ETA ya tiene una parte "importante" del rescate de Revilla, seg¨²n fuentes cercanas a la familia
Los 100 millones de pesetas interceptados por la polic¨ªa francesa a ETA en Par¨ªs forman parte de los 400 millones que los familiares de Emillano Revilla han enviado a la direcci¨®n de la organizaci¨®n terrorista a trav¨¦s de sus intermediarios, seg¨²n informaron fuentes pr¨®ximas al caso. Medios cercanos a la familia reiteran que han cumplido su pacto con la organizaci¨®n terrorista, y esperan una r¨¢pida liberaci¨®n del empresario secuestrado, ya que creen que los erarras tienen en su poder una parte "importante" del rescate acordado con ETA en una segunda negociaci¨®n.
Los 100 millones de pesetas que se incaut¨® la polic¨ªa francesa en Par¨ªs formaban parte del segundo pago efectuado por la familia del empresario secuestrado, tras el frustado intento del pasado mes de abril. En esta ocasi¨®n, seg¨²n fuentes cercanas al caso, fueron cinco los intermediarios que trasladaron en distintos paquetes los aproximadamente 400 millones de pesetas a Francia, y que regresaron el pasado lunes a Espa?a, informa Emma Roig.
Tras el fallo de organizaci¨®n de abril, cuando la polic¨ªa francesa apres¨® 725 millones del primer rescate, la familia reuni¨® los 400 millones pedidos de nuevo por ETA y los puso en manos de sus intermediarios hace m¨¢s de dos semanas, como ya inform¨® este peri¨®dico. Al parecer, los intermediarios optaron esta vez por distribuir los env¨ªos de dinero a ETA para evitar una nueva interceptaci¨®n. Seg¨²n las fuentes consultadas por este peri¨®dico, los 300 millones de pesetas que restan pueden haber llegado ya a las arcas de la direcci¨®n de ETA, por lo que se espera una r¨¢pida liberaci¨®n del industrial.
Fuentes cercanas a la familia reconocen que la tardanza en trasladar el dinero a la organizaci¨®n terrorista no es nueva. Ya en el primer rescate interceptado, el plazo transcurrido desde que la familia entreg¨® el dinero al intermediario y la accidentada incautaci¨®n del rescate fue de m¨¢s de una semana. Tambi¨¦n manifiestan que si ya entonces hubo muchas complicaciones en la entrega para intentar burlar la vigilancia policial, tanto por los intermediarios de la familia como por los propios etarras, en esta ocasi¨®n esas dificultades se han multiplicado. La familia, seg¨²n personas que conocen el caso, tambi¨¦n ha extremado sus precauciones para evitar el seguimiento de la polic¨ªa espa?ola. Los miembros de la familia del empresario, que es el que m¨¢s tiempo ha permanecido en poder de ETA, no realizan declaraciones desde que conocieron la incautaci¨®n del dinero del primer rescate. Sin embargo, personas cercanas a los Revilla manifestaron que tienen la esperanza de que la organizaci¨®n cumpla con su compromiso de liberar al industrial despu¨¦s de que ellos ya han efectuado el pago pactado.
La mujer y los hijos del industrial soriano se "sienten acorralados por el Gobierno y por ETA", seg¨²n expresaron amigos cercanos. La familia del secuestrado ha mantenido desde que se apres¨® el primer rescate un duro enfrentamiento con los responsables del Ministerio del Interior, quienes han tratado por todos los medios de evitar que el nuevo rescate llegara a manos de ETA.
Un pulso pol¨ªtico
Las fuentes citadas creen que los mencionados responsables pol¨ªticos mantienen un pulso con la organizaci¨®n terrorista, y se quejan de que despu¨¦s de m¨¢s de tres meses no hayan conseguido una sola pista fiable sobre el comando que retiene al empresario, informa Javier Garc¨ªa. En opini¨®n de estos informadores, la labor de los responsables del Ministerio del Interior en este caso ha estado caracterizada por la negligencia y falta de eficacia. "Solo", a?aden dichas fuentes, "han dado palos de ciego, poniendo continuamente en peligro la vicia de Emiliano Revilla".
Uno de los problemas rnayores con que se ha encontrado la familia ha sido la renovaci¨®n de los intermediarios. La organizaci¨®n terrorrista, seg¨²n distintas fuentes, rechaz¨® el mes pasado a uno de ellos, lo que retras¨® la nueva negociaci¨®n, ya que los comactos con ETA se han espaciado cada vez m¨¢s ante las constantes dificultades que ha provocado la estrecha vigilancia de las polic¨ªas francesa y espa?ola sobre la familia Revilla y sus intermediarios.
Por su parte, el portavoz del Ministerio del Interior franc¨¦s ha asegurado que no ten¨ªa ninguna informaci¨®n disponible para los medios de comunicaci¨®n sobre la detenci¨®n de Juan Carlos Echeverr¨ªa Garmendia, el domingo en Par¨ªs. Seg¨²n distintas fuentes, la polic¨ªa francesa recibi¨® de la espa?ola la informaci¨®n sobre el pago del rescate, de forma que pudo procederse a la detenci¨®n inmediata del correo etarra, seg¨²n informa Llu¨ªs Bassets.
Las mismas fuentes aseguraron que ha sido la existencia de un ftifiltrado en la propia ETA lo que ha permitido poseer una informaci¨®n precisa sobre el lugar donde iba a pagarse el rescate del industrial Revilla.
La detenci¨®n se produjo, al parecer, en la plaza de Sa¨ªnt Sulpice, en pleno Distrito VI de Par¨ªs, no lejos de Saint-Germain-de-Pr¨¦s y uno de los lugares de mayor afluencia tur¨ªstica y tr¨¢fico comercial de la ciudad. En dicha plaza tienen parada seis l¨ªneas de autobuses: la 63, entre la estaci¨®n de Ly¨®n y la Puerta de la Muette; la 68, entre Montrouge y la plaza de Clichy; la 70, entre el H¨®tel de Ville y la Casa de la Radio; la 84, entre el Pante¨®n y la Puerta de Champerret; la 87, entre Campo de Marte y la plaza de la Bastilla, y ia 96, entre Montparnasse y la Puerta de Lilas.
Estrategia policial
Seg¨²n algunas fuentes, la detenci¨®n ha sido objeto de cr¨ªticas por parte de medios de la propia polic¨ªa francesa, que hubiera preferido realizar un seguimiento de Echeverr¨ªa hasta dar con su estafeta y, a partir de ah¨ª, con la direcci¨®n de ETA. La polic¨ªa francesa habr¨ªa actuado con tanta rapidez y en detrimento de una estrategia m¨¢s lenta a instancias de la polic¨ªa espa?ola, interesada ante todo en estrangular econ¨®micamente a ETA.
Algunas versiones, que desmienten las primeras informaciones ofrecidas por la polic¨ªa en el sentido de que el etarra hab¨ªa sido detenido dentro de un autob¨²s, indican que la operaci¨®n se produjo en un inmueble pr¨®ximo a la plaza de SaintSulpice, adonde se traslad¨® Echeverr¨ªa al descender del autob¨²s en el que se hab¨ªa producido el pago de los 100 millones. La Polic¨ªa Judicial francesa, alertada desde el viernes por la espa?ola, puso en marcha el s¨¢bado un dispositivo para la interrupe¨ª¨®n del pago.
El lunes por la ma?ana, dos miembros de la Polic¨ªa del Aire y de las Fronteras de Bayona se trasladaron a Par¨ªs para participar en el interrogatorio de Echeverr¨ªa. Estos polic¨ªas son los que part¨ªciparon en la primera operaci¨®n de intercepci¨®n del pago del rescate, que se realiz¨® el 26 de abril en Bayona.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.