Pilotos franceses realizaron misiones en favor de Irak, seg¨²n 'Le Canard Encha?n¨¦'
Pilotos franceses participaron en numerosas misiones durante la guerra Ir¨¢n-Irak, enrolados en las filas iraqu¨ªes, seg¨²n afirma el semanario sat¨ªrico Le Canard Enchain¨¦ en el n¨²mero que ayer se puso a la venta. Los militares franceses pilotaban, junto a sus alumnos iraqu¨ªes, cinco aviones Super-Etendard, prestados por Francia a Irak, y que fueron repintados a bordo de un portaviones franc¨¦s en aguas del Mediterr¨¢neo, afirma el semanario.
El Ministerio de Defensa no emiti¨® ayer ninguna reacci¨®n oficial a la informaci¨®n y la Embajada de Irak en Par¨ªs la calific¨® de "infundada".La intervenci¨®n directa de Francia en la guerra irano-iraqu¨ª se produjo, de acuerdo con las revelaciones de Le Canard, que no excluye la participaci¨®n de los pilotos franceses en combates, entre octubre de 1983 y 1985, es decir, durante un per¨ªodo particularmente sangriento del conflicto. En esa ¨¦poca el Ministerio de Defensa franc¨¦s estaba ocupado por el socialista Charles Hernu, que dimiti¨® en septiembre de 1985, a ra¨ªz del esc¨¢ndalo Greenpeace, la operaci¨®n en la que los servicios secretos franceses hundieron el barco de la organizaci¨®n ecologista Rambow Warrior, anclado en el puerto neozeland¨¦s de Auckland. Un fot¨®grafo portugu¨¦s result¨® muerto.
Le Canard asegura que el 26 de mayo de 1983, despu¨¦s de algunas dudas del presidente de la Rep¨²blica, Fran?ois Mitterrand, se llega a un "acuerdo secreto" con Irak para el env¨ªo de los Super-Etendard. En febrero, el semanario hab¨ªa publicado que Francia iba a vender a Irak este tipo de aparatos, equipados con misiles Exocet, pero Hernu lo desminti¨® diciendo que Irak no los necesitaba y que, adem¨¢s, ya no se fabricaban.
El 2 de junio Hernu firma un acuerdo con los fabricantes de los aviones, las empresas Dassault y Snecma. Durante 14 semanas, pilotos y t¨¦cnicos iraqu¨ªes reciben clases de formaci¨®n en la base de Cuers.
Por diversas razones, la entrega de los aviones se retrasa. Pero el 7 de octubre de 1983 los cinco Super-Etendard abandonan la base bretona de Landivisiau y, tras una escala en C¨®rcega, se posan en el portaviones Clemenceau, en el Mediterr¨¢neo. All¨ª, afirma el semanario, los aviones son repintados con los colores iraqu¨ªes, mientras que los pilotos que los conducen viajan sin documentaci¨®n y sin ning¨²n distintivo en sus uniformes.
A partir de ah¨ª, la colaboraci¨®n militar francesa se traslada a Bagdad. Una treintena de militares, entre ellos siete pilotos, adem¨¢s de t¨¦cnicos de las empresas Dassault, Snecma, A¨¦rospatiale y Matra, se instalan en Irak para participar en vuelos de puesta a punto, instrucci¨®n y reconocimiento y en labores de apoyo log¨ªstico.
En 1985, Irak devuelve los aviones, y los Super-Etendard son sustituidos por los Mirage. Bagdad ha comprado a Francia 140 Mirage,
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.