El retraso en adaptar la red de TVE dificulta que las elecciones legislativas se celebren con televisi¨®n privada
La inexistencia de un presupuesto espec¨ªfico para adaptar la red terrestre de Televisi¨®n Espa?ola a las emisiones de los futuros tres canales de televisi¨®n privada pospondr¨¢ probablemente hasta comienzos del a?o pr¨®ximo el inicio de unas obras cuya duraci¨®n prevista, un a?o y medio, hace muy dif¨ªcil que en las pr¨®ximas elecciones legislativas est¨¦ en funcionamiento la televisi¨®n privada. Esta carencia de fondos ser¨¢ compensada con un cr¨¦dito extraordinario que ser¨¢ propuesto al Parlamento el pr¨®ximo oto?o. Frente a los c¨¢lculos de ingenieros de telecomunicaciones, fuentes gubernamentales aseguran que la red puede estar preparada para iniciar las emisiones de los canales privados el pr¨®ximo verano.
El Ministerio de Transporte tiene previsto proponer, tras la vacaciones del verano, un cr¨¦dito extraordinario o un traspaso entre partidas presupuestarias del departamento para financiar las obras de adaptaci¨®n de la red terrestre de Televisi¨®n Espa?ola destinada a la emisi¨®n de los tires canales privados autorizados por el Gobierno.El coste previsto de las obras oscila entre los 20.000 millones de pesetas y los 30.000 millones, en funci¨®n de que las instalaciones se realicen para que los programas lleguen al 60% o al 80% de la poblaci¨®n. El ministerio todav¨ªa no ha determinado qu¨¦ cantidad desembolsar¨¢ este a?o.
En todo caso, es muy probable que el inicio real de las ,obras no se produzca hasta finales de este a?o o comienzos del que viene, y su duraci¨®n, seg¨²n los expertos, dif¨ªcilmente ser¨¢ inferior a los 18 meses. Seg¨²n estas previsiones, la adaptaci¨®n de la red de Televisi¨®n Espa?ola terminar¨ªa en torno a la celebraci¨®n de las pr¨®ximas elecciones legislativas, en el caso de que Felipe Gonz¨¢lez agote la actual legislatura, que concluye a finales de la primavera de 1990.
Ese plazo es el considerado tambi¨¦n como el m¨ªnimo razonable para que los emisores que se instalen sean de fabricaci¨®n nacional y as¨ª se cumpla el compromiso del Gobierno de que la creaci¨®n de la televisi¨®n privada favorezca a la industria de telecomunicaci¨®n espa?ola.
Pese a los c¨¢lculos de ingenieros, el ministro de Transportes, Abel Caballero, afirm¨® la semana pasada a este diario que "la red de transmisi¨®n de TVE estar¨¢ preparada dentro de un a?o para que funcionen los tres canales autorizados. Quienes no estar¨¢n en condiciones de emitir en ese plazo ser¨¢n las empresas propietarias de los canales. La red de TVE no ser¨¢ el cuello de botella que retrase la puesta en funcionamiento de la televisi¨®n privada".
?reas espec¨ªficas
Algunas comunidades aut¨®nomas en las que se habla un idioma propio (Galicia, Euskadi, Catalu?a y la Comunidad Valenciana), constituir¨¢n ¨¢reas espec¨ªficas sobre las que tendr¨¢n que realizar emisiones particularizadas, al margen de la programaci¨®n com¨²n para toda Espa?a, cada uno de los tres canales de televisi¨®n privada, en caso de que prospere el borrador de Plan T¨¦cnico Nacional de la Televisi¨®n Privada elaborado por el Ministerio de Transportes.
Dicho plan se encuentra ya ultimado y ser¨¢ aprobado mediante un decreto del Consejo de Ministros antes de que termine este mes, seg¨²n varias fuentes gubernamentales. El Plan T¨¦cnico de la Televisi¨®n Privada es un instrumento jur¨ªdico fundamental para la regulaci¨®n y funcionamiento de los canales privados. Repleto de consideraciones t¨¦cnicas a las que deber¨¢n ajustarse las emisoras, incluye a la vez opciones de neto car¨¢cter pol¨ªtico, como la delimitaci¨®n de las ¨¢reas territoriales sobre las que est¨¢n obligados a emitir los tres canales al margen de las horas de programaci¨®n com¨²n para toda Espa?a.
El borrador elaborado por la Direcci¨®n General de Telecomunicaciones del Ministerio de Transportes propone una decena de ¨¢reas, que en algunos casos agrupan el territorio de varias comunidades aut¨®nomas. Entre las ¨¢reas que corresponder¨¢n exactamente con la comunidad aut¨®noma se encuentran aquellas que accedieron al autogobierno por la v¨ªa del art¨ªculo 151 de la Constituci¨®n. Si esta tesis prospera, Galicia, Euskadi, la Comunidad Valenciana -con el techo del 151 aunque tramitada por la v¨ªa del art¨ªculo 143- y Catalu?a -¨¦sta en compa?¨ªa de Baleares- dispondr¨¢n de emisiones espec¨ªficas. Si los estudios realizados no tropiezan con criterios pol¨ªticos en contra, Madrid compartir¨¢ el ¨¢rea territorial con Castilla-La Mancha, Extremadura y presumiblemente Castilla y Le¨®n, Asturias ir¨¢ unida a Cantabria, Murcia formar¨¢ parte del mismo ¨¢rea que Andaluc¨ªa y La Rioja estar¨¢ vinculada a Arag¨®n. Canarias y Navarra formar¨¢n cada una de ellas zonas espec¨ªficas.
Decisi¨®n pol¨ªtica
No obstante, fuentes gubernamentales recuerdan que esta propuesta est¨¢ pendiente de una decisi¨®n pol¨ªtica definitiva. El borrador del plan t¨¦cnico es guardado celosamente por el ministro de Transportes, Abel Caballero, a la espera de la indicaci¨®n para que sea tramitado por la Comisi¨®n de Subsecretarios y debatido por el Consejo de Ministros. Dado que el Gobierno ha escogido la v¨ªa administrativa del decreto para la aprobaci¨®n del plan t¨¦cnico, ¨¦ste no ser¨¢ debatido en el Parlamento.
Representantes gubernamentales han consultado, no obstante, algunos de los aspectos del Plan con el Gobierno vasco, al menos.
Un destacado representante del Partido Nacionalista Vasco reconoci¨® a este diario que "el nivel de consulta mantenido ha sido razonablemente satisfactorio".
Por su parte, Converg¨¨ncia i Uni¨® ha presentado ante la Mesa del Parlamento catal¨¢n una iniciativa para aprobar la presentaci¨®n de un recurso de inconstitucionalidad contra la Ley de televisi¨®n privada, marco en el que se inscribe y prevee el Plan T¨¦cnico Nacional ahora en elaboraci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Abel Caballero
- Declaraciones prensa
- III Legislatura Espa?a
- Elecciones Generales 1989
- MTYC
- Derecho constitucional
- Gobierno de Espa?a
- Televisi¨®n privada
- Elecciones Generales
- TVE
- PSOE
- Ministerios
- Legislaturas pol¨ªticas
- RTVE
- Elecciones
- Partidos pol¨ªticos
- Comunidades aut¨®nomas
- Gente
- Derecho
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Grupo comunicaci¨®n
- Gobierno
- Televisi¨®n
- Legislaci¨®n
- Administraci¨®n Estado