Fuerte ca¨ªda de las bolsas tras la subida del tipo de inter¨¦s en Estados Unidos
Los mercados de valores reaccionaron ayer a la baja, marcando la Bolsa de Tokio la ca¨ªda m¨¢s notoria, con un descenso de 615,49 puntos (2,18%) del ¨ªndice Nikkei, que cerr¨® a a 27.554,87 puntos, a¨²n muy por encima del valor que ten¨ªa en octubre pasado. Era la clara respuesta de las bolsas internacionales a la decisi¨®n de la Reserva Federal de EE UU de elevar el martes el tipo de descuento del 6% al 6,5%Por el contrario, el d¨®lar aguant¨® mejor la jornada. Pero se fue debilitando a medida que crec¨ªan los temores de que la elevaci¨®n de los tipos de inter¨¦s pudiera extenderse a Jap¨®n, Reino Unido y, Rep¨²blica Federal de Alemania. Cuando quiso cerrar Nueva York, el billete verde hab¨ªa descendido a 133,70 yenes (frente a 135,15 el d¨ªa anterior) y 1,9075 raarcos (1,210). En Madrid, sin embargo, el d¨®lar cotiz¨® un nuevo m¨¢ximo del a?o, 125,762 pesetas.
Los inercados burs¨¢tiles espa?oles tambi¨¦n asumieron negativamente las noticias del d¨ªa precedente que llegaban de Wall Street, donde el ¨ªndice Dow Jones perdi¨® el martes casi 29 puntos como consecuencia de la inesperada. subida de los tipos de inter¨¦s en Estados Unidos. Las bolsas de Madrid, Barcelona, Bilbao y Valencia perdieron entre dos y m¨¢s de tres enteros en sus ¨ªndices generales. Los operadores calificaron de reajuste t¨¦cnico esta baja, tras las subidas de los ¨²ltimos d¨ªas.
Retrocesos en Europa
En Europa, las bolsas de valores perdieron posiciones pr¨¢cticarriente en todos los valores. En Londres, el ¨ªndice Financial Tirnes cedi¨® 19 puntos, mientras que la Bolsa de Par¨ªs, que el d¨ªa ariterior hab¨ªa experimentado fuertes avances, retroced¨ªa 3,31 puntos (el ¨ªndice CAC de 35 vaIcres, sin embargo, no registr¨® variaci¨®n alguna). Situaci¨®n similar se dio en Franefort (-21,4 puntos del ¨ªndice Commerzbank de 60 valores) o en Mil¨¢n (-1,43). Wall Street, por su parte, finaliz¨® la sesi¨®n con un descenso de 44,99 puntos en el ¨ªndice Dow Jones (que se situ¨® a 2.034,14), con una aceleraci¨®n de su tendencia bajista manifestada desde el martes.
Los ternores sobre nuevas elevaciones, en los tipos de descuento encontraron un punto de apoyo con ladecisi¨®n de la autoridad monetaria belga de anunciar una subida en 0,25 puntos de su tasa de descuento, situ¨¢ndola en 7,25%. Portavoces del banco emisor af¨ªrmaron que la medida no ten¨ªa otro objetivo que compensar las recientes elevaciones de los tipos de inter¨¦s.
En Francia, sin embargo, un portavoz del Departamento de Econom¨ªz. indic¨® que las autoridades monetarias no ten¨ªan ninguna intenci¨®n de elevar sus tipos de inter¨¦s, como respuesta a las decisiones norteamericanas. Ta.l anuncio provoc¨® una reacci¨®n a la baja del franco.
M¨¢s informaci¨®n en las p¨¢ginas 33 y 37
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.