UGT pedira un salario m¨ªnimo de 55.000 pesetas en los convenios
La Uni¨®n General de Trabajadores (UGT) exigir¨¢ en la negociaci¨®n colectiva para el pr¨®ximo a?o que los convenios incluyan la fijaci¨®n de un salario m¨ªnimo geinieral y obligatorio de 55.000 pesetas para todos los trabajadores, seg¨²n anunci¨® ayer el secretario de organizaci¨®n confederal diel sindicato, Ant¨®n Sarac¨ªbar. Del mismo modo, la UGT plantear¨¢ para 1989 un aumento salarial en torno al 7%, as¨ª como la ?introducci¨®n de una discusi¨®n sobre los beneficios empresariales para que repercutan en favor de los trabajadores.Sarac¨ªbar realiz¨® estas afirinriaciones en el transcurso de una entrevista mantenida con los inniembros de la secci¨®n sindical de la UGT de la factor¨ªa de Seat en Martorell, adonde se desplaz¨® para participar en el ¨²ltimo d¨ªa die campa?a de las elecciones sindicales que se celebrar¨¢n ma?¨¢na en esta planta.
En declaraciones a este diario, Sarac¨ªbar matiz¨® que la UGT no ha fijado todav¨ªa de forma oficial cu¨¢l ser¨¢ la cantidad en la que quedar¨¢ establecida la reivindicaci¨®n del citado salario rn¨ªnimo general. Seg¨²n el secret¨¢rio de organizaci¨®n ugetista, este aspecto forma parte de un conjunto de medidas sobre pol¨ªtica salarial que tendr¨¢ que concretar el sindicato en una reuni¨®n que se celebrar¨¢ en diciembre o enero y a la que asistir¨¢n los secretarios generales de acci¨®n sinffical de todas las federaciones de la UGT, as¨ª como los dirigentes de las diversas uniones territoriales. Sin embargo, Sarac¨ªbar sefial¨® que la cantidad de 55.000 pesetas "es una referencia que ya ha sido discutida en el comit¨¦ confedera? de la UGT" celebrado el pasado fin de semana. Este salario m¨ªnimo general superar¨ªa con creces al actual salario m¨ªnirno interprofesional que fija el Gobierno y que se sit¨²a en 44.040 pesetas.
La necesidad de introducir este salario m¨ªnimo general responde, seg¨²n Sarac¨ªbar, al planteamiento de la UGT de que el aumento de la productividad y de los beneficios empresariales repercutan directamente a favor de los trabajadores, bien sea a trav¨¦s de la creaci¨®n de nuevos puestos de trabajo o a trav¨¦s del incremento de las retribuciones.
Aumento del 7%
El dirigente de la UGT precis¨® igualmente que, para el pr¨®ximo a?o, el sindicato hace una previs,i¨®n de inflaci¨®n realista, "no como le ha pasado este a?o al Gobierno, con una previsi¨®n del 3!%". Seg¨²n Sarac¨ªbar, la inflaci¨®n crecer¨¢ un 5% en 1989, por lo que la UGT fija como referencia el aumento salarial en dos puntos m¨¢s arriba para garantizar el poder adquisitivo de los trabajadores.
Por otra parte, Sarac¨ªbar precis¨® que las movilizaciones generales que preparan la UGT y CC OO tienen como objetivo cambiar la pol¨ªtica econ¨®mica del Gobierno, y no cambiar este Gobierno".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.