Dimite un alto cargo de Renfe por el accidente en un t¨²nel de Sabadell
El jefe de Transportes de la V Zona de Renfe, Rafael Bonachela, ha dimitido de su cargo a causa de las graves anomal¨ªas que se produjeron en el accidente ocurrido el viernes pasado en el t¨²nel que atraviesa Sabadell, donde un tren se incendi¨® y parte de los viajeros de otra unidad quedaron atrapados durante dos horas. 52 personas resultaron intoxicadas, cuatro de ellas de gravedad.
Rafael Bonachela dimiti¨® despu¨¦s de que la direcci¨®n de Renfe suspendiera temporalmente de empleo al inspector principal M puesto de mando de Barcelona, Julio Carazo, y al factor de circulaci¨®n que controlaba los trenes de la l¨ªnea de Barcelona a Manresa, Antonio Alib¨¢n.De las investigaciones realizadas se desprende que la incorrecta actuaci¨®n del puesto de mando de Barcelona, que es el ¨²nico que puede comunicarse con los trenes en circulaci¨®n, permiti¨® que se adentrara en el t¨²nel un tren con 80 pasajeros, media hora despu¨¦s de que se incendiara otro convoy.
Los trenes afectados por el suceso no pudieron establecer contacto con el mando de Barcelona por una aver¨ªa en las comunicaciones tren-tierra, al parecer porque alguien rob¨® el mismo viernes en la bifurcaci¨®n de El Clot (un barrio de Barcelona) 70 metros del cable de la l¨ªnea de comunicaci¨®n.
En caso de aver¨ªa en las comunicaciones tren-tierra, los conductores se rigen por el sistema de se?alizaci¨®n por sem¨¢foros, que dispone de bloqueo autom¨¢tico, y por las instrucciones directas que se les facilitan en las estaciones.
Las investigaciones realizadas hasta ahora han permitido reconstruir lo sucedido. A las 15.25 del viernes, el tren 25.051, que proced¨ªa de l'Hospitalet con destino a Terrassa, se incendi¨® dentro del t¨²nel poco antes de llegar a la estaci¨®n de Sabadell-Centre. Los pasajeros fueron desalojados del convoy sin m¨¢s consecuencias. En la misma estaci¨®n se encontraba parada la unidad 25.164, procedente de Terrassa, que tambi¨¦n fue desalojada inmediatamente sin problemas.
Descoordinaci¨®n
Al saber que se hab¨ªa producido un accidente en la v¨ªa, los empleados de la estaci¨®n de Sabadell-Sud comunicaron a los de la estaci¨®n de Terrassa, de la que deb¨ªan partir los trenes que iban a pasar por el t¨²nel, que exist¨ªan problemas en la l¨ªnea. Los empleados de Renfe en Terrassa contactaron con el puesto de mando de Barcelona para pedir instrucciones, ya que estaba a punto de salir el tren 25.166, con destino a Vilafiranca del Pened¨¨s.
El puesto de mando no ten¨ªa en ese momento comunicaci¨®n directa con los trenes siniestrados a causa de la aver¨ªa mencionada. A pesar de ello, dio instrucciones a Terrassa para que autorizara la partida del convoy, sin conocer la magnitud del problema que le hab¨ªan anunciado. El tren parti¨® con ciertas precauciones, entre ellas la de ser conducido por el sistema marcha a la vista, para poder frenar si era preciso.
Despu¨¦s de efectuar la parada reglamentaria en Sabadell-Nord (apeadero que carece de personal de Renfe), el tren sigui¨® por el t¨²nel a escasa velocidad. A un centenar de metros de Sabadell-Centre, el conductor encontr¨® el sem¨¢foro en rojo y par¨® el tren. El disco estaba rojo porque el and¨¦n de la estaci¨®n estaba ocupado por la unidad que le preced¨ªa, que ya hab¨ªa sido desalojada.
Al parar, el interventor y el maquinista divisaron el humo a una distancia de aproximadamente quinientos metros y optaron por hacer descender a los viajeros y recorrer a pie el t¨²nel en direcci¨®n a la estaci¨®n de Sabadell-Nord, ya que est¨¢ terminantemente prohibido que los trenes circulen en marcha atr¨¢s. Los responsables del tren partieron sin advertir que en el ¨²ltimo vag¨®n quedaba una parte de los pasajeros, a la espera de recibir auxilio, al parecer siguiendo los consejos iniciales del interventor.
Hasta dos horas despu¨¦s no se percataron en el exterior que todav¨ªa quedaban pasajeros en el subterr¨¢neo. Al llegar el humo al convoy, los pasajeros cerraron todas las ventanillas, pero la tardanza de los equipos de rescate provoc¨® que 52 personas resultaran intoxicadas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.