Convenio marco de colaboraci¨®n entre Telef¨®nica y el grupo italiano STET
Telef¨®nica firm¨® ayer un acuerdo con el consorcio italiano de empresas de telecomunicaciones, STET, por el que se establece el marco de colaboraci¨®n de las redes respectivas. El convenio con la STET se integra dentro de la actual estrategia internacional dise?ada por Telef¨®nica que ya ha firmado otros planes similares con France Telecom, la NTT japonesa, la NYNEX de Nueva York y la CCT-TPL de Portugal; todas ellas operadoras de redes telef¨®nicas. Asimismo, la empresa espa?ola negocia pr¨®ximos acuerdos con el Bundespost de la RFA y la British Telecom.El objetivo de Telef¨®nica apunta a la participaci¨®n activa en la pol¨ªtica denifida por la Comunidad Europea para el sector y que se orienta hacia la normalizaci¨®n de protocolos y homologaci¨®n de equipos, con objeto de facilitar la internacionalizaci¨®n de la industria de telecomunicaciones, lo que, en definitiva, permitir¨¢ a las distintas compa?¨ªas operadoras disponer de una posici¨®n negociadora m¨¢s fuerte ante potenciales suministradores.
El plan suscrito con la STET se fundamenta en el incremento de la demanda de prestaciones de los servicios de telecomunicaciones, que, seg¨²n ambas compa?¨ªas, exige acuerdos de colaboraci¨®n para aprovechar las sinergias dentro del sector. El programa, cuyo contenido viene siendo negociado desde hace m¨¢s de un a?o, se extiende a distintas compa?¨ªas filiales de los dos grupos, como es el caso de Cetesa, Entel, Telef¨®nica Sistemas y TS 1 (empresa de servicios de valor a?adido) por parte espa?ola y de las distintas sociedades operativas que cobija patrimonialmente el holding italiano, ente las que se incluyen la SIP, Italcable y Telespacio.
Contenido de los acuerdos
El acuerdo entre Telef¨®nica y STET corrobora la interconexi¨®n directa de los respectivos centros intercontinentales para una mejora de la gesti¨®n, al tiempo que establece la necesidad de una consulta rec¨ªproca previa a la adquisici¨®n de equipos de transmisi¨®n intercontinentales. Las dos partes extienden su colaboraci¨®n en materia de comunicaciones por sat¨¦lite y al desarrollo de las redes p¨²blicas de datos, as¨ª como en distintos campos que entran en el marco de servicios de valor a?adido, tales como la edici¨®n electr¨®nica, los servicios electr¨®nicos de facturaci¨®n, la mensajer¨ªa y la videoconferencia, entre otros.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.