El que parte y bien reparte
La Comunidad y el Ayuntamiento de Aranjuez pugnan por los bienes del Patrimonio Nacional
La batalla que mantienen la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Aranjuez por la propiedad de los bienes que el Patrimonio Nacional tiene en esta localidad es larga y antigua. Es una lucha que dura ya varios a?os, con un presente que no tiene soluci¨®n y que s¨®lo en su justo reparto tiene alg¨²n futuro. La propia sede del gobierno municipal, la plaza de toros y el cementerio son algunas de las propiedades pol¨¦micas. La parte del bot¨ªn que quieren los ribere?os qued¨® fijada en una propuesta firmada por el alcalde el 24 de noviembre de 1987, aprobada por el pleno municipal cuando en aquellos momentos se llevaban cinco a?os de negociaci¨®n con distintos organismos de la Administraci¨®n central y del Estado.Aranjuez reivindica para s¨ª una extensa relaci¨®n de propiedades urbanas tan elementales como el Ayuntamiento, que era la antigua casa de la servidumbre real; la plaza de toros, construida en la ¨¦poca de Carlos III y restaurada por Fernando VII; el cementerio de Santa Isabel; la c¨¢rcel, situada en el centro de la localidad; el hospital de San Carlos, de 1766; las escuelas, la casa de la calle del Rey, la casa Fruter¨ªa, la casa Matadero, los restaurantes La Alegr¨ªa de la Huerta y La Rana Verde, el hotel Delicias y 13 v¨ªas p¨²blicas, muchas de ellas dentro del casco de urbano.
En cuanto a los terrenos r¨²sticos, la propuesta era y es el verdadero punto de la discordia, por cuanto ambas partes pretenden las fincas de Legamarejo, Rebollo Viejo y Rebollo Nuevo, que adem¨¢s de tierras de buen cultivo poseen, en el caso del Rebollo, las instalaciones del camping local y de la h¨ªpica, dependencias que por s¨ª solas atraen la atenci¨®n de los contendientes.
Aranjuez quiere otras fincas que no son motivo de pol¨¦mica, como la de Sotomayor, con 1.378 hect¨¢reas, de las cuales la mayor parte son de regad¨ªo; en la actualidad pertenece al Ayuntamiento de Aranjuez, que explota esta propiedad con las mayores cr¨ªticas de la oposici¨®n, que lanza cada a?o cifras alarmantes del n¨²mero de p¨¦rdidas en la producci¨®n. En la anterior legislatura ya cost¨® el cargo a uno de los concejales socialistas.
El Ayuntamiento de Aranjuez solicita que la Comunidad aut¨®noma se quede con el teatro Maestro Guerrero, construido por Carlos III, ¨²nico de los edificios urbanos que la corporaci¨®n no puede mantener. En cuanto a los bienes r¨²sticos, se ceden los jardinillos de la calle de la Reina y 33 calles. Mientras que la plaza de la Mariblanca o San Antonio, enclavada entre las dos carreteras de Andaluc¨ªa, a la entrada de la localidad, ninguno de estos organismos ha dispuesto qui¨¦n ser¨¢ su propietario. Aunque tanto la Comunidad como el Ayuntamiento pretenden convertir esta plaza en zona peatonal, no existe un proyecto definitivo para su reestructuraci¨®n, ya que estaba pendiente de la entrada en funcionamiento de la variante que traer¨ªa consigo el cierre del tr¨¢fico rodado por el centro de la localidad. Sin embargo, tanto las carreteras como la variante se mantienen abiertas.
Enfrentamientos
La afectaci¨®n de los bienes mantiene enfrentados a los socialistas del Ayuntamiento y de la Comunidad. El equipo de gobierno municipal no puede moralmente dar a la Comunidad m¨¢s propiedades que las descritas. Los ribere?os entienden que lo que est¨¢ en el pueblo es del pueblo. Y los socialistas lo saben.
En Madrid no admiten la propuesta de Aranjuez. Joaqu¨ªn Leguina pide tranquilidad mientras insiste en que sea directamente la Comunidad aut¨®noma la que negocie con el Patrimonio del Estado la forma en que ha de realizarse la cesi¨®n y el reparto de los bienes en litigio.
Esta sugerencia no es aceptada por ninguno de los grupos pol¨ªticos municipales, quienes adem¨¢s se sienten molestos, por cuanto se esperaba la entrega de esos bienes en un plazo cercano; y de iniciarse nuevas conversaciones nadie ignora que pueden transcurrir otros cinco a?os para, quiz¨¢, llegar al mismo reparto.
Los concejales de la oposici¨®n se sienten respaldados por sus grupos pol¨ªticos en la Asamblea de Madrid, por cuanto conf¨ªan en su mayor¨ªa para el momento en que hubiera de votarse la propuesta de la corporaci¨®n de Aranjuez, voto con el que ya cuentan. Sin embargo, se sienten molestos porque se quiera volver a negociar algo que ya estaba acordado por el pleno municipal. Entienden que son los ribere?os quienes han de decidir lo que ser¨¢ o no ser¨¢ patrimonio de esta poblaci¨®n.
El retraso en la entrega de los bienes imposibilita el desarrollo econ¨®mico de la poblaci¨®n. Joaqu¨ªn Leguina ya declar¨® que la Comunidad dispondr¨ªa de 6.000 millones de pesetas para el desarrollo de Aranjuez. Sin embargo, no existe ning¨²n proyecto sobre el futuro de esta localidad mientras no sean repartidas las propiedades del Patrimonio Nacional. Todos tienen ideas, argumentos planes y esquemas, pero nada ha sido proyectado.
Lo que s¨ª se ha asegurado en los ¨²ltimos d¨ªas por el consejero de Econom¨ªa de la Comunidad aut¨®noma de Madrid, Eugenio Royo, es que su departamento correr¨¢ con los gastos de realizaci¨®n de un proyecto de futuro para Aranjuez.
Programa 2000
Por parte de los socialistas locales y de los concejales de Alianza Popular, Centro, Democr¨¢tico y Social e Izquierda Unida se ha llegado a un preacuerdo para presentar cada uno de los grupos pol¨ªticos por separado su plan de futuro de la localidad, entre los meses de septiembre y octubre, para dise?ar en el oto?o el Aranjuez del a?o 2000, aunque seguir¨¢ en el aire cualquier proyecto si los bienes del Patrimonio Nacional no se reparten lo antes posible.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Artistas
- Aranjuez
- Patrimonio Estado
- Relaciones Gobierno central
- Monumentos
- Funcionarios
- Provincia Madrid
- Funci¨®n p¨²blica
- Patrimonio hist¨®rico
- Gobierno auton¨®mico
- Comunidad de Madrid
- Patrimonio cultural
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas
- Ayuntamientos
- Gobierno
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Gente
- Cultura
- Administraci¨®n Estado
- Administraci¨®n local
- Pol¨ªtica
- Arte
- Administraci¨®n p¨²blica
- Espa?a