Cr¨ªticas de la oposici¨®n al Gobierno de Leguina por la indefensi¨®n de los usuarios de Gas Madrid
Todos los grupos pol¨ªticos de oposici¨®n en la Asamblea de Madrid criticaron ayer duramente la situaci¨®n de indefensi¨®n en que la Administraci¨®n regional, por falta de una campa?a de informaci¨®n sobre sus derechos y obligaciones, ha colocado a los vecinos de Madrid afectados por la sustituci¨®n de las redes de gas ciudad a gas natural, sin olvidar las coacciones de que han sido objeto. Sin embargo, s¨®lo Izquierda Unida mantuvo claramente la tesis de que los gastos del cambio en las instalaciones corresponden a la empresa Gas Madrid. Mientras se celebraba el pleno en la Asamblea, varias decenas de personas se manifestaban ante sus puertas exigiendo que la Comunidad obligue a la empresa a cambiar su forma de actuar.
El consejero de Econom¨ªa, Eugenio Royo, inform¨® que hab¨ªa habido incumplimientos por parte de los usuarios a la hora de revisar sus instalaciones dom¨¦sticas cada cuatro a?os, y luego a?adi¨® que tambi¨¦n en el caso de la empresa Gas Madrid se hab¨ªan detectado "posibles" incumplimientos de sus obligaciones a la hora de revisar su parte de la red, motivo por el que se la ha abierto un expediente que puede acabar en sanci¨®n. Esta diferencia de trato entre usuarios y empresa fue agriamente criticada por el portavoz de IU, Salvador Torrecilla.Royo afirm¨® que la Administraci¨®n regional est¨¢ negociando con Gas Madrid una serie de actuaciones tendentes a informar a los usuarios de sus derechos, incluyendo la creaci¨®n de oficinas ambulantes en las zonas sujetas a reconversi¨®n de las instalaciones dom¨¦sticas. La empresa pondr¨¢ a disposici¨®n de los usuarios la relaci¨®n de las concesionarias instaladoras que aseguren la calidad del trabajo a menor precio.
Todos los portavoces de la oposici¨®n defendieron que el cambio en las instalaciones era consecuencia de una decisi¨®n adoptada por el Gobierno de la naci¨®n, pero s¨®lo el portavoz de IU lleg¨® a la conclusi¨®n de que correspond¨ªa a la empresa correr con los gastos de la reconversi¨®n. Torrecilla a?adi¨® que la empresa se niega a facilitar los datos de las aver¨ªas producidas en las casas de los usuarios en los ¨²ltimos a?os, para poder compararlas con el alto n¨²mero de aver¨ªas que se est¨¢n descubriendo actualmente, al revisar las instalaciones, y acus¨® a Gas Madrid de practicar una pol¨ªtica de coacci¨®n, basada en el corte del suministro de gas a los vecinos que se niegan a pagar las reparaciones.
Los restantes grupos pol¨ªticos, el CDS y Alianza Popular, reprocharon a Eugenio Royo sus acusaciones de responsabilizar a los usuarios por no revisar sus redes dom¨¦sticas y afirmaron que a la hora de pagar impuestos, la Administraci¨®n s¨ª se acuerda de recordarles su obligaci¨®n.
Por su parte, Prisciliano Castro, presidente de la Federaci¨®n Regional de Asociaciones de Vecinos (FRAV), se?al¨® que las autoridades tienen que tomar medidas inmediatas para acabar con los cortes de gas. En su opini¨®n, no son ciertas todas las fugas que aparecen en las viviendas al realizarse la revisi¨®n de las instalaciones para sustituir ¨¦l gas ciudad por gas natural. "Lo que pretende hacer Gas Madrid es cargar a los usuarios los costes de la reconversi¨®n", a?adi¨®, informa Jorge Antonio Rodr¨ªguez.
Varias decenas de vecinos se concentraron desde horas antes al inicio del debate frente a la sede de la Asamblea, en la calle de San Bernardo, para protestar por los cortes del suministro de gas que se est¨¢n produciendo en Madrid desde hace meses.
Los manifestantes concentrados corearon gritos pidiendo que se suspendiera la revisi¨®n de las instalaciones que est¨¢ llevando a cabo Gas Madrid y algunas empresas subcontratadas para la posterior introducci¨®n del gas natural. Los vecinos portaban una pancarta en la que solicitaban la intervenci¨®n del Ayuntamiento y la Comunidad en el contencioso abierto entre la compa?¨ªa suministradora y los usuarios.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Gas natural
- Gas Madrid
- Gasolina
- Carburantes
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Provincia Madrid
- Gas
- Petr¨®leo
- Gobierno auton¨®mico
- Combustibles f¨®siles
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Comunidad de Madrid
- Ayuntamientos
- Comunidades aut¨®nomas
- Finanzas p¨²blicas
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Combustibles
- Gobierno
- Administraci¨®n Estado
- Energ¨ªa no renovable
- Empresas
- Administraci¨®n local
- Fuentes energ¨ªa
- Finanzas
- Pol¨ªtica