La Comisi¨®n Nacional del Mercado de Valores pondr¨¢ en marcha la ref¨®rma burs¨¢til este mismo a?o
El Ministerio de Econom¨ªa y Hacienda desea que la reforma de las bolsas se ponga en marcha este mismo a?o. Despu¨¦s del verano. Para ello entregar¨¢ los recursos necesarios a la entidad de que deber¨¢ emanar gran parte de la normativa y la supervisi¨®n del nuevo sistema: la Comisi¨®n Nacional del Mercado de Valores.Las comunidades aut¨®nomas parece que van a quedar definitivamente al margen tanto de ¨¦sta como de los futuros sistemas de interconexi¨®n previstos, en cuya administraci¨®n podr¨¢n participar extranjeros. Tambi¨¦n los agentes han sido desplazados del sistema inform¨¢tico para la interconexi¨®n que permitir¨¢ una cotizaci¨®n ¨²nica a los principales valores.
Los deseos del Ministerio de Elconom¨ªa van a ser facilitados por el Grupo Socialista del Senado, por una enmienda al proyecto de ley del mercado de valores, que ser¨¢ aprobado a mediados de julio por el Pleno de la C¨¢mara alta para que pueda entrar en ,vigor este mismo verano. Una enmienda de la mayor¨ªa que apoya al Gobierno permitir¨¢ habilitar desde los pr¨®ximos meses, con cargo al propio departamento que dirige Carlos Solchaga, los cr¨¦ditos necesarios para que funcione el ¨®rgano encargado de la supervisi¨®n e inspecci¨®n de los mercados de valores y de la actividad de cuantas personas se relacionen con ellos.
La urgencia es reconocida por el propio Grupo Socialista: "Se trata de prever que la Comisi¨®n Nacional del Mercado de Valores pueda disponer de los recursos precisos para su funcionamiento durante el ejercicio 1988 a la mayor brevedad posible, sin tener que esperar a la tramitaci¨®n del correspondiente cr¨¦dito extraordinario".
Regida por un reducido consejo de administraci¨®n- presidente y vicepresidente, a nombrar por el Gobierno; el director general del Tesoro, el subgobernador del Banco de Espa?a y tres consejeros que nombrar¨¢ Econom¨ªa entre "personas de reconocida competencia"-, la Com¨ªsi¨®n Nacional tendr¨¢ amplias facultades con vistas a la autorizaci¨®n y puesta en marcha de las dem¨¢s instituciones previstas por la reforma: las sociedades an¨®nimas que regir¨¢n cada bolsa de valores, las sociedades y agencias de valores que se creen para operar en las mismas y que ser¨¢n titulares de las primeras, el Servicio de Compensaci¨®n y Liquidaci¨®n de Valores, etc¨¦tera.
La mayor¨ªa socialista del Senado tiene el prop¨®sito de potenciar algunas de estas funciones, entre las cuales figuran las sancionadoras. As¨ª, sus enmiendas al proyecto a?adir¨¢n a las sanciones ya previstas otras nuevas en caso de que los emisores de valores incumplan los requerimientos de la comisi¨®n.
Incumplimientos
Tambi¨¦n se sumar¨¢ la eventualidad de, que el Servicio de Compensaci¨®n y Liquidaci¨®n o las entidades gestoras del mercado de deuda p¨²blica en anotaciones incumplan las normas de los registros contables, as¨ª como el que ¨¦stos sean llevados con retraso o inexactitud por parte de los miembros de los mercados secundarios.
Sin embargo, los socialistas de la C¨¢mara alta no parecen dispuestos a atender las reiteradas peticiones de los Gobiernos regionales en el sentido de que las comunidades aut¨®nomas dotadas de competencias sobre las respectivas bolsas participen del m¨¢ximo ¨®rgano de supervisi¨®n del mercado interconectado. Al contrario, una de las enmiendas que proyectan incluir en la exposici¨®n de motivos del proyecto a?ade, por ejemplo, el siguiente texto: "La ley parte del irrenunciable principio de unidad del orden econ¨®mico y del sistema financiero nacional, del que el mercado de valores constituye pieza esencial".
Responde a la necesidad de organizar el mismo como un mercado ¨²nico, condici¨®n inexcusable para su eficiencia y para su competitividad en el plano internacional. Resultar¨ªa inadecuada una soluci¨®n que encaminase hacia un modelo territorialmente fragmentado".
Los agentes de cambio y bolsa tambi¨¦n parece que van a quedar desplazados directamente de la propiedad del sistema inform¨¢tico que interconectar¨¢ los futuros mercados y permitir¨¢ as¨ª crear entre todos ellos uno de cotizaciones ¨²nicas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- CNMV
- III Legislatura Espa?a
- Gobierno de Espa?a
- Legislaci¨®n financiera
- Legislaturas pol¨ªticas
- PSOE
- Ministerios
- Pol¨ªtica financiera
- Bolsa
- Gobierno
- Mercados financieros
- Administraci¨®n Estado
- Partidos pol¨ªticos
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Finanzas
- Pol¨ªtica
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Econom¨ªa
- Ministerio de Econom¨ªa, Comercio y Empresa