Los jueces acuerdan un plan que desbloquee los 100.000 juicios parados
El Consejo General del Poder Judicial y los presidentes de las audiencias territoriales de toda Espa?a ultimaron ayer una serie de medidas provisionales para evitar el colapso de la justicia penal, provocado por la imposibilidad de que un mismo juez instruya el sumarlo y dicte la sentencia de una causa. La principal medida consiste en emparejar a los jueces para que cada uno tramite sus propias causas, pero sentencie las instruidas por su pareja. El n¨²mero de juicios afectados, por ahora, se eleva a unos 100.000.
El portavoz del CGPJ, Jos¨¦ Luis Calvo, indic¨® tras la reuni¨®n que la verdadera soluci¨®n s¨®lo podr¨ªa venir por la reforma de la legislaci¨®n, pero hasta entonces hay que tomar medidas provisionales para paliar la, situaci¨®n actual, derivada de tina sentencia del Tribunal Constitucional que impide que un magistrado juzgue los casos en cuya instrucci¨®n haya participado.Esta sentencia, dictada en julio pasado, ya ha provocado la suspensi¨®n de la inmensa mayor¨ªa de los juicios previstos para finales de ese mes en los juzgados de toda Espa?a. La situaci¨®n amenaza con prolongarse en septiembre si las soluciones de urgencia tardan. Las medidas ser¨¢n aprobadas normalmente en un pleno extraordinario que el Consejo del Poder Judicial celebrar¨¢ la pr¨®xima semana, aunque el asunto ser¨¢ tratado ya en la reuni¨®n que este organismo tiene prevista para hoy.
Para los lugares donde s¨®lo existe un juez se piensa en la pr¨®rroga de jurisdicci¨®n, es decir, una ampliaci¨®n de las competencias de los jueces para que puedan resolver asuntos en el lugar m¨¢s pr¨®ximo a su juzgado en el que exista otro juez con el que pueda sustiturse.
Otras ideas cuentan con menos posibilidades. As¨ª, se considera poco viable la divisi¨®n de los jaeces para que unos instruyan y otros juzguen los casos o el doble reparto de los asuntos para instrucci¨®n y para fallo.
La sentencia del Tribunal Constitucional no afecta a los procesos actualmente en marcha que ata?en a personas aforadas, como podr¨ªa ser el caso el Nani.
P¨¢gina 15
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.