Una exposici¨®n de in¨¦ditos de Mir¨® inaugura la reforma de la Casa de Espa?a en Par¨ªs
El centro reforzar¨¢ la presencia cultural espa?ola
El sue?o interrumpido de Mir¨® inaugur¨® ayer la renovaci¨®n y ampliaci¨®n de la Casa de Espa?a en Par¨ªs, cuyas obras han durado dos a?os, con un coste de 300 millones de pesetas. La exposici¨®n fue inaugurada por el ministro de Cultura espa?ol, Jorge Sempr¨²n. Las piezas que componen la exposici¨®n, excepto las esculturas, no se han expuesto nunca al p¨²blico, que podr¨¢ presenciarlas en Par¨ªs entre el 25 de octubre y el 11 de diciembre. Los ¨®leos, los dibujos y la obra gr¨¢fica pertenecen a la familia del pintor mallorqu¨ªn e integran los fondos de la Fundaci¨®n Pilar y Joan Mir¨®.
El sue?o ininterrumpido de Mir¨® est¨¢ compuesta por los ¨²ltimos Mir¨®, la mayor¨ªa inacabados, sin t¨ªtulo, data o firma, que sorprenden porque se apartan de lo m¨¢s conocido del pintor catal¨¢n. La comisaria de la exposici¨®n, Mar¨ªa Jos¨¦ Salazar, conservadora jefa del Museo Espa?ol de Arte Contempor¨¢neo (MEAC), quiso titular la muestra El ¨²ltimo Mir¨®, pero renunci¨® porque la exposici¨®n El ¨²ltimo Picasso le "mat¨®" la idea. A partir de una frase del pintor catal¨¢n -"Nunca sue?o cuando duermo, sino cuando estoy despierto"-, la exposici¨®n se presenta definitivamente con el po¨¦tico lema de. El sue?o interrumpido de Mir¨®.Entre los 16 ¨®leos, 12 dibujos, 4 aguafuertes y 12 bronces que componen la muestra destaca la pieza n¨²mero 1 del cat¨¢logo. Sin t¨ªtulo y sin firma, inacabado, es el ¨®leo que Mir¨® ten¨ªa colocado en su estudio de Son Boter encima de un caballete y que contemplaba de cuando en cuando. Hay tambi¨¦n tres piezas en madera, una de ellas ribeteada de clavos torcidos y oxidados, totalmente inhabituales en la trayectoria del pintor. Otros cuatro cuadros, los ¨²ltimos de gran tama?o pintados por Mir¨®, se alejan tambi¨¦n de su obra t¨ªpica y sin duda por ello fueron denominados por el artista "puntos de partida", en busca de nuevos caminos creativos.
Un chatarrero
¨²nicamente dos obras, aparte de las esculturas, est¨¢n acabadas y tituladas: Poeme y Femme. Los bronces, cedidos por el Centro de Arte Reina Sof¨ªa, forman parte del, legado Mir¨® al Estado espa?ol. Son 12 piezas hechas con objetos encontrados en la playa o en el campo. Como recordaba ayer la comisaria de la exposici¨®n la viuda del artista, dice cari?osamente que en su ¨²ltima ¨¦poca Miro, m¨¢s que un pintor, se hab¨ªa convertido en un chatarrero.Las esculturas est¨¢n expuestas en el Espacio Mir¨® de la Casa de Espa?a, un hermoso patio cubierto con una cristalera montada sobre una estructura tridimensional. El patio est¨¢ situado entre los dos edificios de la casa, un palacete construido en 1862 y comprado en 1975 por el Instituto Espa?ol de Emigraci¨®n al Ministerio de Educaci¨®n franc¨¦s. Inaugurada por los Reyes de Espa?a en enero de 1978, durante ocho' a?os fue, sobre todo, un lugar para acoger a la emigraci¨®n espa?ola en Par¨ªs.
Tras dos a?os dedicados a la reforma y la ampliaci¨®n, encargadas a dos j¨®venes arquitectos franceses, Michel Penz y Michel de Robert, se abre ahora con una nueva orientaci¨®n que pretende, seg¨²n el director, Jos¨¦ Luis P¨¦rez Herrer¨ªa, "servir de vitrina de lo espa?ol en Par¨ªs, considerar' al espa?ol medio que vive en la capital de Francia como un residente y acabar con el clich¨¦ t¨ªpico del emigrante". Tambi¨¦n se persigue atraer al p¨²blico franc¨¦s, que en la anterior etapa representaba ¨²nicamente entre un 5% y un 10% de los visitantes.
Acci¨®n coordinada
La Casa de Espa?a, que aparte del departamento de Cultura depende de los ministerios de Asuntos Exteriores y de Trabajo y Seguridad Social, se integra, en palabras del embajador espa?ol en Par¨ªs, Juan Dur¨¢n-L¨®riga, en una "acci¨®n cultural coordinada" con el Colegio de Espa?a, dedicado a los aspectos t¨¦cnicos, cient¨ªficos y universitarios, y con la Biblioteca Espa?ola, "foco del hispanismo". Dentro de esta visi¨®n especializada, la Casa de Espa?a se concentrar¨¢ en las actividades art¨ªsticas, especialmente las pl¨¢sticas, pero tambi¨¦n el cine, la m¨²sica, el teatro y la danza. Dispondr¨¢ de un punto de venta de las publicaciones especializadas espa?olas y de una biblioteca de artes pl¨¢sticas.La reforma ha integrado el respeto a la arquitectura cl¨¢sica y el dise?o vanguardista, en el que destaca el mobiliario, construido especialmente para la casa por el arquitecto espa?ol Javier Esteban. Dispone de un auditorio, excavado en el s¨®tano, con capacidad para 176 plazas; el Espacio Mir¨¦, destinado a exposiciones y acontecimientos culturales; la Sala Vicente Aleixandre, para conferencias, debates y proyecci¨®n de audiovisuales, con 70 plazas; la Sala Goya, reservada a exposiciones de artes pl¨¢sticas; la biblioteca-hemeroteca; una sala de lectura; tres talleres; una sala "dedicada a actividades de expresi¨®n pl¨¢stica para ni?os y adultos", y una cafeter¨ªa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- III Legislatura Espa?a
- Joan Mir¨®
- Ministerio de Cultura
- Francia
- Gobierno de Espa?a
- Pol¨ªtica exterior
- PSOE
- Europa occidental
- Legislaturas pol¨ªticas
- Ministerios
- Instituciones culturales
- Exposiciones
- Gobierno
- Europa
- Espa?a
- Agenda cultural
- Relaciones exteriores
- Administraci¨®n Estado
- Partidos pol¨ªticos
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Comercio
- Cultura