El director de Iberm¨²sica dice que hay vac¨ªo legal en la venta de entradas
Alfonso Aij¨®n, director de Iberm¨²sica cuyo ciclo Grandes Orquestas del Mundo comienza hoy, ha afirmado que hay un vac¨ªo legal en la regulaci¨®n de la venta de entradas que deber¨ªa remediarse a fin de poder vender todo el aforo v¨ªa tel¨¦fono, al igual que sucede en otros pa¨ªses.Las entradas para este ciclo, patrocinado por Tabacalera SA se pusieron a la venta a finales del mes pasado; a los pocos minutos de abrirse las taquillas las entradas se hab¨ªan agotado ya que hab¨ªan sido compradas por la empresa Kamerton para distribuirlas posteriormente entre sus abonados
El ciclo Grandes Orquestas del Mundo comienza hoy con un concierto de la orquesta Halle dirigida por Skrowaczewski, en el que se interpretar¨¢ la Sinfon¨ªa resurrecci¨®n de Mahler. Hasta el 5 de julio, fecha de clausura con Maazel y la London Symphony, desfilar¨¢n por el Auditorio de Madrid 16 agrupaciones orquestales de las que cuatro -Sinf¨®nica de Bournemouth, Orquesta de Par¨ªs, Filarm¨®nica de Leningrado y la citada Sinf¨®nica de Londres- har¨¢n doblete, por lo que en total 20 conciertos componen el ciclo musical m¨¢s completo que se celebra en Espa?a.
La pr¨¢ctica totalidad de las grandes orquestas inglesas se incluyen en el ciclo, puesto que tambi¨¦n visitar¨¢n Madrid la Filarm¨®nica, Filarmon¨ªa, Royal Philarmonic, Academia de M¨²sica Antigua y la de C¨¢mara inglesa. Pero no s¨®lo destacan las agrupaciones orquestales, hay que resaltar sobre todo directores y solistas: Ashkenazy y Barenboim en su doble condici¨®n, Hoogwood, Jansons, Maazel, Scimone, Spivakov, Obrastsova, Kremer, el ni?o prodigio japon¨¦s de 16 a?os Nidori y sobre todo Carlo Mar¨ªa Giulini. Su Novena beethoveniana es sin duda el acontecimiento m¨¢s esperado. Dos directores espa?oles, Colomer y Aguirre, tendr¨¢n la oportunidad de dirigir dos de estas orquestas.
Presupuesto
El presupuesto del ciclo asciende a 205 millones de pesetas, de los que 75 ser¨¢n financiados por Tabacalera SA y el resto se recuperar¨¢n por taquilla. Un 50% de cada tipo de localidades fue reservada por la organizaci¨®n para la entidades patrocinadora, compromisos de los visitantes y sus financiadores y los propios de Iberm¨²sica. El otro 50% restante, como marca la ley, fue puesto a la venta en forma de abonos y sin l¨ªmite de localidades por persona, estas son las entradas compradas en su mayor¨ªa por Kamerton. Este hecho dio lugar a una pol¨¦mica en que finalmente intervino el Ministerio de Cultura para comunicar que en el futuro estudiar¨¢ la posibilidad de obligar a limitar las localidades a distribuir por persona.Las 93.000 pesetas que cuesta un abono de butaca suponen un promedio de unas 4.600 pesetas por localidad y concierto, una cifra realmente m¨®dica seg¨²n Aij¨®n, si se compara con las 3.000 que cuestan los conciertos de la Nacional, e inferior a lo que se paga en el extranjero.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.