Congreso mundial en Sevilla a los 50 a?os de la muerte de Machado
Durante el pr¨®ximo mes de febrero se celebrar¨¢ en Sevilla un congreso internacional sobre la obra de Antonio Machado. Las jornadas, que tendr¨¢n lugar con motivo de conmemorarse el pr¨®ximo a?o el cincuentenario de la muerte del poeta sevillano, contar¨¢n con la participaci¨®n de destacados especialistas de la obra del autor de Campos de Castilla. El martes pasado fue presentado en Sevilla el contenido del congreso, que se clausurar¨¢ en Colliure (Francia), donde est¨¢ enterrado el poeta.Seg¨²n Jorge Urrutia, comisario del congreso, en los ¨²ltimos a?os se ha producido un descenso en la valoraci¨®n de la obra de Antonio Machado.
"Por una parte se ha insistido excesivamente en el pensamiento de Machado", dice, "en detrimento de su obra po¨¦tica, y de otra, el tradicional confrontamiento de su obra con la de su hermano Manuel ha propiciado que la obra de Antonio Machado haya perdido actualidad". A estas razones Urrutia a?ade que Antonio Machado tiene poco que ver con los imperantes planteamientos posmodernos, "que pretenden marginar cualquier actividad conmemorativa".
En el congreso, que se iniciar¨¢ el 14 de febrero con una conferencia del profesor Oreste Macr¨ª y se clausurar¨¢ el d¨ªa 19 con la intervenci¨®n del acad¨¦mico Alonso, Zamora Vicente, participar¨¢n 100 comunicantes, aunque estar¨¢ abierto a m¨¢s. Habr¨¢ seis secciones, en las que se analizar¨¢n diversos aspectos machadianos.
Los or¨ªgenes ideol¨®gicos de Machado, sus relaciones personales con otros intelectuales, su poes¨ªa y su pensamiento, as¨ª como su teatro, ser¨¢n estudiados y debatidos durante la celebraci¨®n de las jornadas.
Entre los ponentes que ya han comprometido su asistencia al congreso se encuentran Carlos Serrano y Bernard Ses¨¦, de la universidad de la Sorbona; Ricardo Gull¨®n, de la universidad de Chicago; Ricardo Senabre y V¨ªctor Garc¨ªa de la Concha, de la universidad de Salamanca; C¨¦sar Oliva, de la universidad de Murcia, y Domingo Yndurain.
Metodolog¨ªa de la poes¨ªa
Una de las actividades paralelas m¨¢s interesantes que se organizar¨¢n con motivo del desarrollo del congreso es una experiencia pedag¨®gica piloto en la que 15 destacados profesores elaborar¨¢n una metodolog¨ªa para la ense?anza de la poes¨ªa.
Estos especialistas trasladar¨¢n, a trav¨¦s de seminarios, est¨¢ metodolog¨ªa a profesores de institutos de Andaluc¨ªa, que la aplicar¨¢n posteriormente en su tarea pedag¨®gica.
Entre las actividades complementarias previstas destacan la celebraci¨®n de diversos conciertos (entre ellos uno del cantautor Paco Ib¨¢?ez, que interpretar¨¢ alguna nueva canci¨®n sobre texto de Antonio Machado), la presentaci¨®n el 15 de febrero de la nueva edici¨®n de la obra de Machado publicada por la editorial Espasa-Calpe y el estreno de alguna obra de teatro de los hermanos Machado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.