretes: Jennifer Grey, Patrick Swayze, Jerry Orbach, Cyrithia Rhodes. Estreno en Madrid: Cines Palacio de la M¨²sica, Benlliure, Novedades y Aluche.
Las mejores cartas de presentaci¨®n de Dirty dancing son las noticias de su ¨¦xito comercial en las taquillas estadounidenses y la canci¨®n original contenida en su banda sonora, The time of my life -interpretada por Bill Medley y Jennifer Warnes-, ganadora del Oscar y del Globo de Oro destinados a pren¨²ar dicho apartado en el presente a?o.
Su acci¨®n, que el gui¨®n fija en 1963 -fecha impuesta por el filme como el a?o en que Estados Unidos perdi¨® su inocencia-, nos presenta durante unas familiares vacaciones estivales a una hero¨ªna diecisietea?era que se convierte en mujer mediante un proceso en el que sucesivamente se enamora, se transforma en bailarina y se enfrenta a la autoridad paterna. Todo ello con apuntes sociol¨®gicos manidos y t¨®picos que se diluyen en el alm¨ªbar del final feliz. En una ¨¦poca donde las modalidades -bailables que practicaban los j¨®venes se divid¨ªan en suelto o agarrado, el surgimiento de otra nueva, Dirty dancing, una mixtura de ambas, un estilo libre y sexy cuyos movimientos remiten a los proleg¨®menos y al mismo acto amoroso, es pretexto para mostrarlo con novedad en la pantalla y servir de t¨ªtulo a la pel¨ªcula.
Entre m¨²sica y bailes, el molodramita familiar progresa hacia su desenlace, demostrando las limitaciones de su director, Emile Ardolino, especializado durante su trayectoria televisiva en trabajos apoyados en la m¨²sica y diversas coreograf¨ªas y ganador del Oscar 1983 al mejor documental de largometraje por He makes me feel like dancing.
Y no es que se le exija el pulso melodram¨¢tico de John M. Stahl, o de Mikio Naruse, pero al menos s¨ª que hubiera eludido escenas rid¨ªculas como la que protagonizan padre-hija junto al lago.
Por a?adidura, el filme tampoco pertenece al g¨¦nero musical en sentido estricto, pues ni la c¨¢mara danza ni existe el gui?o al espectador ni el dinamismo optimista propio del g¨¦nero. M¨¢s bien cabe calificarlo como uno de tantos pretextos amparados en un baile nuevo y en una canci¨®n con cierto gancho con pretensiones de documento generacional.
?o?a y desangelada, la curiosidad que pueda despertar pronto se torna en desencanto, y el recuerdo m¨¢s salvable es el esfuerzo de su protagonista femenina Jennifer Grey, hija de Joel Grey -el maestro de ceremonias del peculiar musical Cabaret- y que, como ya hizo en Red Dawn (Rojo amanecer), de John Milius comparte el reparto con Patrick Swayze, quien puede ser recordado por sus apariciones en la televisiva Norte-Sur. En definitiva, mucho ruido para pocas nueces.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.