El Gobierno propone eliminar el registro obligatorio de los parados en las oficinas de empleo
El Gobierno pretende eliminar todos los tr¨¢mites burocr¨¢ticos en las oficinas de empleo y, entre ellos, la obligatoriedad del registro de lo 3 parados, con el objetivo de descongestionar la acumulaci¨®n del trabajo en tareas ineficaces. Esta propuesta se recoge en el documento-base elaborado por la Administraci¨®n y presentado ayer a los sindicatos y a los empresarios en la primera reuni¨®n con la que se inicia un nuevo proceso de di¨¢logo social. Las centrales rechazan la eliminaci¨®n del registro de los parados y entienden que puede ser un atentado contra lo que debe ser un servicio p¨²blico.
La negociaci¨®n para la reforma del Inem se realiza en el marco del Consejo General del instituto, cuyo presidente es el secretario general de Empleo, ?lvaro, Espina. En el documentobase que ayer entreg¨® Espina a sindicatos y patronal se dice que la eliminaci¨®n de los tr¨¢mites burocr¨¢ticos permitir¨¢ hacer posible una dedicaci¨®n intensiva de todos los medios humanos y t¨¦cnicos a la tarea de orientaci¨®n profesional de los demandantes de empleo y a la casaci¨®n de ofertas y peticiones de puesto de trabajo.Se quiere convertir al Inem en un din¨¢mico servicio p¨²blico de colocaci¨®n. El objetivo es dar respuesta a las necesidades que tiene planteado el mercado de trabajo, centradas en la casaci¨®n de ofertas y demandas de empleo, dedicando a ello la mayor dotaci¨®n de medios humanos y t¨¦cnicos.
M¨¢s oficinas
La propuesta del Ministerio de Trabajo indica que se debe establecer una relaci¨®n personalizada con empresarios y trabajadores, de modo que cada empresa cuente con un agente en el Inem al que dirigirse y que lleve sus asuntos de empleo, a la vez que el parado cuenta con un consejero fijo que apoye su b¨²squeda de un puesto de trabajo Para facilitar esta tarea se contemplan planes de cualificaci¨®n y orientaci¨®n profesional para conocer los perfiles profesionales y aptitudes de los demandantes de empleo y as¨ª orientarles hacia los nuevos requerimientos del mercado de trabajo o, si es necesario, al reciclaje profesional.
Uno de los cap¨ªtulos m¨¢s breves es el que se refiere a la necesidad de buscar nuevas f¨®rmulas de participaci¨®n de los interlocutores sociales en el organismo. ?lvaro Espina justifica la brevedad en que es un tema abierto al debate.
Para lograr la desburocratizaci¨®n, el instituto ser¨¢ dotado con nuevas oficinas de promoci¨®n de empleo y cualificaci¨®n (OPEC), coordinadoras del empleo a nivel provincial, y se mejorar¨¢ la red de oficinas.
Sindicatos y empresarios estudiar¨¢n el documento del Gobierno hasta el pr¨®ximo d¨ªa 18, fecha en la que tendr¨¢ lugar una nueva reuni¨®n. All¨ª presentar¨¢n sus propuestas alternativas. Ayer, las centrales adelantaron algunas cr¨ªticas. El representante de UGT (Uni¨®n General de Trabajadores), Emilio Castro, afirm¨® que el citado documento parece responder m¨¢s a un organismo auxiliar del sector empresarial que a un instituto dedicado a una pol¨ªtica propia de empleo. Tambi¨¦n le preocupan las modificaciones en el contrato de formaci¨®n para j¨®venes, que te "suena" a una propuesta contenida en el plan de empleo del PSOE. Salce Elvira, de Comisiones, critica que se hable del fraude en la percepci¨®n del subsidio y no se establezca un control de las contrataciones. A su juicio, hay que profundizar en la descentralizaci¨®n del servicio, la pol¨ªtica activa de empleo, el control y la autonom¨ªa de la gesti¨®n.
El representante de la CEOE, Julio S¨¢nchez Fierro, pidi¨® la participaci¨®n de la patronal en las negociaciones para estudiar la ampliaci¨®n de la cobertura al desempleo. A la mesa que se abre el d¨ªa 12 no han sido invitados los empresarios.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- ?lvaro Espina
- Emilio Castro
- Julio Sanchez Fierro
- III Legislatura Espa?a
- Servicio Nacional de Empleo
- Salce Elvira
- Declaraciones prensa
- Comisiones Obreras
- CEOE
- UGT
- Gobierno de Espa?a
- Sindicatos
- PSOE
- Desempleo
- Ministerios
- Sindicalismo
- Organizaciones empresariales
- Legislaturas pol¨ªticas
- Partidos pol¨ªticos
- Empleo
- Relaciones laborales
- Gobierno
- Gente
- Empresas
- Ministerio de Trabajo y Econom¨ªa Social