Thatcher desea que Espa?a asuma compromisos en el terreno nuclear
La primera ministra brit¨¢nica, Margaret Thatcher, est¨¢ ejerciendo presiones en el seno de la Uni¨®n Europea Occidental (UEO) para que Espa?a asuma compromisos militares en materia nuclear, como paso previo a la incorporaci¨®n espa?ola en esa organizaci¨®n, seg¨²n informan fuentes oficiales. El Reino Unido, junto con Holanda, mantiene las posturas m¨¢s cr¨ªticas y exigentes respecto a Espa?a.El mes pr¨®ximo se reanudar¨¢n las negociaciones entre expertos espa?oles y de los pa¨ªses miembros de la organizaci¨®n europea. En la actualidad, el Reino Unido mantiene la presidencia de ese organismo, por lo que el papel de los brit¨¢nicos reviste mayor importancia en estos meses.
En opini¨®n de los brit¨¢nicos, aseguran las fuentes informantes, Espa?a debe asumir responsabilidades, como un aliado m¨¢s, a la hora de decidir el despliegue de armas nucleares o el paso y traslado de las mismas por un territorio concreto. No obstante, las fuentes oficiales espa?olas aseguran que las propias autoridades brit¨¢nicas saben sobradamente cu¨¢l es la pol¨ªtica espa?ola al respecto.
El Gobierno espa?ol ya ha repetido que, aunque est¨¢ interesado en incorporarse a la UEO, tendr¨ªa que abandonar las negociaciones si se le exigiera trasgredir su pol¨ªtica en materia nuclear. Frente al Reino Unido y Holanda, Francia es el pa¨ªs que m¨¢s inter¨¦s ha mostrado en que, sin condiciones previas de importancia, Espa?a se incorpore pronto a la organizaci¨®n. En opini¨®n de las fuentes oficiales espa?olas, las negociaciones pueden quedar concluidas antes de que el Reino Unido deje el pr¨®ximo a?o la presidencia del organismo.
El problema del convenio
De otro lado, las autoridades espa?olas conf¨ªan en una pronta resoluci¨®n de los temas pendientes en el un nuevo convenio bilateral hispano-estadounidense sobre las bases militares de uso conjunto. El ministro de Exteriores, Francisco Fern¨¢ndez Ord¨®?ez, viaj¨® ayer a Nueva York para asistir a la conferencia de la ONU y aprovechar¨¢ su estancia en EE UU para entrevistarse con el secretario de Estado norteamericano, George Shultz, a petici¨®n de ¨¦ste. Est¨¢ previsto que el encuentro tenga una hora de duraci¨®n,Los temas pendientes son tres. El primero se refiere a la custodia de presos. EE UU desea que los norteamericanos detenidos en Espa?a s¨®lo puedan estar encarcelados un a?o en Espa?a y el resto de la posible condena la cumplan en su pa¨ªs, extremo al que, en principio, se opone el Gobierno espa?ol. El segundo se refiere a qui¨¦n contrata a los empleados civiles en las bases y a las empresas que realizan obras. Espa?a defiende que en ambos casos debe ser el Ministerio de Defensa el contratante. El tercero y m¨¢s pol¨ªtico es el relativo a la prohibici¨®n de "introducir" armas nucleares en Espa?a. EE UU se opone a que figure ese t¨¦rmino.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.