No valen espectadores
El Mediterr¨¢neo, especialmente el Magreb y Oriente Pr¨®ximo, deben ser el objetivo prioritario de la pol¨ªtica exterior espa?ola, en opini¨®n del autor de este art¨ªculo. Por ello considera que es necesario afrontar de forma coherente el problema ¨¢rabe-israel¨ª, un conflicto en el que no cabe el papel de espectador.
Hace algunos d¨ªas, encabezando una delegaci¨®n del PCE, he tenido la oportunidad de entrevistarme en T¨²nez con Yasir Arafat, presidente del Comit¨¦ Ejecutivo de la Organizaci¨®n para la Liberaci¨®n de Palestina (OLP), as¨ª como con los dirigentes de la central palestina Faruk Kaddumi y Abu Iyad.1 Entre el PCE y la OLP existe una relaci¨®n hist¨®rica de solidaridad e identidad pol¨ªtica profundamente enraizada. Los comunistas hemos tenido siempre una posici¨®n de principios en favor de los derechos nacionales del pueblo palestino a la autodeterminaci¨®n, y la creaci¨®n de un Estado independiente.
Con particular acento, a trav¨¦sde la movilizaci¨®n popular o la acci¨®n parlamentaria -a nivel espa?ol o europeo-, hemos tratado de promover la solidaridad del pueblo espa?ol y sus fuerzas pol¨ªticas con el levantamiento palestino en los territorios ocupados de Cisjordania, Gaza y Jerusal¨¦n -la intifada-, que ha entrado ya
en su und¨¦cimo mes. Con igual fuerza hemos denunciado la b¨¢rbara represi¨®n que el Gobierno de unidad de Tel Aviv ha puesto en marcha contra esa protesta masiva y pac¨ªfica, que ha impactado de tal forma a la opini¨®n p¨²blica mundial que hasta EE UU, valedor a ultranza de la posici¨®n israel¨ª en Oriente Pr¨®ximo, ha comenzado, aunque sea t¨ªmidamente, a introducir nuevos elementos en su discurso, empezando a hacer referencia a los derechos pol¨ªticos del pueblo palestino.
Mi encuentro con Yasir Arafat ha querido volver a subrayar esa solidaridad, pero, al mismo tiempo, trascenderla. Izquierda Unida aspira ya a ser alternativa al actual Gobierno, y puesto que aspira a serlo en todos los sentidos, tambi¨¦n en el de la pol¨ªtica exterior.
Para Espa?a, el Mediterr¨¢neo, y dentro de ¨¦l el Magreb y Oriente Pr¨®ximo, han de ser puntos vitales de pol¨ªtica exterior. Contrariamente a la pol¨ªtica atlantista del Ejecutivo, el inter¨¦s estrat¨¦gico de nuestro pa¨ªs pasa por una relaci¨®n de cooperaci¨®n y entendimiento con los pa¨ªses latinoamericanos y ribere?os del Mediterr¨¢neo. Si ¨¦sa ha de ser una prioridad en pol¨ªtica exterior, Espa?a debe trabajar para que la Comunidad Europea, a la que pertenece, asuma dicho enfoque de forma activa, abandonando su actual papel de espectador, incluso con posturas m¨¢s maximalistas que Estados Unidos, cuyo inter¨¦s no puede ser otro que convertir en marginal el papel de Europa en la zona.
Si reconocer diplom¨¢ticamente en su d¨ªa a Israel no ha supuesto para Espa?a ning¨²n beneficio, ahora que nos acercarnos a la presidencia comunitaria hay que encarar el conflicto ¨¢rabo-israel¨ª de forma coherente y progresista: contribuir, activa y aut¨®noma mente, a buscar una soluci¨®n pac¨ªfica y negociada, sobre la base de las resoluciones internacionales, que garantice la seguridad de todos los Estados de la regi¨®n y los derechos nacionales del pueblo palestino.
Iniciativa de paz
Desde hace alg¨²n tiempo el Gobierno espa?ol ha anunciado de forma continua tener en cartera una iniciativa de paz para Oriente Pr¨®ximo. Los dirigentes de la OLP con los que me entrevist¨¦ en T¨²nez fueron rotundos: no saben qu¨¦ es ni en qu¨¦ consiste dicha iniciativa, nadie les ha informado o con sultado sobre la misma. Cuando se habla de temas en los que est¨¢n en juego intereses de pueblos ente ros, conviene ser serios. Por ello, vamos a preguntar al Gobierno en el Parlamento si de verdad la ini ciativa est¨¢ elaborada, y si es as¨ª, cu¨¢les son sus elementos.
Para el PCE, cualquier inicia tiva o plan para la zona -verda dero n¨²cleo de la situaci¨®n mediterr¨¢nea- no puede obviar lo que pide el pueblo palestino a trav¨¦s de la OLP, su represen tante: la paz y el derecho a vivir libremente en su patria.
El PCE no puede m¨¢s que sentir preocupaci¨®n cuando el PSOE acaba de cambiar su voto en el Parlamento Europeo, pa sando a apoyar la ratificaci¨®n de tres protocolos con Israel, cuan do el Gobierno de este pa¨ªs no da ning¨²n paso hacia la paz y sigue masacrando a los palestinos de los territorios ocupados. Pero no vamos a cruzarnos de brazos; esto es, no vamos a permitir que las promesas del Gobierno, cara a la presidencia de la CE, queden en aguas de borrajas. M¨¢ xime cuando la OLP, tal y como Yasir Arafat nos ha explicado, ha preparado una propuesta de paz justa y realista que deber¨¢ merecer el apoyo de todos aquellos Gobiernos que est¨¦n por el respeto a los derechos de los pueblos.
Julio Anguita es secretario general del PCE.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Pol¨ªtica nacional
- Yasir Arafat
- Franja Gaza
- PCE
- Julio Anguita
- OLP
- PESC
- Cisjordania
- Presidencia Gobierno
- Izquierda Unida
- Conflicto ¨¢rabe-israel¨ª
- Territorios palestinos
- Israel
- Geopol¨ªtica
- Partidos pol¨ªticos
- Oriente pr¨®ximo
- Pol¨ªtica exterior
- Asia
- Uni¨®n Europea
- Gobierno
- Organizaciones internacionales
- Conflictos
- Administraci¨®n Estado
- Eventos
- Relaciones exteriores