Una diva ecl¨¦ctica
El recital de Grace Bumbry constitu¨ªa uno de los mayores focos de atracci¨®n de los 21 espect¨¢culos programados por el festival de Pollensa. No en vano estamos ante uno de los nombres legendarios de la l¨ªrica de las ¨²ltimas d¨¦cadas. La Ossotto, la Verret y la Bumbry han formado probablemente el tr¨ªo de las ¨²ltimas grandes divas mezzosopranos del repertorio dram¨¢tico italiano.La mezzo americana de color triunf¨® en seguida en Europa gracias a sus interpretaciones de Carmen con Karajan y en la Venus de Tannhausser, en Bayreuth, mostr¨¢ndose como una cantante polifac¨¦tica desde el inicio. Ello se reafirmar¨ªa despu¨¦s con sus papeles de soprano, como en Tosca, Aida o Salom¨¦.
Y la Bumbry lleg¨® a Pollensa en plan de diva con un programa ecl¨¦ctico. El anunciado monogr¨¢fico Brahms fue modificado por la cantante para elaborar algo mucho m¨¢s variado con cabida para cinco idiomas y estilos desde el bellcantista a los espirituales negros, pasando por Faur¨¦ o Saint-Sa¨¦ns. Mas he aqu¨ª que, sin aviso alguno, decidi¨® sobre la marcha eliminar tanto una p¨¢gina de Haendel como otra de Gershwin porque en aquel momento, simplemente, "no ten¨ªa ganas de cantarlas". Caprichos de una diva, que otrora arrojara zapatos a directores rebeldes, y que a pesar de ello encandil¨® al p¨²blico con una voz a la antigua.
Grace Bumbry
Obras de Faur¨¦, Saint-Sa?ns, Brahms, Bellini y otros. Grace Bumbry, mezzosoprano; Jonathan Morris, piano.Pollensa, 31 de agosto.
Espirituales
Dio gusto escuchar -al margen de discrepancias estil¨ªsticas en Faur¨¦, aceleraciones de tempos o alg¨²n que otro forte m¨¢s gritado que cantado- una aut¨¦ntica voz en medio de esas otras que nos rodean hoy d¨ªa que catalogamos de musicales para entender con ello peque?as y as¨¦pticas, pero correctamente manejadas. Todo lo contrario que la Bumbry, personal, oscura, envolvente, con volumen y registro. Lo mejor lo lleva en el lied de Brahms Nicht nir zu nir zu gehen y en los cuatro soberbios espirituales negros que supieron a poco.El festival de Pollensa ha celebrado su 271 edici¨®n con 21 conciertos de julio a mediados de septiembre y una masiva respuesta del p¨²blico, que pr¨¢cticamente ha llenado a diario las 1.200 localidades del claustro de Santo Domingo.
Por este escenario, uno de los m¨¢s bellos al aire libre de la geograf¨ªa espa?ola, han desfilado artistas de la talla de Jannet Baker o la Bumbry, entre las cantantes; Oistrah Ullova, entre los violinistas, o los pianistas Klein y Weissenberg, junto a la orquesta del Mozarteum de Salzburgo, English Chamber, Sinf¨®nica de Madrid o la propia agrupaci¨®n del festival. Para el pr¨®ximo a?o se gestiona la participaci¨®n de la soprano Jessye Norman y Leonard Berstein, entre otras figuras, aunque para ello hayan de ampliarse los 65 millones del presupuesto actual.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.