EE UU juzga insuficiente la reducci¨®n de fuerzas sovi¨¦ticas anunciada
![Francisco G. Basterra](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F26f1666e-8865-4b38-9825-e308de656829.png?auth=690528c49e3824418e30ff3ed7a3e27b8e03b84858dbfba27dd43e81c6d4b120&width=100&height=100&smart=true)
Estados Unidos calific¨® ayer de "primer paso necesario en la direcci¨®n adecuada", pero a¨²n insuficiente, el anuncio de una reducci¨®n unilateral de 500.000 hombres, 10.000 tanques y 800 aviones sovi¨¦ticos en Centroeuropa. El secretario de Estado George Shultz dijo tras la minicumbre que reuni¨® ayer en Nueva York a Mija¨ªl Gorbachov, Ronald Reagan y George Bush que, aun despu¨¦s de los recortes, habr¨¢ una "asimetr¨ªa muy significativa a favor del Pacto de Varsovia" sobre la OTAN.
Reagan y su sucesor, George Bush, que asumir¨¢ la presidencia el 20 de enero, recibieron ayer, en el curso de un almuerzo de dos horas en un islote del puerto de Nueva York, el regalo de Navidad, no solicitado, de Mijail Gorbachov. Pero los dirigentes norteamericanos no se comprometieron a nada, limit¨¢ndose a escuchar, tomar nota, desembalarlo el y prometer su estudio detenido. "Vamos a estudiarlo cuidadosamente en Estados Unidos y con los aliados europeos", dijo Shultz.Gorbachov, presionando al pr¨®ximo presidente que se ha negado a establecer una fecha para una primera cumbre, afirm¨® al t¨¦rmino de su quinta y ¨²ltimo encuentro con Reagan que sus propuestas son "pol¨ªtica real y no tantos de propaganda" y que ahora la pelota est¨¢ en el campo norteamericano. "Espero que EEUU d¨¦ pr¨®ximamente nuevos pasos". Gorbachov habl¨® del "umbral de una nueva fase en las relaciones bilaterales", mientras que Reagan, m¨¢s prudente, se limito a decir que hab¨ªa sido un d¨ªa "buen y fruct¨ªfero". Por su parte, el presidente electo mantuvo un silencio significativo dejando el primer plano al presidente. Gorbachov, intentando hasta el final un compromiso por parte de Bush, prometi¨® que la URSS actuar¨¢ en la escena internacional de una forma "previsible" para EE UU y Europa. El presidente norteamericano dijo que se continuar¨¢ la misma pol¨ªtica de di¨¢logo con la Uni¨®n Sovi¨¦tica y que "habr¨¢ progresos con la pr¨®xima Administraci¨®n". Los norteamericanos, que evitaron negociar puntos concretos, se mostraron muy satisfechos de la cumbre informal que calificaron de "esclarecedora".
Reuni¨®n de la OTAN
El presidente y Bush aguantaron como pudieron el chaparr¨®n de propuestas pacifistas y un nuevo orden internacional desmilitarizado, desencadenado por Gorbachov aprovechando el altavoz mundial de la ONU. Bush no acept¨® una entrevista a solas con Gorbachov en la que hab¨ªan insistido los sovi¨¦ticos.
Reagan, de regreso a Washington, utiliz¨® un discurso ya previsto, en horas de la madrugada del jueves en Espa?a, para contrarestar el hurac¨¢n Gorbachov. Y, hoy, el presidente ofrecer¨¢ su ¨²ltima conferencia de prensa -desde junio ha estado escap¨¢ndose de los periodistas- en la que comentar¨¢ las ofertas del presidente de la URSS y tratar¨¢ de restarle algo de protagonismo a la gira triunfal del l¨ªder del Kremlin. El secretario de Estado, George Shultz, vol¨® ayer mismo a Europa y hoy, en Bruselas, ante los aliados de la OTAN, se espera una propuesta occidental de reducci¨®n de fuerzas convencionales.
Todo acab¨® como en una pel¨ªcula de Hollywood, con Ronald Reagan, el viejo cruzado de la guerra fr¨ªa converso a la distensi¨®n mostr¨¢ndole al revolucionario sonriente pero con dientes de acero Mijail Gorbachov, la Estatua de la Libertad en la lejan¨ªa en el puerto de Nueva York. Eran las tres y media de la tarde cuan do se desped¨ªan finalmente estos dos hombres a los que s¨®lo les une su inmenso poder.
Acababa, en la isla del Gobernador, frente a Manhattan, lugar de la minicumbre entre los dos l¨ªderes, la era de la relaci¨®n con Reagan iniciada en oto?o de 1985 en la cumbre de Ginebra. El l¨ªder sovi¨¦tico embarc¨® en su mastod¨ªntico Zil negro en el ferry que le llev¨® de vuelta a Manhattan y Reagan, simult¨¢neamente, parti¨® en su helic¨®ptero Air Marine One tras despedir a Gorbachov en el muelle.
Durante dos horas, Reagan, Gorbachov y Bush, que acudi¨® sin su secretario de Estado designado, hablaron sin agenda de una manera muy informal, intercambiando bromas e ideas serias. Se discuti¨® la marcha de la perestroika y los esfuerzos por construir un estado de derecho. "No hay la menor duda de que asistimos a un esfuerzo importamte por cambiar la naturaleza del sistema sovi¨¦tico", afirm¨® Shultz. El secretario de Estado precis¨® que la velocidad de este cambio y si tendr¨¢ definitivamente ¨¦xito son a¨²n dos inc¨®gnitas.
Los norteamericanos hicieron todo lo posible por rebajar la importancia del encuentro en la Isla del Gobernador, de 90 hect¨¢reas cuatro kil¨®metros de costa. Su estrategia estaba clara.
Utilizar el almuerzo -consom¨¦ de gallina, raviolis de campi?ones, turned¨®s con salchichas de langosta con trufas, y tarta de chocolate, regado todo con vino californiano y servido por el hotel Waldorf Astoria- para simbolizar la continuidad en la relaci¨®n bilateral y el traspaso del testigo, sin un per¨ªodo de vac¨ªo, de Reagan a Bush. En este sentido fue un ¨¦xito.
Gorbachov, tras despedirse de un Reagan nost¨¢lgico, inici¨® una visita tur¨ªstica por Nueva York, que contempl¨® desde el piso 107 de las torres del World Trade Center, y recorri¨® Wall Street y Broadway, baj¨¢ndose en una ocasi¨®n del coche y charlando con algunos neoyorquinos, en Times Square. "Estoy muy impresionado por esta ciudad, por sus edificios", dijo el l¨ªder sovi¨¦tico, que en Nueva York es simplemente Gorby.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Guerra fr¨ªa
- Mijail Gorbachov
- Retirada militar
- Democracia
- Diplomacia
- Contactos oficiales
- URSS
- Viajes
- OTAN
- Tratados desarme
- Bloques pol¨ªticos
- Transici¨®n democr¨¢tica
- Estados Unidos
- Centroeuropa
- Bloques internacionales
- Europa este
- Relaciones internacionales
- Acci¨®n militar
- Ofertas tur¨ªsticas
- Armamento
- ONU
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica exterior
- Conflictos pol¨ªticos
- Turismo