Fuentes afirma que la venta de empresas p¨²blicas en Espa?a no responde a una pol¨ªtica concreta
Enrique Fuentes Quintana considera que la privatizaci¨®n de la empresa p¨²blica en Espa?a no responde a ninguna pol¨ªtica econ¨®mica concreta, sino que se ha hecho de manera silenciosa, "como por descuido de la ordenanza". Fuentes Quintana asegur¨® que la privatizaci¨®n debe efectuarse en un sentido mucho m¨¢s amplio, que incluye tambi¨¦n la desregulaci¨®n del mercado y el fomento de la prestaci¨®n de servicios p¨²blicos por la iniciativa privada. En su opini¨®n "no se trata solo de vender activos".El catedr¨¢tito de Hacienda P¨²blica manifest¨® sus impresiones en el contexto del curso que sobre la perspectiva de la empresa p¨²blica industrial se desarrolla esta semana en la UIMP. Para Fuentes Quintana, la empresa p¨²blica atraviesa por un momento cr¨ªtico, habi¨¦ndose convertido "m¨¢s en un problema que en una soluci¨®n para la econom¨ªa occidental'.
La cr¨ªtica de Fuentes Quintana se estructura en cinco grandes ejes, que parten de la evoluci¨®n de resultados negativos y termina en una financiaci¨®n inadecuada, pasando por una crisis de objetivos, crisis de control y falta de criterios en la fijaci¨®n de precios.
A su juicio, la empresa p¨²blica representa actualmente un problema macroecon¨®mico, por cuanto que, seg¨²n los datos aportados por el conferenciante, las p¨¦rdidas agregadas alcanzan un 44% del d¨¦ficit p¨²blico: "Sin la mejora del sector empresarial es imposible mejorar el d¨¦ficit presupuestario", a?adi¨®.
Fuentes Quintana insisti¨® en la necesidad de clarificar los objetivos dentro de este segmento de actividad empresarial, diferenciando claramente los que son de car¨¢cter comercial y los que responden a componentes sociales o pol¨ªticos: "La empresa p¨²blica est¨¢ dirigida con objetivos m¨²ltiples y, con frecuencia, contradictorios, que son raramente comunicados a sus gerentes. Se puede decir que ha perdido el norte de sus objetivos y amenaza en convertirse en un reino de la arbitrariedad", seg¨²n manifest¨®.
Crisis de control
En cuanto a la crisis de control del sector p¨²blico, Fuentes Quintana se?al¨® que existe una especia de "liturgia" de vigilancia sobre las empresas estatales, que no tiene ning¨²n efecto pr¨¢ctico ni positivo para la recuperaci¨®n y el saneamiento de la cuenta de resultados. Signific¨® la urgencia de introducir sistemas de gesti¨®n propios del sector privado, que garanticen autonom¨ªa y aseguren la aplicaci¨®n de incentivos. Fuentes achac¨® al "sarampi¨®n del partido en el poder" la falta de una remuneraci¨®n justa para los responsables de la empresa p¨²blica, lo que se ha supuesto la "fuga" de los gestores.Entre las m¨²ltiples observaciones realizadas al funcionamiento de la empresa p¨²blica, el antiguo responsable de la pol¨ªtica econ¨®mica espa?ola durante los ¨²ltimos a?os de la pasada d¨¦cada destac¨® la existencia de una pol¨ªtica de precios carente de racionalidad. A?adi¨® que los precios que aplica la empresa p¨²blica se comercian en mercados imperfectos, controlados por el Estado y que divergen del coste marginal de oportunidad.
Censur¨® en ¨²ltima instancia la pol¨ªtica financiera que siguen las compa?¨ªas controladas por el Estado en comparaci¨®n con la empresa privada. Y, como conclusi¨®n, solicit¨® una reforma en profundidad de la empresa p¨²blica que parta de un inventario completo del sector, como condici¨®n indispensable, para su reordenaci¨®n posterior.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.