Solchaga advierte que tomar¨¢ medidas estabilizadoras si los salarios crecen por encima del 5% en 1989
La discusi¨®n de si el proyecto de Presupuestos del Estado para 1989 es compatible con los objetivos macroecon¨®micos del Gobierno, centr¨® ayer tarde las cuatro primeras horas de debate a la totalidad del texto del Gobierno por el pleno del Congreso de Diputados. El ministro de Econom¨ªa y Hacienda, Carlos Solchaga, defendi¨® que s¨ª y culp¨® a los salarios de la inflaci¨®n, para advertir que si suben m¨¢s del 5% y amenazan el objetivo del 3% ¨¦ste ser¨¢ revisado al alza y se tomar¨¢n medidas estabilizadoras.
El ministro explic¨® que los costes financieros y los precios de las importaciones apenas generan inflaci¨®n. "Para bien o para rnal", dijo, "los salarios son,decisivos. ?sta es una cuesti¨®n num¨¦rica y no ideol¨®gica".
Solchaga reiter¨® que, si los salarios suben m¨¢s de lo considerado compatible en los escenarios macroecon¨®micos "antes o despu¨¦s habr¨¢ que tomar medidas de estabilizaci¨®n", que tendr¨ªan un coste elevado e indeseable para el Gobierno. "Otra soluci¨®n mejor pasar¨ªa por la concertaci¨®n, aunque ¨¦sta s¨®lo tiene sentido si estamos dispuestos a discutir los salarios y el salario social".
Mientras que Solchaga recab¨® para el Gobierno socialista el haber sido el primero "en la noche de los tiempos" que se fija objetivos de inflaci¨®n, y nadie le record¨® los precedentes inmediatos, el portavoz de AP, Manuel Renedo, dijo que, "si no pueden cumplirlas, mejor es que no hagan previsiones e induzcan a enga?os".
Menos n¨²meros
Hubo menos discusi¨®n de los n¨²meros que en a?os anteriores. Lo que solchaga calific¨® de "una aut¨¦ntica eclosi¨®n de oportunidades" o una transformaci¨®n radical que afecta a las relaciones de clase o de poder", era descrito por Manuel Renedo (AP) como "una bonanza quiz¨¢ pasajera que permite grandes beneficios a pocas personas"; por Jos¨¦ Ram¨®n Lasuen (CDS) como "un gigantesco carnuflaje, una campa?a de euforia falsa" para justificar una pol¨ªtica de resultados antisociales y unos presupuestos electoralistas, y por Miquel Roca (Minor¨ªa Catalana) como los resultados "de una pol¨ªtica econ¨®mica contradictoria, poco previsora, improvisada y falta de sensibilidad social, que se corresponde con estos presupuestos recaudatorios, expansivos, sin voluntad de control de d¨¦ficit p¨²blico".Para Solchaga, los Presupuestos avanzan en "una pol¨ªtica social justa", compatible con los equilibrios macroecon¨®micos y que garantiza "la ascensi¨®n vertical de clases sociales" por el acceso a la educaci¨®n, la sanidad, la justicia y la mejora de pensiones. Renedo dijo que ninguno mejora desde 1982 y que "la recaudaci¨®n fiscal es el ¨²nico que ustedes son capaces de que funcione".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Declaraciones prensa
- Carlos Solchaga
- III Legislatura Espa?a
- Presupuestos Generales Estado
- Finanzas Estado
- Gobierno de Espa?a
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Legislaturas pol¨ªticas
- PSOE
- Salarios
- Ministerios
- Gobierno
- Gente
- Condiciones trabajo
- Administraci¨®n Estado
- Finanzas p¨²blicas
- Partidos pol¨ªticos
- Administraci¨®n p¨²blica
- Econom¨ªa
- Finanzas
- Pol¨ªtica
- Trabajo
- Sociedad
- Espa?a
- Ministerio de Econom¨ªa, Comercio y Empresa