Los sindicatos redactan un llamamiento conjunto ante la huelga general
., La unidad de acci¨®n de los sindicatos se hizo patente ayer en un documento redactado conjuntamente por las direcciones confederales de UGT y CC OO sobre las causas de las movilizaciones que concluir¨¢n con el paro general del 14 de diciembre. El ministro de Econom¨ªa reiter¨® que "s¨®lo existen motivaciones pol¨ªticas en estas movilizaciones".
A lo largo de los cinco folios que conforman el manifiesto unitario, ambos sindicatos argumentan las razones que les han llevado a adoptar esta postura, los objetivos que se pretende conseguir con ella y el car¨¢cter de las convocatorias previstas. Los dos sindicatos consideran responsable al Gobierno, que con su "cerrada intransigencia" se empe?a en "defender los intereses empresariales y llevar a la pr¨¢ctica medidas profundamente regresivas y contrarias a los intereses de amplios colectivos, entre los que se encuentran los m¨¢s desfavorecidos de nuestra sociedad".El ministro de Econom¨ªa, Carlos Solchaga, declar¨® ayer que "no constato movimiento espont¨¢neo de huelga. Si no hay motivaci¨®n social, y nadie es capaz de percibirla pues los primeros intentos de movilizaci¨®n en la banca y en la sanidad han sido famosos por imperceptibles, si no hay tampoco una justificaci¨®n en el plan de empleo juvenil, tendr¨¢ que haber explicaciones pol¨ªticas, y estas las entiendo bien en el Partido Comunista o en CC OO, no en UGT, que es parte de la familia socialista".Los sindicatos convocan a los j¨®venes, mujeres, desempleados, pensionistas, funcionarios, eventuales y a todos los trabajadores a participar en los actos sectoriales y territoriales que se piensan desarrollar a lo. largo de noviembre y diciembre en protesta por las medidas regresivas que est¨¢ llevando a cabo el Gobierno. Ambos sindicatos cuentan con su apoyo en las acciones de protesta de las organizaciones juveniles, fundamentalmente en la marcha prevista para el 1 de diciembre, puesto que la lucha contra el Plan de Empleo Juvenil es la bandera principal de estas movilizaciones.
Con el lema "juntos podemos", Comisiones Obreras y la Uni¨®n General ' de Trabajadores recuperan la unidad de acci¨®n sindical, que ver¨¢ su m¨¢ximo exponente en "el paro general de 24 horas" del 14 de diciembre. Con esta postura se persigue como primer objetivo la retirada del contrato de inserci¨®n para j¨®venes, am¨¦n de la recuperaci¨®n de dos puntos del poder adquisitivo para 1988, incremento de la cobertura de los parados hasta el 48% y la equiparaci¨®n de las pensiones m¨¢s bajas al salario m¨ªnimo interprofesional.
Toman tambi¨¦n como objetivos el reconocimiento de la negociaci¨®n colectiva de los funcionarios, establecer las cl¨¢usulas de revisi¨®n salarial para este colectivo, establecer un salario m¨ªnimo general de convenio, regular por ley el destino de los beneficios empresariales, amparar a los trabajadores temporales y repartir el trabajo a trav¨¦s de la reducci¨®n de la jornada laboral y de la edad de jubilaci¨®n.PrecariedadA este plan alternativo, las federaciones de la construcci¨®n de UGT y CC OO han querido que se a?adan sus problemas espec¨ªficos para convocar a sus federaciones provinciales y regionales a que celebren reuniones conjuntas de modo que preparen asambleas y concentraciones.
Estas federaciones denuncian que m¨¢s del 80% de los trabajadores del sector tienen contratos de "una precariedad abusiva", la escasez de medidas de seguridad en los centros de trabajo y la incapacidad del Gobierno para organizar la formaci¨®n profesional.
Por su parte el vicepresidente del Gobierno, Alfonso Guerra, declar¨® ayer en Sevilla ante militantes socialistas que "UGT ha seguido la estrategia comunista", aventur¨® que la convocatoria "ser¨¢ un fracaso" y dijo que "espera que UGT no asuma tambi¨¦n la estrategia comunista de boicotear la presidencia espa?ola de la CE". Para Guerra la convocatoria es incomprensible "porque el sindicato fraternal acord¨® no convocarla y, pocos d¨ªas despu¨¦s, tras reunirse con CC OO dice que si".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.