Los generales argentinos negocian la reestructuraci¨®n del Ej¨¦rcito
El acuerdo para un "cese de hostilidades" alcanzado en la disputa de poder que el Gobierno argentino sostiene con el Ej¨¦rcito de Tierra parece extenderse en el tiempo. Los generales con mando de tropa en todo el pa¨ªs permanecieron reunidos durante la ma?ana y la tarde de ayer. El alto mando discute la "reestructuraci¨®n, reorganizaci¨®n y pases" en la fuerza. Los ascensos y nuevos destinos ya decididos se postergaron por 10 d¨ªas.
Los generales se entrevistaron, tras la citada reuni¨®n, con el presidente, Ra¨²l Alfons¨ªn. El ministre, de Defensa, Horacio Jaunarena, estudia un aumento sustancial del presupuesto militar para mejorar los salarios y la provisi¨®n de equipos que reclaman las fuerzas armadas. Jaunarena se reuni¨® con los senadores de su partido, a quienes les mostr¨® un panfleto que circula en la Armada y donde aparecen fotocopias de los recibos de salario que cobran un operario de la empresa L¨ªneas Mar¨ªtimas del Estado y un capit¨¢n de nav¨ªo. Uno de los senadores le advirti¨® al ministro que "los legisdores cobramos menos que ellos y no por eso conspiramos o atentamos contra el sistema democr¨¢tico". El presupuesto militar, estimado actualmente en el 2% del Producto Interior Bruto y que iba a aumentarse al 2,5%, superar¨¢ ahora ese porcentaje.Las tropas sublevadas, unos 700 oficiales y suboficiales que se pusieron a las ¨®rdenes del coronel Mohamed Al¨ª Seineld¨ªn, ocupan de nuevo sus puestos sin que se haya decidido tomar ninguna medida disciplinaria contra ellos El informe del comandante en jefe del Ej¨¦rcito revela que se sublevaron cinco unidades y un escuadr¨®n de tanques. Pero a eso regimientos deben sumarse otros 11 donde se produjeron "focos de: insubordinaci¨®n" y aquello que se negaron a participar de la represi¨®n de los alzados, como la Brigada Aerotransportada de C¨®rdoba, integrada por ocho regimientos.
El general Adolfo Etcheum, quien admiti¨® ante la Prensa el mismo domingo la "coincidencia en los objetivos" con los sublevados, particip¨® ayer en la reuni¨®n de altos mandos, junto a su superior, el comandante del Tercer Cuerpo asentado en C¨®rdoba, general Roberto Dom¨ªnguez. La terna de candidatos para suceder al general Caridi en la jefatura del Estado Mayor, est¨¢ compuesta por los generales Humberto Ferruci, comandante del Quinto Cuerpo, el general Valent¨ªn Venier, del Cuarto Cuerpo y el propio general Dom¨ªnguez.
El juez federal Alberto Piotti, quien intervino de oficio para Investigar la muerte de dos civiles y un agente de polic¨ªa durante la represi¨®n a los manifestantes durante el pasado domingo, adem¨¢s de otros delitos, fue avisado "tard¨ªamente" -seg¨²n aclar¨®- de que la justicia militar se ocupar¨¢ del caso y a su cargo s¨®lo quedan ahora los comandos de la Prefectura Naval. Seineld¨ªn contin¨²a alojado en la sede del regimiento de Patricios, ex comandante en jefe del primer cuerpo, ubicado en el barrio de Palermo, a disposici¨®n del coronel retirado Jorge Covacivich, juez de instrucci¨®n militar.
El general Isidro Bonifacio C¨¢ceres, testigo del pacto firmado entre Caridi y Seineld¨ªn el pasado domingo -cuando ambos se pusieron de acuerdo y decidieron evitar la batalla- mantiene un permanente contacto con el coronel
Objetivo postergado
Los oficiales sublevados aseguran que el "objetivo m¨¢ximo" -la ley de amnist¨ªa- ha quedado postergado ante la inflexible decisi¨®n del Gobierno y de todas las fuerzas pol¨ªticas que se han comprometido a no promover ning¨²n proyecto, ni enmienda a leyes en vigencia, que pueda aplicarse en la pr¨¢ctica como una amnist¨ªa. A cambio aguardan el reemplazo de Caridi por un general que conduzca al Ej¨¦rcito hasta las elecciones generales previstas para el pr¨®ximo 14 de mayo y consiga el aumento del presupuesto militar, la suspensi¨®n de lo que llaman "campa?a de desprestigio realizada a trav¨¦s de los medios de comunicaci¨®n en manos del Estado" y la "reivindicaci¨®n de las fuerzas armadas".
Los partidos han retomado lentamente el violento tono de la campa?a electoral. Toda la oposici¨®n reclama al Gobierno que informe a la opini¨®n p¨²blica sobre lo que ocurre. El ministro de Defensa acept¨® presentarse en el Parlamento, pero los senadores radicales bloquearon la petici¨®n de interpelaci¨®n.
Asesinato en Villa Martelli
El secretario general del partido comunista argentino, Patricio Echegaray, entreg¨® ayer al juez federal Alberto Piotti una cinta de v¨ªdeo, grabada por militantes de su organizaci¨®n el pasado domingo, que muestra c¨®mo fue asesinado un joven manifestante que se acercaba con los brazos abiertos a la puerta del batall¨®n de Villa Martelli, donde estaban amotinadas las tropas del coronel Mohamed Al¨ª Seineld¨ªn.En la secuencia se ve con claridad que el joven se aproxima a la ventana de una de las casetas de guardia y desde all¨ª le disparan dos balazos. Cuando el herido intenta reincorporarse, otro balazo, disparado esta vez por la guardia de la columna izquierda en la imagen, le golpea nuevamente, y un cuarto disparo -desde la guardia m¨¢s cercana a ¨¦l- le tumba definitivamente.
El v¨ªdeo -que recoge la mayor parte de la represi¨®n iniciada contra los manifestantes por las tropas leales, rebeldes y la polic¨ªa despu¨¦s de que el general Jos¨¦ Elante Caridi y el coronel Seineld¨ªn hab¨ªan pactado "el cese de hostilidades"- muestra tambi¨¦n c¨®mo las tropas sublevadas disparan a mansalva desde el regimiento. Los manifestantes huyen espantados y unos 100 polic¨ªas deben arrojarse al suelo para no ser alcanzados por las balas. El ministro de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, Luis Brunati, hab¨ªa confirmado el lunes que el agente Sergio Alderete muri¨® a causa de un disparo en la cabeza y que la bala era de nueve mil¨ªmetros, como las que se utilizan en los fusiles livianos del Ej¨¦rcito".
El ministro advirti¨® que quienes disparaban "ten¨ªan voluntad de asesinar porque tiraban a la cabeza de los manifestantes". Las im¨¢genes revelan adem¨¢s la participaci¨®n de agentes de paisano, polic¨ªas sin sus placas reglamentarias y de comandos que se desplazaban en autom¨®viles sin identificaci¨®n. Los dos civiles muertos son Alejandro Nicoles, de 18 a?os, y Rogelio Rodr¨ªguez, de 48. Dos de los 40 heridos continuaban ayer en un estado considerado "delicado".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.