Los beneficios de la banca son "exagerados", seg¨²n Solchaga
Una mayor¨ªa de Estados miembros de la Comunidad Europea (CE) se pronunci¨® ayer a favor de exigir la reciprocidad a los pa¨ªses terceros que deseen aprovechar la libertad de establecimiento y de prestaci¨®n de servicios bancarios que entrar¨¢ en vigor entre los doce en 1993. "Es cierto que la banca espa?ola est¨¢ obteniendo beneficios exagerados", declar¨® al margen de la reuni¨®n el titular espa?ol de Econom¨ªa, Carlos Solchaga, "pero son, sin duda, transitorios".
Junto con sus hom¨®logos, Solchaga debati¨® de la situaci¨®n econ¨®mica en la CE y a su salida del Consejo reconoci¨® ante la Prensa que en Espa?a se hab¨ªa "producido un aumento de la tensi¨®n inflacionista", pero que gracias a las medidas tomadas esperaba mantener este a?o "el incremento de los precios en torno al 5%"."Para el a?o que viene", a?adi¨® el ministro, "pretendemos obtener una desaceleraci¨®n de la inflaci¨®n ( ... ), un objetivo muy ambicioso" porque el Gobierno s¨®lo puede contar para lograrlo con una disminuci¨®n de los precios energ¨¦ticos y no es probable que los tipos de inter¨¦s bajen por su cuenta en Espa?a". Las medidas que tome la nueva Administraci¨®n de EE UU para reducir el d¨¦cifit presupuestario o el de la balanza por cuenta corriente "pueden provocar incluso una subida" de los tipos.
Los altos tipos de inter¨¦s son junto con el final del saneamiento bancario que permite convertir en beneficios el dinero dedicado a los fondos de reserva, las dos causas de la prosperidad bancaria. "Por eso", prosigui¨® Solchaga, "el crecimiento bancario es m¨¢s aparente que real y esto se ver¨¢ el a?o que viene". "No es oro todo lo que reluce en la banca", ¨ªnsisti¨®, "porque hay tambi¨¦n muchos beneficios at¨ªpicos" y dio como ejemplo la venta de inmuebles cuyo valor real es superior al contable. "Hay una carrera entre los bancos por la captaci¨®n de fondos propios y todos quieren presumir, igual los que tienen buenos resultados que los que no los tienen".
Concertaci¨®n social
Solchaga asegur¨® encontrarse en una situaci¨®n "psicol¨®gicamente dif¨ªcil porque pedimos contenci¨®n salarial cuando la econom¨ªa espa?ola y la internacional crecen a un ritmo inigualado desde hace 15 a?os". A rengl¨®n seguido consider¨® "grave y preocupante que no se produzca ning¨²n acuerdo con los sindicatos en las mesas parciales de negociaci¨®n porque la situaci¨®n en Espa?a requiere di¨¢logo y discusi¨®n". "Todos tendremos que hacer un esfuerzo", afirm¨®, aunque "por parte del Gobierno no va a haber, por el momento, iniciativas para restablecer el di¨¢logo".La opini¨®n mayoritaria de los doce sobre la reciprocidad bancaria qued¨® puesta de manifiesto en el curso de un debate entre los ministros de Econom¨ªa de la CE sobre la segunda directiva de coordinaci¨®n bancaria que es la pieza clave para la implantaci¨®n del mercado ¨²nico en ese sector. La mencionada directiva prev¨¦ que, a partir de 1993, una entidad de cr¨¦dito con sede social en por lo menos un pa¨ªs miembro gozar¨¢ de total libertad de establecimiento en el resto de la Comunidad y su actividad se desarrollar¨¢ adem¨¢s bajo la supervisi¨®n del pa¨ªs de origen, excepto en materia monetaria.
La reciprocidad significa que los pa¨ªses terceros, principalmente EE UU y Jap¨®n, deber¨ªan, si pretenden sacar partido del mercado ¨²nico para sus entidades de cr¨¦dito, conceder a la banca europea condiciones de acceso a su mercado similares a las que disfrutar¨ªan en el Viejo Continente.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.