Los ¨²ltimos de Oran
S¨®lo nueve pasajeros llegaron ayer a Alicante en el ¨²ltimo viaje del barco entre los dos pa¨ªses
S¨®lo nueve personas, ninguna de ellas de nacionalidad argelina, llegaron en la ma?ana de ayer al puerto de Alicante desde Or¨¢n en el que es, por el momento, el ¨²ltimo viaje del barco que efect¨²a la conexi¨®n mar¨ªtima entre el pa¨ªs magreb¨ª y la ciudad valenciana. Ning¨²n argelino pudo salir. Mientras estos viajeros, huidos de los disturbios, calculan en unos 1.000 los muertos durante la revuelta popular de Argelia, los ¨²ltimos 400 argelinos que abandonaron ayer Alicante afirmaron temerosos que no ha habido muertos y que el discurso del presidente Chadli Benyedid ha devuelto la calma al pa¨ªs.
A. es una joven espa?ola que teme ser identificada. Lleg¨® a Argel para trabajar el mismo d¨ªa en que comenz¨® la revuelta. Los empleados de la embajada espa?ola la convencieron para que regresara. El cierre del aeropuerto y de otras fronteras la oblig¨® a realizar un ¨²ltimo intento desde Or¨¢n. Lleg¨® a tiempo y en la no che del pasado lunes embarc¨® en un transbordador hacia Alicante, con s¨®lo ocho pasajeros m¨¢s: cinco espa?oles, dos sovi¨¦ticos y un alem¨¢n. Este barco sali¨® excepcionalmente para recoger a los argelinos que permanec¨ªan en Alicante, alrededor de 400.A. afirma que un ni?o de ocho a?os -hijo de un empleado del hotel en el que ella se alojaba en Argel- muri¨® a consecuencia de los disparos del Ej¨¦rcito la pasa da semana. Esa misma noche hubo al menos otros 50 muertos. Uno de los hechos que m¨¢s ha sorprendido a esta espa?ola es el mal equipamiento de los militares que patrullan las calles. "Parecen el Ej¨¦rcito de Pancho Villa por como van vestidos, y casi todos son cr¨ªos", explica. Uno de ellos la oblig¨® a detener su veh¨ªculo apunt¨¢ndole con su arma "Dirigen el tr¨¢fico con metralletas", recuerda. En Or¨¢n se vio envuelta en un tiroteo y asegura que, igual que murieron otros, una bala pudo alcanzarla a ella.
El ciudadano alem¨¢n que lleg¨® en el mismo barco que A. se encontraba en Argelia haciendo turismo con su mochila a la espalda, mientras que el matrimonio sovi¨¦tico se march¨® nada m¨¢s pisar suelo alicantino. El resto de los espa?oles que regresaron, trabajadores de una empresa de transportes, declinaron comentar la revuelta y se mostraron muy preocupados por la dificultad de recuperar los camiones que la compa?¨ªa ha dejado en el pa¨ªs norteafricano. S¨ª efect¨²an, en cambio, cl¨¢culos sobre los posibles muertos, que, seg¨²n consideran, deben acercarse mucho al millar.
Todo lo contrario afirmaron ayer los pocos argelinos que accedieron a hablar con este peri¨®dico. Alrededor de 400 abandonaron Alicante en la tarde de ayer. Afirmaron ser s¨®lo turistas y negaron que se hubiese producido muerte alguna. Explicaron que el cierre de la l¨ªnea mar¨ªtima se debe s¨®lo a alg¨²n problema de divisas, mientras que reconocieron que ha habido manifestaciones juveniles a consecuencia de la carest¨ªa de la vida y del paro, pero sin violencia.
Un fuerte dispositivo policial permiti¨® tomar fotografias. En un primer momento un equipo de la TV-3 y dos periodistas de este peri¨®dico hab¨ªan sido amenazados, golpeados y robados por un grupo de argelinos.
Presencia del MDA
Antes de la revuelta, cuando el barco argelino llegaba a Alicante con casi mil viajeros, miembros del Movimiento para la Democracia en Argelia (MDA), seguidores del ex presidente Ben Bella, repart¨ªan entre los pasajeros propaganda pol¨ªtica, mientras que propietarios de pensiones de 350 pesetas la noche ofrec¨ªan sus direcciones.Un representante del MDA en Alicante, Youcef Kerriche, su fri¨® el pasado mes de agosto lo que calific¨® como atentado. Ke rriche denunci¨® haber sido apu ?alado por un miembro de los servicios secretos argelinos infiltrado en su grupo. Sin embargo comerciantes ¨¢rabes (argelinos, libaneses, palestinos) radicados en Alicante, consultados ayer afirmaron que el eco de los panfletos del MDA entre los pasajeros del barco Alicante-Or¨¢n es escaso.
Nabil, un comerciante palestino vecino de Alicante, afirma que no abrir¨¢ su comercio hasta que se restablezca la l¨ªnea mar¨ªtima con Or¨¢n. Lo mismo asegura Ximo, otro comerciante alicantino, quien estima en m¨¢s de 1.000 las personas que se quedar¨¢n sin empleo por el cierre de la l¨ªnea. Djlali -argelino- y Jamal -palestino-, afirman desconocer la situaci¨®n en Argelia. Todos ellos maniflestan que los compradores no les informan. "Si quieres vender, no hables de pol¨ªtica", explica Jamal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.