La amenaza del incendio de La Palma se centra en la Caldera de Taburiente
Tres d¨ªas despu¨¦s de iniciarse el voraz incendio de La Palma -la isla m¨¢s verde de la comunidad aut¨®noma canaria-, y tras haber arrasado alrededor de 80 kil¨®metros cuadrados -m¨¢s de la d¨¦cima de de la superficie de la isla-, el fuego segu¨ªa ayer amenazando con penetrar en la Caldera de Taburiente, parque nacional situado en el interior de un gigantesco cr¨¢ter volc¨¢nico cubierto de espesa vegetaci¨®n. El grueso de los medios materiales y humanos desplegados estaba concentrado en una zona entre el barranco de Ireque y el Lomo del Horno, en el municipio de Tijarafe, al borde de dicha reserva natural, para evitar, mediante un cortafuego de un kil¨®metro de frente, que las llamas se abrieran paso f¨¢cilmente hacia el resto de la isla.
El gobernador civil de la provincia, Julio P¨¦rez, confiaba en que el incendio, en el que no se han producido da?os humanos, fue controlado a ¨²ltima hora de ayer. Las autoridades basaban su pron¨®stico optimista en que tanto el citado cortafuego, que proteg¨ªa la Caldera, como los cortafuegos realizados para aislar a la poblaci¨®n de Tijarafe (3.012 habitantes), distante del foco unos cuatro kil¨®metros, permitieran dominar la progresi¨®n de las llamas. Unas 2.000 personas, entre civiles y militares, de las que alrededor de 700 formaban el grupo m¨¢s cualificado, trabajaban intensamente para sofocar el fuego, bajo la direcci¨®n del mando ¨²nico, ostentado por el delegado del Gobierno en la isla, Carlos Fern¨¢ndez Felipe.
Dos hidroaviones
Al primer hidroavi¨®n, que lleg¨® de Jerez (C¨¢diz) al mediod¨ªa del s¨¢bado, se sum¨® ayer otro aparato similar. El hecho de que estos medios de lucha a¨¦rea contra incendios utilicen un combustible especial, L100, oblig¨® a transportar en un barco militar, desde el puerto de Las Palmas (Gran Canaria), dos cubas con dicho carburante. La actuaci¨®n de los hidroaviones, que combaten el fuego desde el aire arrojando agua en constantes pasadas a escasa altura, contribuy¨®, seg¨²n los expertos, a reducir el fuego y sirvi¨® de apoyo para la intervenci¨®n humana desde tierra. Las autoridades locales destacan, sin embargo, que la efectividad de estos aviones es menor en geografias escarpadas como la de La Palma, debido a la dificultad de las operaciones necesarias en tales escenarios.La situaci¨®n meteorol¨®gica ha evolucionado favorablemente en las ¨²ltimas horas, al aumentar la humedad, disminuir la velocidad del viento y mantenerse regular la temperatura media (23 gra dos). Esta circunstancia hizo que el director general del Medio Ambiente, V¨ªctor P¨¦rez Borrego, perteneciente a la Consejer¨ªa de Pol¨ªtica Territorial del Gobierno aut¨®nomo, transmitiera a primeras horas de la tarde una impresi¨®n optimista sobre un pr¨®ximo desenlace feliz. Esta misma previsi¨®n esperanzadora era compartida por el delegado del Gobierno de la isla, Fern¨¢ndez Felipe, y el gobernador civil de la provincia, Julio P¨¦rez, que preside, desde Tenerife, el comit¨¦ de seguimiento del incendio.
El espect¨¢culo de monte calcinado, desde Garaf¨ªa a Tijarafe, en el ¨¢ngulo noroeste de la isla, hizo comentar al concejal del primer municipio citado, Aurelio P¨¦rez Mach¨ªn, que no quedaba ni pasto para las cabras". En efecto, los grandes perjudicados de esta cat¨¢strofe son los agricultores de median¨ªas, que han visto c¨®mo extensas zonas cultivadas de almendros y otros frutales, sus viviendas y numerosas cabezas de ganado caprino eran pasto de las llamas. Los campesinos de Garaf¨ªa, el municipio m¨¢s grande de la isla, en cuyo caser¨ªo de El Castillo se origin¨® en la noche del jueves el incendio (seg¨²n testigos, pudo deberse a un cortocircuito del tendido el¨¦ctrico), estaban a punto de recoger la cosecha de almendras (los ¨¢rboles han quedado convertidos en cenizas) y ahora se enfrentan al problema de no saber con qu¨¦ alimentar a una caba?a de alrededor de 1.500 cabras. "Hemos pedido urgentemente pienso para los animales, que se est¨¢n muriendo de hambre", declar¨® P¨¦rez Mach¨ªn. Muchas familias de la comarca siniestrada viven de la elaboraci¨®n de quesos.
Ayuda econ¨®mica
La Consejer¨ªa de Agricultura, los Ayuntamientos y el Cabildo env¨ªan en camiones alimento seco para el ganado de la zona siniestrada. Las corporaciones municipales afectadas de Garafia, Puntagorda y Tijarafe pedir¨¢n, una vez se apague el fuego, ayuda econ¨®mica a la comunidad aut¨®noma y al Gobierno central para compensar las cuantiosas p¨¦rdidas sufridas, a¨²n sin evaluar. El gobernador civil inform¨® ayer que el Ministerio de Agricultura y la consejer¨ªa del ramo de la comunidad aut¨®noma ya han comenzado a estudiar posibles subvenciones.Vecinos del lugar se?alaban a este peri¨®dico que el incendio de ahora acarrear¨¢ consecuencias econ¨®micas y ecol¨®gicas m¨¢s graves que el que se registr¨® en 1975 (el m¨¢s importante ocurrido en Canarias, que asol¨® 100 kil¨®metros cuadrados de la isla), porque coincidi¨® con el invierno y estuvo seguido de lluvias, mientras que el de ahora se produce en verano y con mayor fuerza destructiva. Unos d¨ªas antes de comenzar el incendio las autoridades se hab¨ªan reunido para perfilar un plan de desarrollo integral de esta zona de la isla que cifraba en 20.000 millones de pesetas las inversiones previstas para los pr¨®ximos 10 a?os.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.