Las paradojas del desarme convencional
La OTAN quiere evitar perder fuerza relativa con las reducciones
![Andr¨¦s Ortega](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F0f703ba3-ab63-4ec6-b2d9-16dd251eb51a.png?auth=ce4b270d36a1e6c3150defefffbeef1b3c3465890f4ad8ba827b988ccc791d51&width=100&height=100&smart=true)
Las negociaciones sobre desarme convencional podr¨¢n quiz¨¢ empezar en el oto?o entre los pa¨ªses de la OTAN y del Pacto de Varsovia, pero los occidentales dudan a¨²n de su objetivo. La OTAN busca una reducci¨®n m¨¢xima por parte del adversario y m¨ªnima entre sus filas. Un estudio elaborado en Estados Unidos indica que s¨®lo si la reducci¨®n de divisiones por parte del Pacto de Varsovia es cinco veces superior a la de la Alianza Atl¨¢ntica quedar¨¢ la OTAN en mejor situaci¨®n defensiva que en la actualidad. Es una de las paradojas del desarme convencional.
"Nadie ha pensado de verdad en las consecuencias del desarme convencional", se?ala en Santa M¨®nica (California, EE UU) Stephen Drezner, vicepresidente de la Rand Corporation, think tank que a sus estudios para las Fuerzas A¨¦reas ha a?adido ahora an¨¢lisis para el Ej¨¦rcito de Tierra norteamericano. Entre otras cosas, considera Drezner, la noci¨®n de equilibrio o desequilibrio de fuerzas en Europa depende de qu¨¦ tipo de conflicto se contemple.Un reciente estudio de la Rand bajo el t¨ªtulo de Conventional arms control revisited, elaborado por James Thonison y Nanette Gantz, ha desatado cierta pol¨¦mica por sus conclusiones: la seguridad occidental aumentar¨¢ s¨®lo si el Pacto de Varsovia acepta recortes cinco veces mayores a cualquier reducci¨®n por parte de la OTAN en n¨²mero de divisiones equivalentes (¨¦sta es una unidad elaborada para tener en cuenta las diferencias en la composici¨®n de las divisiones en los distintos pa¨ªses).
Para Thompson, al ser la fuerza ofensiva sovi¨¦tica y de Europa del Este tan grande y al estar las defensas de la OTAN tan apuradas, unas reducciones peque?as por cada parte agravar¨ªan las desventajas actuales de la Alianza Atl¨¢ntica en tropas y material, con lo que la disuasi¨®n quedar¨ªa debilitada.
La Rand ha llevado a cabo sus estudio por medio de ordenadores y juegos de guerra, en un escenario de un conflicto armado en el que el Pacto de Varsovia contara con 10 d¨ªas de movilizaci¨®n y la OTAN con cinco, contando con la disponibilidad para la Alianza Atl¨¢ntica de las fuerzas francesas (no integradas en la OTAN). Una reducci¨®n de tres divisiones del Este por cada una del Oeste dejar¨ªa a la OTAN en peor situaci¨®n que en la actualidad.
Para impedir que el Pacto de Varsovia disponga de la capacidad de abrir brechas en el frente central se necesitar¨ªa una reducci¨®n de 5 a 1 seg¨²n este estudio, y adem¨¢s, en t¨¦rminos absolutos la reducci¨®n habr¨ªa de ser cuantiosa, con ciertos l¨ªmites absolutos para no romper la l¨ªnea de defensa de la OTAN. Ello coincide en parte con la propuesta del senador dem¨®crata Sam Nunn, de que la URSS elimine 13 divisiones de Europa y Estados Unidos dos.
El gr¨¢fico reproducido m¨¢s arriba refleja estas conclusiones. El estudio considera que una defensa convencional fornida (as¨ª la llama la Rand), pero no absoluta, se caracterizar¨ªa, para la OTAN, por la capacidad de no ceder m¨¢s de 40 kil¨®metros de terreno 30 d¨ªas despu¨¦s de un ataque. S¨®lo a partir de una reducci¨®n de cuatro o cinco a uno empieza la situaci¨®n de la OTAN a mejorar. Y ello a pesar de que el desequilibrio actual en el frente central sea de dos a uno.
El problema del frente central, explica el estudio, es que ambas partes necesitan como m¨ªnimo suficientes fuerzas para cubrir todo el territorio. Los sovi¨¦ticos, seg¨²n la Rand, disponen de fuerzas en exceso para este fin.
La Rand considera que para llegar a una buena postura defensiva convencional no le bastar¨¢ a la OTAN acordar reducciones con el Pacto de Varsovia, sino que tendr¨¢ adem¨¢s que dotarse de nuevas armas. Por ello, debe coordinar la pol¨ªtica atl¨¢ntica de planes de defensa con su pol¨ªtica de control de armamentos, lo cual no es a¨²n el caso.
En dep¨®sito
Seg¨²n funcionarios norteamericanos, la propuesta que est¨¢n elaborando los pa¨ªses de la OTAN para presentar una vez abiertas las negociaciones formales sobre estabilidad convencional contempla reducciones m¨ªnimas por parte de la Alianza. El Pacto de Varsovia deber¨ªa reducir sus carros de combate, su artiller¨ªa o blindados de transporte de tropas a los niveles actuales de la OTAN, seg¨²n algunos aliados occidentales, y luego ambas alianzas reducir¨ªan sus efectivos en un 5% m¨¢s. La reducci¨®n podr¨ªa significar dejar en dep¨®sito en Europa el material de estas unidades reducidas en un 5%. Algunos han hablado de Espa?a como posible territorio para llevar a cabo esta medida. Otros han considerado que incluso se podr¨ªan fijar niveles iguales para ambas alianzas a un 105% de las dotaciones actuales de la OTAN, con lo que Occidente podr¨ªa aumentar su armamento.
En todo caso hay cierta conciencia en Washington de que tales propuestas ser¨ªan poco aceptables por la opini¨®n p¨²blica occidental, que espera reducciones m¨¢s sustanciales por parte de la OTAN. Tampoco han debatido los aliados c¨®mo se van a repartir entre ellos las posibles reducciones que se acuerden, llegado el caso, con el Este. "Evidentemente, no tiene el mismo significado pol¨ªtico-militar reducir dos divisiones norteamericanas en Europa que dos holandesas", afirma un funcionario del Pent¨¢gono en Washington.
Algunos funcionarios norteamericanos ven diversas razones en el deseo sovi¨¦tico de ir hacia un desarme convencional. "No se trata de dejar ca?ones por mantequilla", se?ala un experto del Gobierno, "sino que la URSS va a tener que tomar decisiones sobre la pr¨®xima generaci¨®n de armas, que van a ser muy caras". Se tratar¨ªa as¨ª de ahorrar para poder seguir gastando igual en armamentos. Otros ven razones distintas, adem¨¢s de una econ¨®mica general, de ahorro (en contra de la visi¨®n anterior): "Las grandes concentraciones de poder¨ªo militar sovi¨¦tico no se traducen en mayor legitimidad. La URSS podr¨ªa tener una influencia pol¨ªtica similar, o incluso mayor, con una menor presencia militar", se?ala un funcionario.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.