Las suspensiones de pagos se han reducido en un 50%, seg¨²n un informe del PSOE
El n¨²mero de suspensiones de pagos en el primer semestre de 1988 se ha reducido un 50% con respecto al mismo per¨ªodo del a?o anterior, seg¨²n se refleja en el informe sobre la econom¨ªa espa?ola que ha elaborado la ejecutiva federal del PSOE y que fue presentado ayer por los secretarios de organizaci¨®n y de econom¨ªa del partido, Jose Mar¨ªa Benegas y Francisco Fern¨¢ndez Marug¨¢n, respectivamente.Con un indicador de mejora productiva como ¨¦ste, el documento elaborado por el PSOE refleja una situaci¨®n econ¨®mica que Benegas calific¨® de "positiva" y de "m¨¢xirno aprovechamiento posible del crecimiento econ¨®mico", donde "el desaf¨ªo" se encuentra en conseguir que se sostenga el crecimiento del producto interior bruto en torno al 5%, como forma m¨¢s eficaz de combatir el desempleo y redistribuir la riqueza.
Por otro lado, ambos secretarios coincidieron en se?alar que la presi¨®n fiscal se mantendr¨¢, en contra de la propuesta provisional del programa 2.000 de elevarla siete puntos en los pr¨®ximos doce a?os.
Apoy¨¢ndose en los datos proporcionados por la Encuesta de Poblaci¨®n Activa y el INEM, el informe indica que la poblaci¨®n ocupada ha aumentado en 372.500 personas con relaci¨®n a las ocupadas en el primer trimestre del a?o pasado, lo que supone un total de 11.611.700 individuos.
En cuanto al paro registrado, muestra una reducci¨®n de 245.369 personas en lo que va de a?o, lo que sit¨²a la tasa en el 19,4%. Esta cifra supone una de las excepciones que nos separan de la media europea, a juicio de este estudio.Inflaci¨®n subyacente
En cuanto a la inflaci¨®n subyacente del primer semestre del a?o, Jose Mar¨ªa Benegas indic¨® en la presentaci¨®n que "permanece estancada alrededor del 5%,", cifra bastante alejada de los objetivos del Gobierno (que la situaban en torno al 3%), pero que puede llegar a alcanzarse "dado el buen comportamiento de los precios agr¨ªcolas e industriales", seg¨²n el secretario de organizaci¨®n del Partido Socialista.
Benegas asegur¨® que se hab¨ªa incrementado el poder adquisitivo de los trabajadores al tiempo que aumentaban las horas extraordinarias.
El documento indica al respecto que "el n¨²mero medio de horas trabajadas aument¨® en mayo un 2,43% con relaci¨®n al a?o pasado" y que mientras que en el sector agr¨ªcola se baja el n¨²mero de horas trabajadas al tiempo que se crean nuevos empleos, en el sector no agr¨ªcola la situaci¨®n es la contraria, una "tendencia que habr¨ªa que corregir", seg¨²n reconoce el propio partido, "para que la creaci¨®n de empleo adquiera su m¨¢xima efectividad".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.