Creado el Premio de Literatura Eduardo Carranza, dotado con 12,5 millones de pesetas
Lo patrocinan la Fundaci¨®n Santillana y entidades colombianas
Belisario Betancur, ex presidente de Colombia, present¨® ayer en Madrid el Premio de Literatura Eduardo Carranza, dotado con 100.000 d¨®lares (unos 12,5 millones de pese tas), el segundo mejor remunerado de las letras hispanas. La Fundaci¨®n Eduardo Carranza, en colaboraci¨®n con la Fundaci¨®n Santillana y un grupo de entidades colombianas, convoca el premio. Un jurado internacional for mado por los escritores Gabriel Garc¨ªa M¨¢rquez, Carlos Fuentes, Arturo Uslar Pietri y Augusto Roa Bastos, conceder¨¢ el galard¨®n. Est¨¢ pendiente la confirmaci¨®n de Torrente Ballester como miembro del jurado.
El Premio Eduardo Carranza, que tendr¨¢ car¨¢cter bianual, se fallar¨¢ por primera vez el 13 de diciembre de 1990. Belisario Betancur, ex presidente de Colombia, y Jes¨²s de Polanco, presidente de la Fundaci¨®n Santillana, hicieron ayer la presentaci¨®n del galard¨®n en la sede de esta ¨²ltima entidad, a la que asistieron numerosas personalidades, entre las que se encontraba Rosita Coronado, viuda de Carranza.El presidente de la Fundaci¨®n Santillana afirm¨® en la presentaci¨®n que "el premio es una de las iniciativas m¨¢s importantes al servicio de la promoci¨®n de la literatura hispana". Por su parte, Betancur tras hacer una semblanza del poeta que da nombre al premio al que calific¨® como una de las "figuras m¨¢s significativas e influyentes" de la poes¨ªa americana del siglo XX, destac¨® la importancia de "la lengua espa?ola, instrumento que nos confirma en la certeza de que el oc¨¦ano nos ha unido desde 1492". La Fundaci¨®n Eduardo Carranza, constituida en memoria del poeta colombiano del mismo nombre, pretende promocionar la literatura de todos los pa¨ªses de habla hispana y mantener viva la memoria del escritor. Las obras galardonadas con el Premio Carranza ser¨¢n publicadas simult¨¢neamente en Colombia, Argentina, M¨¦xico y Espa?a.
El jurado tendr¨¢ car¨¢cter permanente y estar¨¢ presidido por el premio Nobel colombiano Gabriel Garc¨ªa M¨¢rquez. El escritor mexicano Carlos Fuentes (premio Cervantes de Literatura), el paraguayo Augusto Roa Bastos y el venezolano Arturo Uslar Pietri forman el jurado de este premio, que se convierte en el segundo m¨¢s dotado, despu¨¦s del Planeta, de las letras hispanas. La Fundaci¨®n Eduardo Carranza de Literatura est¨¢ intentando que el escritor espa?ol Gonzalo Torrente Ballester, poseedor de los premios Cervantes y Pr¨ªncipe de Asturias y ¨²ltimo Premio Planeta, forme parte del jurado.
La Fundaci¨®n Carranza est¨¢ dirigida por Juan Carranza, hijo del escritor, y su consejo directivo est¨¢ formado por Mar¨ªa Mercedes Carranza -tambi¨¦n hija del poeta-, Luis Enrique Nieto, Alfonso Palacios Ruda, Fabio Puyo y Belisario Betancur. La Fundaci¨®n Santillana colabora, junto con varias entidades colombianas, en la creaci¨®n del premio.
Juan Carranza destac¨® ayer la oportunidad que el premio abre de mejorar la imagen colombiana en el exterior, promocionar las letras hispanas y mantener viva la memoria de su padre. La primera edici¨®n del galard¨®n estar¨¢ dedicada a la novela, pero se pretende que en cada edici¨®n var¨ªe el g¨¦nero literario: poes¨ªa, relato, teatro y ensayo ser¨¢n objeto de convocatorias posteriores.
El poeta colombiano Eduardo Carranza falleci¨® en Bogot¨¢ en 1985 a la edad de 72 a?os. Residi¨® en Espa?a entre 1951 y 1958, donde se relacion¨® estrechamente con los c¨ªrculos intelectuales. Su primer libro, Canciones para iniciar una fiesta, fue publicado en Madrid en 1936, y considerado como punto de partida de la poes¨ªa contempor¨¢nea en Colombia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.